Desde hace años, Epcot es un parque de festivales que se suceden en cada temporada del año.
En esta sección repasamos cada uno de ellos: Food & Wine Festival, Flower & Garden Festival, Festival of the Holidays y Festival of the Arts.
Inicio » Los Festivales de Epcot
Todo comenzó con el popular Food & Wine Festival, un evento especial que se instala en Epcot cada otoño desde 1995.
Lentamente y desde ese concepto original, Epcot se fue convirtiendo en un parque temático con festivales especiales durante casi todo el año.
En la actualidad es posible disfrutar de:
En esta sección repasaremos las notas principales de estos cuatro festivales para que puedan aprovechar la oferta extra de experiencias que cada uno de ellos tiene para entregar.
¿De Qué Se Trata?
«Celebrar la creación del arte y la cocina» así define Epcot a su más nuevo festival y quizá el más acotado en oferta y duración.
Una espectacular paleta de colores, sonidos y platos que se asemejan a obras de arte se apoderan de Epcot.
Conciertos en vivo de estilo Broadway, artistas, acróbatas, galerías de arte y chefs con mucha imaginación ganan la escena del parque.
¿Cuándo está programado?
El festival toma lugar durante los primeros dos meses del año.
En 2023 se presentará entre el 13 de enero y el 22 de febrero.
¿Cuál es la atracción principal?
Disney pretende transformar el parque en un gran escenario virtual.
Presentaciones musicales al mejor estilo Broadway, performance en vivos de artistas plásticos, acróbatas y platos de comida que emulan obras de arte son algunos de los highlights.
La estrella del festival son los conciertos «Disney on Broadway». Disney reproduce sus más galardonados clásicos llevados a los musicales de los teatros de New York, como Aladdin, el Rey Leon, La Sirenita, La Bella y La Bestia, Frozen y muchos más.
Las performance están a cargo de una pareja de reconocidas estrellas de los musicales newyorkinos que rotan semana a semana
Los escenarios se ocupan también por artistas que pintan en pocos minutos y de manera enérgica distintos personajes Disney. Un show tan particular como asombroso. Generalmente se presenta de jueves a domingos.
Otras experiencias complementarias
Además de los conciertos y presentaciones artísticas el otro gran hallazgo de este festival son los platos artísticos.
Organizados en «Food Studios» ubicados alrededor de World Showcase podrán disfrutar de platos coloridos que pintan una imagen exquisita de perfección gastronómica. El enfoque es la presentación y los colores en los platos.
Una opción divertida con la cocina de este festival es el llamado «Wonderful Walk of Colorful Cuisine»: usarán el Pasaporte del Festival como guía para buscar pequeños platos específicos recibiendo un sello cada vez que adquieran uno. Al completar los 5 de los 7 pasos, podrán llevar su Pasaporte del Festival al taller de comida Deco Delights para reclamar una galleta de paleta de artista de regalo.
Se pueden también visitar galerías con obras de arte inspiradas en Disney en los distintos pabellones de World Showcase.
También podrán deleitarse con galerías bajo los pies a través del «Arte en tiza», con obras creadas por artistas convirtiendo cualquier pedazo de pavimento en un lienzo para obras maestras imaginativas.
La llamada «Animation Academy» les permitirá a chicos y grandes aprender a dibujar un Personaje Disney en una sesión dirigida por un artista de animación. Sucede en el America Gardens Theatre de 12:30 p.m. a 1:30 p.m. todos los días.
En la experiencia «Arte que desafía la gravedad», podrán ser testigos de increíbles exhibiciones de fuerza, gracia, acrobacia y agilidad. Las actuaciones escénicas tienen lugar en World Showcase Plaza, de sábado a miércoles durante el Festival.
«Drawing on Inspiration: Celebrating 50 Years of Magic» es otra exhibición de deslumbrantes representaciones de las atracciones de Walt Disney World ilustradas por los Imagineros de Disney. Esta exposición artística se encuentra cerca de Creations Shop en World Celebration.
También existen seminarios gratuitos de arte y opciones para que los chicos participen creando sus propias obras maestras.
Finalmente con un pequeño costo extra, los más pequeños pueden participar de «Figment‘s Brush wit the Masters», una búsqueda del tesoro por todo World Showcase.
Deberán comprar (U$S 10)un mapa y calcos para luego buscar a Figment dentro de famosas obras de arte de los pabellones de World Showcase.
La mascota de Epcot International Festival of the Arts es Figment, el dragón violeta protagonista de la atracción Journey in to Imagination del Imagination Pavillion.
Encontrarán merchandising especial con este simpático protagonista.
Este es el programa de Disney on Broadway en 2023.
Kara Lindsay (Newsies) y Kevin Massey (Tarzan)
Arielle Jacobs (Aladdin) y Adam Jacobs (Aladdin)
Patti Murin (Frozen) y Robert Creighton (The Little Mermaid)
Mandy Gonzalez (Aida) y L. Steven Taylor (The Lion King)
Ashley Brown (Mary Poppins) y Michael James Scott (Aladdin)
Kissy Simmons (The Lion King) y Josh Strickland (Tarzan)
Además, el 20 de febrero de 2023, un final extendido con Ashley Brown, Josh Strickland, Kissy Simmons y Michael James Scott.
Revisen en My Disney Experience para ver los horarios de los espectáculos el día de visita.
Si están leyendo esta sección luego del 22 de febrero de 2023, aún no fueron publicados los conciertos de 2023 y este programa funcionará como guía de lo que puede esperarse de Disney on Broadway.
La mayoría de las actividades listadas para cada uno de los festivales que analizamos en esta sección, estará incluida en su ticket de ingreso.
Las actividades principales siempre están incluidas: la poda artística en el Flower & Garden, los musicales estilo Broadway, las presentaciones artísticas y las galerías en el Festival of the Arts, los pequeños espectáculos navideños en Festival of the Holidays y los conciertos Eat to the Beat en el Food & Wine, entre otras actividades: todo incluido en su entrada al parque.
Por supuesto que deberán pagar para probar algún plato especial en los stands especiales distribuidos por World Showcase.
También podrán asegurar lugar en alguno de los conciertos a través de «cenas shows» que se venden como paquete. Pero siempre estará la posibilidad de ver el mismo show llegando temprano o parado más a lo lejos.
Algunas pocas actividades especiales como las búsquedas del tesoro requieren la compra de un mapa especial u otro complemento.
¿De Qué Se Trata?
Desde inicios de marzo, Epcot se prepara para recibir la primavera multiplicando sus jardines florales y regando de fantásticas podas artísticas (topiary en inglés) todo el parque.
La «poda artística» consiste en esculturas («topiarios») realizados con arbustos recortados para recrear escenas de los más amados personajes de Disney mediante esas plantas perfectamente cortadas y -en algunos casos- pintados.
Además de fabulosos y coloridos jardines y de estas divertidas y detalladas estatuas vegetales, los imaginieros Disney crean playgrounds especiales para los más chicos, jardines iluminados, shows en vivo y hay también una propuesta culinaria en diversos puestos bautizados «Outdoor Kitchens»
¿Cuándo está programado?
En 2024 el Festival tendrá lugar entre el 28 de Febrero y el 27 de Mayo.
El evento está programado durante todos los días dentro de dicho intervalo.
¿Cuál es la atracción principal?
Disney anuncia decenas de esculturas vegetales (topiarios) cada año. En 2024 serán más de 70.
Recorrer y tomarse fotos con cada una de estas esculturas es una oportunidad única.
Además, los conciertos «Garden Rocks Concert Series» es un puente a disfrutar la música country y rock de Estados Unidos.
Los conciertos se presentan diariamente en la zona del pabellón de USA en World Showcase.
Outdoor Kitchens
En un intento por jerarquizar el festival, desde 2013 se incorporaron stands de comida en la zona de World Showcase.
Se denominan «Outdoor Kitchens» y estarán abiertos durante todo el día pero siempre en las horas oficiales de World Showcase (11am a 9pm).
Al contrario de lo que sucede en el festival otoñal Food & Wine donde otros países como Brasil participan, los stands se concentran casi todos en los propios países de World Showcase, cada uno con su propio «Outdoor Kitchen» o «Cocina al Aire Libre». La oferta no sólo es la comida: los tragos suelen ser la estrella excluyente.
Estas son las Outdoor Kitchens de 2024:
BRUNCHCOT (cerca de Test Track) Disfruta deliciosos desayunos como tostadas con aguacate y sémola de maíz, que se sirven en la mañana, tarde y noche.
EPCOT Farmers Feast (cerca de Test Track) Energízate para un día lleno de diversión con platos sustanciosos preparados con ingredientes frescos de la granja como Solomillo de ternera con risotto de arvejas de primavera con arroz arborio Ben’s Original™ International Grains™ y sirope de vino tinto
The Citrus Blossom (Odyssey Pavilion) Ilumina tu día con deliciosos platos y bebidas que muestran frutas cítricas como tempura de camarones con sésamo y naranja con salsa de chile y naranja
Florida Fresh (cerca de Disney Traders) Aliméntate con sabrosos platos elaborados con ingredientes saludables y frescos de la huerta como cola de langosta caliente asada con mantequilla de limón verde.
Connections Eatery: Deléitate con un peculiar waffle o un cóctel refrescante, con artículos especiales agregados al menú durante el festival. Por ejemplo: ándwich de pollo con miel caliente: sándwich de pollo frito del sur con miel caliente y pepinillos en un panecillo brioche.
Refreshment Outpost (entre el Pabellón de China y el Pabellón de Alemania) Deleita tu apetito con deliciosos bocados de esta parada de comidas durante todo el año, que incluye platos del menú del festival como el parfait de frutas de temporada con salsa de chile dulce y Mango DOLE Whip (vegano, artículos de Garden Graze)
Refreshment Port (cerca del Pabellón de Canadá) Deléitate con una sabrosa poutine y bebidas especiales desde este clásico centro de snacks.
Pineapple Promenade (cerca de Port of Entry) ¡Saborea frutas tropicales desde agrias y ácidas hasta la más dulces delicias heladas!. Un ejemplo es el Hot dog picante con chutney de piña y chips de plátano
The Land Cart(The Land Pavilion) Deléitate con comidas saludables para llevar, incluidas frutas frescas, vegetales y opciones veganas.
Jardines Globales
Disney invita a explorar deslumbrantes áreas de flores y jardines exóticos, a aprender más sobre alimentos sostenibles y celebrar las formas en que podemos vivir en armonía con el mundo natural.
Los países de World Showcase suelen organizar actividades entorno a la promoción de sus especies autóctonas y otras tradiciones vinculadas a la naturaleza. En China podrán conocer todo sobre el Bamboo, en Japón sumergirse al legendario arte del Bonsai, en el Reino Unido conocer la historia de la mezcla de Té en un jardín inglés, en Italia conocer un huerto Toscano con productos y hierbas de aquel país, en México podrán adentrarse en la selva mexicana con su exhuberante flora y fauna, en Marruecos aprenderán sobre especias antiguas y también en United Kingdom podrán descubrir el Jardín de Shakespeare donde podrán descubrir cómo el autor imaginaba citas y escenas de sus obras en en jardines exóticos y utilizaba flores como símbolos y metáforas.
El jardín de las mariposas, suele ser otro punto alto del Festival. Allí podrán disfrutar de un caleidoscopio de mariposas, observar diferentes especies de cerca, aprender sobre sus ciclos de vida e incluso ser testigo de cómo emergen de las crisálidas.
Este año, estos son los Jardines que se podrán disfrutar:
Los conciertos Garden Rock son una gran oportunidad para disfrutar de icónicos grupos de rock estadounidense.
En 2024, esta es la alineación de artistas:
Los conciertos Garden Rocks se llevan a cabo a las 5:30 p.m., 6:45 p.m. y 8:00 p.m. durante EPCOT International Flower & Garden Festival, del 28 de febrero al 27 de mayo de 2024.
The Vybe 28 y 29 de febrero
Jason Scheff 1 y 2 de marzo
Richard Marx 3 y 4 de marzo
Evolution Motown 5, 6 y 7 de marzo
Berlin 8 y 9 de marzo
Rick Springfield 10 y 11 de marzo
Dian Diaz 12, 13 y 14 de marzo
Modern English: ¡Nuevo! 15 y 16 de marzo
The Commodores 17 y 18 de marzo
Foreigners Journey 19, 20 y 21 de marzo
The Orchestra 22, 23, 24 y 25 de marzo
Funkafied 26, 27 y 28 de marzo
Mike DelGuidice 29 y 30 de marzo
The Pointer Sisters 31 de marzo y 1 de Abril
The Female Collective 2, 3 y 4 de abril
Blue October 5 y 6 de abril
Crowder: ¡Nuevo! 7 y 8 de abril
The Hooligans 9, 10 y 11 de abril
Jo Dee Messina 12 y 13 de abril
A Flock of Seagulls 14 y 15 de abril
The M-80’s 16, 17 y 18 de abril
Plain White T’s 19, 20, 21 y 22 de abril
The Champagne Orchestra 23, 24 y 25 de abril
Starship con la actuación de Mickey Thomas 26 y 27 de abril
Herman’s Hermits, con la actuación de Peter Noone 28 y 29 de abril
Southbound 30 de abril, 1 y 2 de mayo
Monsieur Periné 3 de mayo
Raul Acosta y Oro Solido con Luisito Ayala y la Puerto Rican Power: ¡nuevo! 4 de mayo
Raul Acosta y Oro Solido con Magic Juan: ¡nuevo! 5 de mayo
Fonseca: ¡nuevo! 6 de mayo
Banda Gilly & The Girl 7, 8 y 9 de mayo
Simple Plan 10, 11, 12 y 13 de mayo
Element 14, 15 y 16 de mayo
The Spinners 17 y 18 de mayo
Sister Hazel 19 y 20 de mayo
Epic Live! 21, 22 y 23 de mayo
Lit: ¡Nuevo! 24 y 25 de mayo
Casting Crowns 26 y 27 de mayo
Estos son los arbustos de poda artística anunciados para 2024:
Si están leyendo esta sección luego del junio de 2024, aún no fueron publicados los topiarios de 2025 y este esquema funcionará como guía de lo que puede esperarse del próximo festival.
Habitualmente un 60 o 70% de las estatuas se repiten de un año a otro.
Podrán utilizar sus créditos de snacks del dining plan en muchos de los ítems que se ofrecen en los stands de cada festival independientemente de su costo, también pudieron ser utilizados para determinadas bebidas con o sin alcohol.
Es importante entender, si contarán con el Disney Dining Plan, que hay pocos snacks a lo ancho y largo de Walt Disney World que puedan competir o siquiera acercarse a las opciones que usualmente habilita cada uno de los festivales en sus puestos especiales de comida (Marketplace, Outdoor Kitchens, Holiday Kitchen o Food Studios)
Los platos tienen tamaños de «tapas», lo cual permite probar varios de ellos.
Como consejo general, usen sus créditos de snacks aquí, suele ser un buen negocio ya que incluyen ítems que cuestan hasta 9 dólares.
Repasen todas las versiones del Disney Dining Plan en nuestra sección dedicada al plan de comidas.
¿De Qué Se Trata?
Cada día del año, World Showcase la sección de países de Epcot regala a sus visitantes una muestra de la cultura, la comida, la bebida y los productos de cada región representada en sus once pabellones, pero durante más de tres meses la gastronomía y el vino se elevan a otra dimensión y se multiplican para los visitantes tanto en cantidad de lugares representados como en la calidad de la oferta.
Más de 30 “Global Marketplaces” se distribuirán por el parque y cada uno de ellos ofrecerá pequeñas porciones, tapas y exquisiteces en un rango de precio de entre U$S 6 y U$S 14 permitiendo a los visitantes poder probar muchos sabores diferentes durante el mismo día.
Como indica el nombre del festival, la comida no es la única estrella. El vino, y también la cerveza, están presentes en cada uno de los Stands.
Históricamente los stands se disponen alrededor de la laguna de World Showcase, en la parte posterior del parque.
¿Cuándo está programado?
Oficialmente el festival fue anunciado para el 2023 entre el 27 de Julio y el 18 de noviembre.
El evento está programado todos los días dentro de dicho intervalo.
Durante casi 4 meses el parque se llenará de nuevos sabores y aromas con una enorme cantidad de puestos de regiones y países del mundo dispuestas a mostrar su comida y bebida típica.
Usualmente, los stands especiales comienzan a funcionar 2 horas después que la apertura oficial y permanecen abiertos hasta el final del día.
Habitualmente el festival muestra merchandising propio del evento.
¿Cuál es la atracción principal?
Este año se podrá disfrutar de más de 30 países, regiones y estilos en los distintos Marketplace, casi todos dispuestos alrededor de la laguna en World Showcase.
En la lista de abajo pueden ver parte de la oferta con una pequeña referencia original de Disney caracterizando al puesto y el plato que recomendamos probar.
Los Alpes (cerca de Alemania): Deléitate con la reconfortante cocina alpina, junto con vinos y cervezas frescas. Prueben la raclette Suiza caliente, queso jamón, papines, cornichons y baguette (Emile’s Fromage Montage) Y la Fondeu de Chocolate Negro con berries, torta y merengue (NUEVO)
Australia (cerca de Port of Entry): Embárcate en un viaje culinario a Australia con platos y vinos populares del país. Tiene mucha pinta el Sweet-y-Spicy Bush Berry Shrimp con pimientos, cebollas, judías y salsa chilli dulce. También el Chop de Cordero rostizado con pesto de menta y crunchies de papa
Bélgica (entre Francia y Marruecos): Satisface tus sentidos con la clásica cocina de Bélgica, combinada con una audaz cerveza belga. Recomendamos la carne guisada en cerveza, servida con gouda ahumado y puré de papa
Brasil (entre Francia y Marruecos): Explora la cocina gourmet de América del Sur. Imposible esquivar la feijoada: Frijoles negros con panceta de cerdo crujiente, pesto de nueces de Brasil y arroz blanco de grano largo.
Brew-Wing at the Odyssey: Prueba una variedad de sabrosas alitas de pollo, junto con un surtido de cervezas y sidras. Interesante las alitas adobadas en especias picantes secas con salsa de chile y papaya, con apio y aderezo ranch
Canadá: Descubre deliciosos platos y bebidas refrescantes del Gran Norte Blanco. Este Marketplace otorga la oportunidad de probar a bajo costo el filete miñón de res “Le Cellier” con hongos silvestres y salsa de mantequilla de trufas (para personas alérgicas al gluten/trigo). También la sopa canadiense de queso y panceta servida con un pretzel (Emile’s Fromage Montage)
Coastal Eats (cerca de Mission: SPACE®): Saborea suculentos platos de mariscos que combinan a la perfección con cerveza fría, vino y cócteles. Las dos opciones principales son el dip de langostinos al horno con camarones, vieiras y baguette y las Ostras Rockefeller
China: Deleita tu paladar con populares platos de la cocina china, té de burbujas, cerveza de barril y cócteles. Aquí probaríamos los fideos dan dan: Cerdo picante con salsa de Sichuan, mantequilla de maní, sésamo y cebolleta
Flavors from Fire (cerca de Test Track presentado por Chevrolet®) Disfruta platos reconfortantes inspirados en los favoritos de camping de verano cocinados en la fogata. Imperdible la carne de res en conserva ahumada con papas crujientes, queso en grano, cebollas en vinagre y fondue de queso y cerveza.
Francia: Enamórate de la cocina clásica de Francia, acompañada de una variedad de vinos y cócteles. Prueben beignet aux trois fromages: Buñuelo caliente relleno de una mezcla de 3 quesos y luego una clásica Crème brûlée vanille à la confiture de framboises: Crème brûlée de vainilla con mermelada de frambuesa de la casa.
The Fry Basket (cerca de Test Track® presentado por Chevrolet®): Merienda crujientes papas fritas o yuca frita, sazonadas a la perfección. Elijan lo original: yuca frita con alioli de ajo y cilantro.
Alemania: Aventúrate a Alemania para bocados de Bavaria que seguro satisfarán a los amantes del buen comer de todas las edades, ¡cada plato es köstlich!. Clásico alemán: bratwurst asada en un panecillo de pretzel
Grecia (cerca de Marruecos) ¡Opa! Disfruta platos tradicionales griegos mientras saboreas un vino seco. Prueben el delicioso queso a la plancha con pistachos y miel
Hawaiʻi (cerca de Port of Entry): Atraviesa el Pacífico para degustar los sabores tropicales y platos favoritos del archipiélago, tanto salados como dulces. Disfruten de un sándwich de cerdo Kālua con chutney agridulce de piña DOLE® y mayonesa picante
India (cerca de China): Dale sabor a tu vida con la cocina india, que transportará tu paladar a una tierra lejana. El plato que se destaca es el pollo tikka masala con yogur especiado con hinojo y pan naan. También curry picante y Crispy de queso con mango (Emile’s Fromage Montage)
Irlanda (cerca de Reino Unido): Disfruta los favoritos de la Isla Esmeralda, que van maravillosamente acompañados con cerveza irlandesa e hidromiel. Imperdible la salchicha irlandesa a la parrilla con colcannon de papas y salsa de cebolla
Italia: Saborea la simple elegancia de la cucina italiana, con algunos de los vinos y platos favoritos alrededor del mundo. Tres platos nuevos para probar:
Focaccia Ripiena: focaccia fresca horneada con albóndigas de carne, salsa de tomate y burrata queso (NUEVO) : Cavatelli ragoût de salsa dulce y panceta ahumada crispy (NUEVO) ; Cheesecake de ricotta al limón con crema de vanilla y compota de frutillas (NUEVO)
Japón: Deleita tu apetito con platos deliciosos e innovadoras bebidas alcohólicas de la Tierra del Sol Naciente. Allí podrán probar: Teriyaki Chicken Bun: bun al vapor relleno con pollo vegetales y salsa teriyaki; Fire Taiko Roll: Sushi roll con atún picante, spicy tuna, cucumber, y pickle de rábano japonés servido con salsa picante (NUEVO) ; Beef Wa-Gyu Don: Bowl de arroz japonés tradicional con carne “American wagyu” (NUEVO)
Kenia (cerca de Refreshment Outpost): Embárcate en un safari de sabores mientras disfrutas las comidas y cervezas tradicionales de Kenia. Suena bien el solomillo de ternera a la barbacoa con café keniano, con mealie pap de maíz y batatas, y ensalada de repollo kachumbari (para personas alérgicas al gluten/trigo)
México: Lleva tu paladar al sur de la frontera y disfruta de tacos, tostadas, cerveza artesanal mexicana y margaritas. Un clásico: Tostada de Carnitas: cerdo braseado en tortilla frita de maíz con porotos negros, mousse de palta, queso fresco y chives (NUEVO)
También el pastel Imposible: Capas del tradicional flan Mexicano tres leches con guava y cajeta (NUEVO)
The Noodle Exchange (cerca de Disney Traders): Saborea los sabores del Lejano Oriente servidos en deliciosos platos de fideos, por ejemplo fideos de arroz en curry de coco con camarones al estilo tailandés, con hongos shiitake y albahaca tailandesa.
Shimmering Sips presentado por CORKCICLE® (cerca de Port of Entry): ¡Que empiece la fiesta del brunch! Prueba manjares dulces y mimosas espumosas. Progaríamos el Mousse de guayaba sobre galleta de azúcar con crema batida de coco y limón verde (vegano)
España (entre Italia y Alemania): Disfruta sabrosas comidas españolas, como paella y fiambres, además de cervezas y vinos. La clásica paella de arroz con chorizo y camarones es el plato que se destaca en España.
Tangierine Café. (Marruecos): Date el gusto con la cocina gourmet tradicional de Marruecos, como pinchos asados y un pan pita de falafel. Para postre: torta de Pistacho con crema de canela y nueces.
Refreshment Outpost En este puesto podrán probar Spicy Githeri al curry con porotos blancos, judías, arroz salvaje y slaw kachumbari (A base de Plantas).
Flavors of America: no se pierdan el Italian Hot Beef Sandwich con carne, jardinera picante y spicy giardiniera, y “au jus” en un pan francés
Refreshment Port. Deléitense con el Braised Beef Poutine: Papas fritas con carne braseada al ajo & finas hierbas y salsa de queso.
Connections Cafe y Connections Eatery: para probar Remy Liege Waffle: Waffle de crema de queso, crackers y chocolate Remy.
NUEVO! Char & Chop (Abre más tarde durante el otoño): Salchicha picante gillada con polenta, salsa puttanesca y ricotta
NUEVO! Wine & Wedge (Abre más tarde durante el otoño): Artist Palette de vino y queso: Variedad de quesos artesanales acompañados con degustación de diferentes vinos
NUEVO! Bubbles & Brine (Abre más tarde durante el otoño): Cocktail de Camarones con salsa prosecco y limón grillado lemon
Este año se podrá utilizar el Pasaporte del Festival como guía para seguir la ruta del queso y encontrar las opciones del menú de Emile’s Fromage Montage en determinados Marketplace. Adquiriendo estos platos especiales (los cuales se encuentran identificados en los stands que los ofrecen) recibirán una estampilla con cada compra. Una vez coleccionadas 5 estampillas, podrán llevar su Pasaporte del Festival estampado al Shimmering Sips Marketplace, presentado por CORKCICLE®, para recibir un artículo especial exclusivo del EPCOT International Food & Wine Festival.
Otras experiencias complementarias
Además de la comida y la bebida, se programan interesantes eventos especiales, muchos de ellos sin costo extra: Degustaciones de distintas delicias, seminarios sobre vino, charlas de conocidos chefs, experiencias interactivas, firma de autógrafos en libros de cocina, etc.
Muchos de estos eventos se presentan sólo durante los fines de semana.
Bajo el nombre de “Eat to the Beat Concert Series” tres veces al día fabulosos grupos o solistas se presentan sin costo adicional en el teatro ubicado en la zona del pabellón de Estados Unidos rememorando nostálgicos éxitos del siglo pasado. Algunos grupos y artistas que han engalanado el escenario del festival son: Air Supply, Jim Belushi & The Sacred Hearts, Big Bad Voodoo Daddy, Kenny G, Boyz II Men, David Cook y Billy Ocean entre otros (ver el dato mágico para conocer la exacta rotación que se presenta este año).
Para los chicos, es muy divertido participar de la búsqueda del tesoro llamada Remy’s Ratatouille Hide & Squeak, recolectando en los distintos países de World Showcase los diferentes ingredientes de su plato preferido. El mapa y los stickers tienen un pequeño costo pero se vuelve un gasto inteligente para involucrar a los chicos en la temática del festival.
En los conciertos Eat o the Beat, para asegurarse un lugar en alguna de las presentaciones y quieren sentarse deberán llegar al menos con 45 minutos de anticipación pero si sólo pretenden escuchar de parado pueden directamente arribar a la hora programada.
Es factible también reservar almuerzos o cenas del día en los Table Service de Epcot que incluyen un acceso especial al concierto de esa jornada.
Este año, estos son los conciertos programados:
Funkafied 27 de julio de 2023. Orianthi – ¡NUEVO! 28 y 29 de julio de 2023. FOR KING + COUNTRY – ¡NUEVO! 30 y 31 de julio de 2023. Funkafied 1 al 3 de agosto de 2023. Southern Avenue 4 y 5 de agosto de 2023. Tiffany 6 y 7 de agosto de 2023. Champagne 8 al 10 de agosto de 2023. Ruben Studdard con Haley Reinhart – ¡NUEVO! 11 y 12 de agosto de 2023. The Bacon Brothers – ¡NUEVO! 13 y 14 de agosto de 2023. M-80’s 15 al 17 de agosto de 2023. Joey Fatone & Friends 18 al 21 de agosto de 2023. The Female Collective 22 al 24 de agosto de 2023. Ayron Jones – ¡NUEVO! 25 y 26 de agosto de 2023. Phillip Phillips – ¡NUEVO! 27 y 28 de agosto de 2023. Element 29 al 31 de agosto de 2023. Baha Men 1 y 2 de septiembre de 2023. MercyMe 3 y 4 de septiembre de 2023. Foreigners Journey 5 al 7 de septiembre de 2023. Ray Parker Jr. 8 y 9 de septiembre de 2023. TobyMac 10 y 11 de septiembre de 2023. Hooligans 12 al 14 de septiembre de 2023. Monsieur Periné 15 de septiembre de 2023. Raúl Acosta y Oro Sólido 16 y 17 de septiembre de 2023. Latin Celebrity Talent – Por anunciar 18 de septiembre de 2023. Audio Exchange 19 al 21 de septiembre de 2023. Los Amigos Invisibles – ¡NUEVO! 22 al 24 de septiembre de 2023. 98° 25 y 26 de septiembre de 2023. Latin Ambition 27 y 28 de septiembre de 2023. Boyz II Men 29 y 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2023. Wish Radio 3 al 5 de octubre de 2023. Mark Wills 6 y 7 de octubre de 2023. Sugar Ray 8 y 9 de octubre de 2023. Icon Party Band 10 al 12 de octubre de 2023. Hoobastank 13 y 14 de octubre de 2023. Air Supply 15 y 16 de octubre de 2023. Evolution Motown 17 al 19 de octubre de 2023. Taylor Dayne 20 y 21 de octubre de 2023. Billy Ocean 22 y 23 de octubre de 2023. Sound Up 24 al 26 de octubre de 2023. Hanson 27 al 30 de octubre de 2023. Rexine 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2023. We the Kings – ¡NUEVO! 3 y 4 de noviembre de 2023. Sheila E. 5 y 6 de noviembre de 2023. Epic Live 7 al 9 de noviembre de 2023. Big Bad Voodoo Daddy 10 y 11 de noviembre de 2023. 38 Special 12 y 13 de noviembre de 2023.
si la idea es probar diferentes tragos con alcohol, no dejen de llevar una identificación para acreditar que son mayores a 21 años al momento del pedido.
Muchos de los platos ofrecidos son gluten free, aptos para celíacos (se identifican con las siglas GF) y también hay opciones vegetarianas -las verán destacadas- en todos los stands.
El chef Remy (protagonista de Ratattouille) es la estrella excluyente y lo verán en tazones, platos, remeras, gorras y otros productos. Figment es otro personaje siempre presente. Además, se suelen ofrecer copas de vino y vajilla de porcelana con el logotipo del festival.
El impacto de los festivales en las multitudes del parque es diferente para cada uno de ellos. Como nota común: todos logran elevar en alguna medida (mayor o menor) las multitudes durante los fines de semana con locales concurriendo viernes, sábados o domingos a degustar las delicias que no encontrarán en otras épocas del año.
Food & Wine Festival: es el festival más popular y el que tiene mayor impacto en las multitudes de Epcot. Eviten viernes, sábados y domingos.
Festival of the Holidays: En general este festival no ha sido causante de multitudes adicionales en el parque. Algunos narradores muy conocidos de «Candlelight Processional», atraen algo más de gente durante determinados fines de semana pero nada relevante para la ecuación habitual.
Flower & Garden Festival: Epcot típicamente no recibe mayores cantidades de gente como causa de este festival.Posiblemente algunas bandas más conocidas atraigan algo más de gente durante determinados fines de semana pero nada relevante para la ecuación habitual.
Festival of the Arts: prácticamente no tiene impacto real en las multitudes del parque.
¿De Qué Se Trata?
Cada año sobre fines del mes de noviembre, Epcot se prepara para recibir la navidad enfocándose en cómo se celebran estas fiestas en los 11 países que integran World Showcase.
México, Noruega, China, Alemania, Italia, Estados Unidos, Japón, Marruecos, Francia, Reino Unido y Canadá programan shows teatrales de corta duración inspirados en sus tradiciones navideñas.
Adicionalmente se programa «Candlelight Processional», un show que revive la historia de la Navidad a través de un narrador famoso, una orquesta de 50 músicos y un coro.
Además, ofrecerán comidas y bebidas especiales, propias de las cenas típicas que en esa época del año se consumen en sus culturas.
¿Cuándo está programado?
En 2023 el festival empezará el 24 de noviembre, extendiéndose hasta el 30 de diciembre.
El evento está programado durante todos los días dentro de dicho intervalo.
¿Cuál es la atracción principal?
Cada uno de los países de World Showcase programará presentaciones especiales de navidad en el marco del festival.
“Story tellers” o contadores de historias ganan la escena en pequeños escenarios y escenografías construidos especialmente en cada uno de los países de World Showcase para contarle a chicos y grandes historias navideñas propias de su región.
Hay una barrera idomática allí si no manejan bien el inglés, pero las historias son una delicia usualmente de 10 a 15 minutos de duración y con varias presentaciones diarias.
Esta es la lista que publica oficialmente Disney este año:
Pabellón de México – Las Posadas Celebration
De domingo a jueves
¡Feliz Navidad! Únete a la diversión y celebra la pompa de Las Posadas con bailarines, piñatas y la música de Mariachi Cobre.
Pabellón de Noruega – A Mischievous Magical Barn Santa
Todos los días
Celebra la temporada con una sonrisa cuando un travieso Santa Claus de la granja visite a Sigrid, una desprevenida narradora de cuentos de Navidad.
Pabellón de China – Chinese Lion Dancer
Todos los días
Dale un vistazo a esta colorida actuación que trae la buena fortuna y la felicidad en el Año Nuevo Lunar.
Pabellón de Italia – La Befana
Todos los días
Ven a escuchar el cuento de La Befana, la bruja bondadosa que visita a los niños pequeños mientras duermen en la víspera de la Epifanía.
Pabellón de Japón – Daruma Storyteller
Todos los días
Escucha la fascinante historia sobre la muñeca Daruma y sobre las costumbres japonesas del Año Nuevo.
Entre los Pabellones de Marruecos y Francia – Hanukkah Storyteller
Todos los días
Presencia el relato de un narrador que viajó al extranjero para explorar la diversa música y tradiciones de Janucá en todo el mundo.
Pabellón de Francia – Pere Noel
Todos los Días
Visita a Père Noël y vuelve a descubrir la magia de la Navidad a través de la carta de un niño adorable.
Pabellón del Reino Unido – Father Christmas
Todos los Días
Recibe la nueva temporada junto a Papá Noel, y comparte las tradiciones con la alegría del Reino Unido.
Pabellón de Canadá – Canadian Holiday Voyageurs
Todos los Días
Descubre las tradiciones festivas de las diversas regiones de Canadá en una excursión musical por el Gran Norte Blanco con los Canadian Holiday Voyageurs.
El Pabellón Odyssey – Santa Greeting
Todos los días hasta el 24 de diciembre de 2023
Visítanos para tomar una foto con el alegre Santa Claus, también conocido como San Nicolás, Père Noël y Papá Noel en todo el mundo.
Otras experiencias complementarias
La más relevante es «Candlelight Processional», un show que revive la historia de la Navidad a través de un narrador famoso, una orquesta de 50 músicos y un coro completo.
Las presentaciones se dan en el America Garden Theatre, el acceso está incluido en el ticket básico de ingreso a Epcot siempre sujeto a disponibilidad. Para garantizar un asiento en el teatro puede contratarse un desayuno, almuerzo o cena «Candlelight Processional Dining Package» en restaurantes selectos de Epcot y hoteles del área.
Si no tienen esa opción, podrán conseguir un lugar arribando muy temprano o bien ver el show parado desde la parte posterior del teatro.
El show se integra con tres partes: el narrador que cuenta una historia navideña tradicional, una orquesta en vivo y un coro que lo acompaña.
En un intento por jerarquizar el festival, desde 2013 se incorporaron stands de comida en la zona de World Showcase.
Se denominan «Holiday Kitchens» y estarán abiertos durante todo el día pero siempre en las horas oficiales de World Showcase (11am a 9pm).
Al contrario de lo que sucede en el festival otoñal Food & Wine donde otros países como Brasil participan, los stands se concentran casi todos en los propios países de World Showcase, cada uno con su propio «Holiday Kitchens» o «Cocina Navideña» para conocer las tradiciones culinarias de los distintos rincones del planeta.
Además existen algunos puestos especiales que no responden a los países como el stand de postres, el de comida judía neoyorkina y algunos de bebidas.
La oferta no sólo es la comida: los tragos también son parte importante de los menús. Aquí un resumen de los platos más relevantes y las bebidas destacadas.
La música también es parte central de International Festival of the Holiday. El grupo Voices of Liberty toca melodías navideñas cantadas a capella por los Dickens Carolers en la zona frontal del parque.
JOYFUL! Una celebración de la Navidad es un coro gospel que celebra las fiestas con canciones festivas en el pabellón de Estados Unidos.
Por supuesto Disney no pierde la oportunidad de ofrecer Merch especial que va desde Magic Bands con motivos navideños, vasos, pins de edición limitada, gorras y vestimenta.
Podrán encontrar el regalo navideño perfecto con una variedad de fragancia, bolsos especiales, ornamentos para el árbol, juguetes, muñecas, joyas y otros items que celebran a Santa Claus en distintas locaciones alrededor del parque.
No falta la oportunidad de conocer al propio Santa Claus en el Pabellón Odyssey todos los días a las 11:00 a.m., 12:30 p.m., 2:00 p.m., 3:30 p.m., 5:00 p.m. y 6:30 p.m.
Las estrellas excluyentes serán Chip & Dale, con vestimenta, obsequios y adornos de las ardillas en sus atuendos festivos disponibles en todo Epcot.
Completando todo lo anterior, un playground, juegos especiales, decoraciones por todo el parque y merchandising único.
Hace algunos años disfruté de varios de estos espectáculos y siempre recuerdo el de Noruega con mi hija Juana participando como invitada especial.
El show comenzó con la rubia Sigrid quien cuenta cómo se festeja durante tres días seguidos en su país la navidad y revela que la figura central es “Julensissen” un gnomo-elf con toda la apariencia de nuestro Papá Noel.
A poco de comenzada la historia, Julensissen toma el escenario con su barba blanca, el sombrero rojo clásico pero también con su pequeño tamaño y sus pantalones verdes.
Con un gran bastón mágico de madera, logra divertirse a costa de Sigrid, quien es la única que no puede verlo sobre el escenario. La historia avanza mientras Sigrid continúa contando la navidad pero queda inmóvil cuando el gnomo golpea el piso con esa vara para hacer alguna travesura.
Así pasan los minutos, con Julensissen volviendo un poco loca a Sigrid, inmovilizándola, cambiando su postura antes de volverá despertarla entre otras travesuras.
Los chicos se divierten y en un momento Sigrid cuenta que la tradición noruega lleva a apagar todas las luces antes de comer y las casas se iluminan sólo con las luces de las velas. Uno de los niños es enviado a la habitación contigua donde está el árbol repleto de regalos y desde allí debe confirmar que todo está donde debe estar para luego tocar una campana para que todos concurran a abrirlos.
Promediando la historia, Julensissen elige a uno de los niños del público integrándolo a la escena: primero le da la campana de Sigrid mientras ella está inmóvil. Al despertar, Sigrid no entiende cómo llegó la campana a manos del niño y se da otra escena divertida.
Luego, el mismo niño es el elegido para ir hacia el árbol y reproducir la escena Noruega junto a los regalos.
El día que estábamos disfrutando de esta historia en Noruega, Juana fue la elegida de Julensissen para tocar la campana. Ella estaba a días de cumplir 4 años en ese entonces y no entendía una sola palabra de ingles. Julensissen le daba indicaciones, simples y sencillas pero indicaciones en otro idioma al fin, yo no se cómo lo logró pero siguió cada una de las instrucciones sin problemas y disfrutó de varios segundos de estrellato mientras la madre y quien escribe contenían la emoción.
Hasta hoy se acuerda de ese momento.
Luego de este panorama global, lo que sigue es conocer atracciones, los mejores restaurantes y los personajes de este parque en concreto. También la estrategias de recorrido para pasar sin esperas el día en Epcot.