En esta sección concentramos a todas las atracciones de los tres parques de Universal Orlando.
Es una forma de tener todo el detalle en una misma sección. Cada bloque lo encontrarán también en las secciones especiales de atracciones por paque.
Inicio » Todas las Atracciones de Universal Orlando
El objetivo de esta sección es agrupar nuestro detalle, ranking, calificación, tip y datos para cada una de las atracciones que encontrarán en los tres parques de Walt Universal Orlando.
Esta misma información la encontrarán por separado en las secciones específicas de Universal Studios, Islands of Adventure y Volcano Bay.
Se trata de ofrecerles la información de una manera diferente, pero el contenido es el mismo.
Elijan el parque y simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán «cerrar» esa atracción y pasar a una nueva.
En el listado que encuentran a continuación verán cada una de las atracciones, shows y desfiles de Universal Studios explicados, rankeados, con tips específicos y datos útiles para poder determinar si es una experiencia que quieren vivir en su próximo viaje mágico.
Simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán «cerrar» esa atracción y pasar a una nueva.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: DreamWork Land
☑️ Tipo de Atracción: Show en vivo
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: podrán ingresar a la próxima funcion
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No tiene
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: Mediodía
☑️ Link Disney World: UP! A Great Bird Adventure (AK)
☑️ Link Universal: No hay otro similar
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Amantes de los animales.
🚫 Podrían quitarlo del plan: es un show prescindible si tienen poco tiempo
Varios de los animales que protagonizan el show son viejas estrellas de cine retiradas de la pantalla grande y jubiladas como actores de teatro.
Este show de 20 minutos se presenta diariamente a diferentes horarios en un gran anfiteatro semi-cubierto.
Estelarizado por varios tipos de animales, la temática es el vínculo de ellos con el mundo del cine y la forma en que se filman escenas cuando son protagonistas.
El público es invitado a participar en varios tramos del show y la acción es en parte en vivo sobre el escenario donde se suceden los trucos, sketch y demostración de habilidades de los animales y en parte en una pantalla gigante donde se muestran escenas de películas y otras filmadas en la misma función.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: New York
☑️ Tipo de Atracción: Show callejero
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: podrán ver el próximo show programado
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No tiene
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: Mediodía
☑️ Link Disney World: The Dapper Dans (MK)
☑️ Link Universal: Marilin and the Diamond Bellas (US)
Niños: ⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️½
✅ Excelente para: fans del blues y el cine.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si el tiempo es ajustado es un show prescindible
Aunque el show tiene horarios predeterminados, su formato permite que aunque arriben algunos minutos tarde y aún así disfrutar de la música durante un rato más corto.
Un verdadero concierto de blues en plenas calles de New York protagonizado por emuladores de los personajes llevados a la pantalla grande por Dan Aykroyd y John Belushi.
La presentación dura 15 minutos y tiene gran energía con los protagonistas cantando y tocando el saxo sobre una pista grabada. La audiencia suele disfrutar a pleno del espectáculo bailando en medio de la calle.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Hollywood
☑️ Tipo de Atracción: Show teatral con efectos
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Alta.
☑️ Popularidad: Media
☑️ Picos de Espera: Habitualmente podrán ingresar en la próxima función
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: Baja
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: en torno al mediodía
☑️ Link Disney World: Indiana Jones Epic Stunt Spectacular (DHS)
☑️ Link Universal: No hay otro show similar
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Amantes de la super acción.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no disfrutan de un buen show pochoclero
Si son fans de la franquicia cinematográfica no dejen de dedicarle unos buenos minutos a la tienda dedicada a Bourne, ubicada a la salida de la atracción y elijan el mejor recuerdo para llevarse a casa.
Estrenado en 2020, “The Bourne Stuntacular” y se apoya en la exitosa saga de películas de Universal Pictures. El nombre es un juego de palabras que combina los conceptos de “doble de riesgo” y “espectacular”.
Universal construyó un show innovador que deja a los espectadores en el borde de tu asiento y desdibuja los límites entre el escenario y el cinema en una forma híbrida de entretenimiento pocas veces vista.
Seguirán a Jason Bourne alrededor del mundo mientras personajes siniestros lo persiguen. Persecuciones emocionantes, peleas a puñetazos, saltos que desafían a la muerte, y peligros en cada momento son algunas de las escenas del show.
Protagonizado por actores en vivo y con elementos escenográficos interactivos.
Además, una inmensa pantalla LED hace difícil poder discernir donde la acción en vivo termina y donde la pantalla comienza.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley
☑️ Tipo de Atracción: Show en vivo
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: podrán ver la próxima función
☑️ Limitación de altura: No tiene
☑️ Intensidad: No tiene
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: Entre mediodía y primera mitad de la tarde
☑️ Link Disney World: No hay un show igual
☑️ Link Universal: Frog Choir (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Fans de Harry Potter.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no les interesa en absoluto Harry Potter
Las canciones con estilo Jazz que verán en el show son creaciones originales para Diagon Alley y son referencias directas a la historia de Harry con títulos creados por la propia Rowling, “A Cauldron Full Of Hot, Strong Love”, “You Stole My Cauldron But You Can’t Have My Heart” y “You Charmed The Heart Right Out Of Me”.
Uno de los dos shows que pueden disfrutar en el área de Carkitt Market está protagonizada por la mega estrella de Wizarding World creado por J K Rowling: Celestina Warbeck.
Hija de un mago y una muggle, el talento musical de Celestina era evidente incluso a una edad temprana, después de convertirse en cantante, Warbeck se hizo muy conocida en la Gran Bretaña mágica Popularidad Celestina es la cantante favorita de Molly Weasley.
El show es sumamente ameno y la cantante se luce mostrando su bella voz entre melodías de Jazz
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Minion Land
☑️ Tipo de Atracción: Simulador 2D
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Tanque
☑️ Picos de Espera: 90 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Baja (alago de movimiento)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Primera hora de la mañana o última media hora de parque
☑️ Link Disney World: Soarin‘ (EP)
☑️ Link Universal: Race Though New York Starring Jimmy Fallon (US)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Todos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: sólo si la espera es ultra extrema y no son fans de Mi villano Favorito
Si los niños no superan la altura mínima, podrán igualmente ingresar y ver la película desde asientos fijos que no cuentan con la simulación de movimiento.
Pequeño resumen para quien no vio la saga de «Mi Villano Favorito» (deberían hacerlo urgente): Gru es el más grande villano en el planeta Tierra, asistido por leales y disparatadas criaturas amarillas, «minions», en la ejecución de sus malvados planes. Las cosas cambian un poco cuando tres huerfanitas -Margo, Edith y Agnes- ingresan a su vida y demuestran que, muy en el fondo de su ser, no es tan malvado y tiene un costado paternal y tierno con las niñas.
Ahora sí, pasemos a la descripción.
En la primera zona de espera (el living de la casa de Gru), un video deja claro cuál será el tono de la atracción: Gru interpreta su versión malvada con gritos y amenazas, las tres pequeñas realizan comentarios cómplices para avisar a la audiencia que se trata sólo de una postura «Es sólo un peluche gruñón!«, avisan. Mientras tanto, los minions no pueden dejar de realizar payasadas.
Una segunda zona de espera (el laboratorio de Gru) prepara los elementos para la historia frenética, divertida y por momentos emocionante que segundos después todos vivirán en el simulador:
-Gru informa a la audiencia que el objetivo de su visita es ser entrenados para convertirse en minions;
-las niñas quieren formar parte de la operación lo cual es rechazado por Gru;
-es el día del aniversario en que Gru decidió adoptar a sus pequeñas y el villano parece haberlo olvidado; y
-se encuentra en etapa de prueba la última creación del científico que acompaña a Gru en sus planes: una máquina capaz de transformar humanos en minions.
La mesa está servida para la acción.
Los visitantes pasan a la zona del simulador donde son ubicados en distintos «asientos de transformación».
Hasta junio de 2019, la atracción se podía disfrutar con lentes 3D pero Universal decidió cambiar el formato y ahora es simplemente una gran pantalla curva que sigue con los asientos siguiendo el movimiento de la acción. El pase de 3D a 2D le bajó varios puntos al resultado final.
Preferimos no dar más detalles del guión, pero les anticipamos que la película es realmente impactante, con calidad HD y una perfecta sincronización entre los movimientos del simulador y la acción en pantalla.
Evitarán golpes de gigantes matamoscas, viajarán como en montañas rusas, serán salvados por los minions, vivirán giros y contra giros frenéticos entre otras aventuras.
La historia es balanceada: divierte, provoca carcajadas, emociona y se pone por momentos intensa en movimientos y escenas.
Al salir se toparán con una fiesta donde podrán bailar unos minutos junto a los minions y/o Gru, con pantallas gigantes que proyectan la pista. Universal muy inteligentemente completa la experiencia con este pequeño evento adicional aprovechando la energía que generó el viaje en sus visitantes.
Risas, payasadas, adrenalina, tecnología, emoción, fiesta y una gran historia transforman esta atracción en uno de los imperdibles del parque
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Dreamworks Land
☑️ Tipo de Atracción: Paseo en vehículo sobre rieles
☑️ Tecnología: Clásico.
☑️ Relevancia: Alta.
☑️ Popularidad: Media
☑️ Picos de Espera: 45 minutos
☑️ Limitación de altura: 89 cm
☑️ Intensidad: Baja (oscuridad)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Media tarde
☑️ Link Disney World: Peter Pan‘s Flight (MK)
☑️ Link Universal: The High in the Sky Seuss Trolley Train Ride! (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Nostálgicos ochentosos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si sólo buscan adrenalina
Esta es una de esas atracciones que justifican una preparación específica en casa antes de viajar. Programar una noche en el living de casa en familia para ver ET antes de viajar a Orlando será recompensado cuando se suban a la bicicleta voladora. Extra tip: El lado izquierdo de los vehículos provee mejor visión que la del lado derecho.
La única atracción que se mantiene en el parque desde el día de su estreno, la criatura imaginada por Steven Spielberg le aporta la cuota de nostalgia a Universal Studios.
Se trata de un viaje bajo techo que recrea la famosa y a la vez clásica escena en la cual E.T. junto a sus amigos escapa en la bicicleta voladora hacia su planeta. Allí toma parte la segunda parte del paseo.
El recorrido dura algo más de cuatro minutos y si bien tiene algunos momentos de mediana intensidad es un gran favorito de pequeñitos y pre-adolescentes que –paradójicamente- suelen conocer poco o nada de la popular película de los años ochenta.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: San Francisco
☑️ Tipo de Atracción: Simulador
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Media
☑️ Picos de Espera: 45 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Baja (velocidad)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Primera mitad de la tarde
☑️ Link Disney World: DINOSAUR (AK)
☑️ Link Universal: Skull Island – Reign of Kong (IOA)
Niños: ⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Todos los que superen la limitación de altura.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no toleran montañas rusas
La sensación final es que Universal en este caso, con todo a favor, apenas cumple y pierde una buena oportunidad de ejecutar con la franquicia una atracción de mayor factura en varios aspectos (guión, tipo de atracción, duración).
Con una duración de seis minutos, la historia que respalda el viaje los llevará a los cuarteles de la familia Fast donde recibirán la ayuda de Dom y su equipo mientras tratan de escapar de las garras del cerebro criminal Owen Shaw.
El simulador lleva a los visitantes en una especie de bus que en principio llevaría a los visitantes a una fiesta pero que -previsiblemente- los terminará involucrando en una persecución frenética de alta velocidad al mejor estilo de la franquicia cinematográfica.
El guión empieza lento y aunque desde que momento de embarque y desembarque hay 6 minutos, sólo 2 son de super-acción, cuando el Bus es testigo involuntario de las persecuciones entre autos, camiones, camionetas, grúas y hasta helicópteros que avanzan, zigzaguean, tienen vuelcos, saltos y choques. La acción se verifica a ambos lados del Bus, generando un efecto envolvente interesante.
Los actores de la franquicia protagonizan la historia y la música es también reconocible de las películas de la saga.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley
☑️ Tipo de Atracción: Montaña Rusa 3D
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Tanque
☑️ Picos de Espera: 90 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Media (velocidad y oscuridad)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Primera hora de la mañana o última media hora de parque
☑️ Link Disney World: Avatar Flight of Passage (AK)
☑️ Link Universal: Harry Potter & The Forbidden Journey (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Todos los que superen la limitación de altura.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no toleran montañas rusas
Todos deberían conocer la zona de espera previa a la atracción, el interior del banco y sus profundidades. Incluso quienes no alcancen la limitación de altura (la atracción cuenta con Child Swap).
Gringotts ofrece además un acceso más rápido para “single riders” con una espera inferior pero sin la posibilidad de apreciar el interior del banco.
La nave insignia de Wizarding World of Harry Potter: Diagon Alley, es Harry Potter & The Escape From Gringotts. No existe otra atracción en el sector (al contrario de lo que sucede en Islands of Adventure), Gringotts lleva todo el peso en Diagon Alley.
Consciente de ello, Universal realizó una impresionante tarea de ambientación en toda la zona de espera de la atracción.
Gringotts es, en la historia de JK Rowling, el Banco Central del mundo de los magos. Está manejado por los Goblins, pequeños humanoides de gran inteligencia que conviven con los magos en su mundo.
Atravesarán un enorme y marmolado lobby, con luminarias imponentes compuestas por más de 70.000 pequeños cristales que iluminan el trabajo de diligentes Goblins en sus mostradores. La factura de estos animatronics es sensacional y algunos de ellos interactúan directamente con los visitantes.
Una vez atravesado el lobby, pasarán por un punto de seguridad donde les tomarán una foto (que luego podrán comprar) y continuarán avanzando por distintas oficinas del banco hasta llegar a la de Bill Weasley, hermano de Ron y empleado de Gringotts, quien en forma de holograma excepcionalmente logrado les propondrá un interesante viaje por las bóvedas subterráneas del banco. Desde allí, un ascensor los llevará (otra experiencia en sí misma) a las cavernosas profundidades de Gringotts para finalmente encontrarse con la plataforma de ascenso a los carros de la atracción.
Tomarán sus lentes 3D y llenarán los lugares de los metálicos carros de la atracción. Los carros se llenan de a pares y ubican a 12 personas cada uno en filas de 4.
Pónganse los lentes 3D, ajústense los cinturones y prepárense para el viaje de sus vidas.
La historia se apoya en un pasaje de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte con Harry, Hermione, Ron y Griphook intentando robar para luego destruir el llamado Horcrux presuntamente escondido en la bóveda de Bellatrix Lestrange y que contendría un octavo de la maléfica alma de Lord Voldemort.
Los visitantes (ustedes) son integrados a la historia como muggles que intentan abrir una cuenta en el banco en el exacto momento en que Harry y sus amigos intentan intrusar el banco.
Probablemente los dos párrafos anteriores desconcierten a quienes no son devotos de Harry Potter. No se preocupen, la atracción es disfrutable en un ciento por ciento aún si no conocen siquiera la forma de los anteojos del joven mago.
Por cuestiones obvias no nos vamos a poner sumamente detallistas sobre el paso a paso que vivirán durante el recorrido pero imaginen una experiencia multisensorial que combina los movimientos de una montaña rusa con la posibilidad simultánea de vivir una historia en formato 3D.
Ben Wasley afirma inicialmente que Gringotts es el lugar más seguro que existe y –como ya habrán imaginado- a partir de allí las cosas se ponen realmente peligrosas.
Escape From Gringotts se apoya en una creativa nueva forma de montaña rusa que logra movimientos que otorgan espacio suficiente para mantener la atención en la historia que se desarrolla en las distintas pantallas 3D que envuelven la pista. Pronto dejarán de pensar en las vías y sólo se concentrarán en la sucesión de escenas que se presentan ante sus ojos en las cavernas subterraneas del banco.
El vehículo tiene la habilidad de moverse hacia atrás o de lado, y girar sobre sí mismo, de una manera mucho más fluida y versátil que en cualquier otra montaña rusa que hayan experimentado. Como si fuera poco, vibra y reacciona al escenario en el que se encuentre, con escenas proyectadas en 3D (que entonces se vuelve 4D), o totalmente alrededor del coche. Verán proyecciones combinadas con elementos reales.
La inmersión es total.
Para darles un adelanto de la acción que vivirán: se destrozarán las vías sobre las que se apoya su vehículo, vivirán una caída libre aún a más profundas cavernas, intrusos ocuparán el banco, serán atacados por el dragón que lanza fuego, salvados y nuevamente atacados por más criaturas fantásticas. Interactuarán con Bill Weasley, más Goblins, Harry, Ron, Hermione y Griphook. Sufrirán a Bellatrix Lestrange y por supuesto a Lord Voldemort en varias ocasiones.
Si bien Universal realizó un esfuerzo evidente para que el viaje sea menos extremo en términos de capacidad de asustar a los más pequeños la experiencia no deja de ser intensa y puede asustarlos en algunos casos.
Se trata de otra obra maestra en el mundo artístico de las atracciones de parques temáticos. Imperdonable omitirla tanto para fanáticos de Harry como para quienes no tienen la menor idea de la historia o las películas.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley
☑️ Tipo de Atracción: Tren combinado con simulador
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: 70 minutos
☑️ Limitación de altura: No tiene
☑️ Intensidad: No
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: cuando deban cambiar de parque
☑️ Link Disney World: Walt Disney World Railroad (MK)
☑️ Link Universal: Hogwarts Express – Hogsmeade (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: el momento de cambiar de parque.
🚫 Podrían quitarlo del plan: sólo si no tienen park to park
Antes del estreno de Diagon Alley se especulaba con cuál sería la resolución que elegiría Universal para el acceso a la plataforma 9 ¾ atravesando la mágica –y aparentemente sólida- pared de ladrillos. La respuesta fue un efecto que puede apreciarse no por el grupo que “atraviesa” los ladrillos sino por los demás, quienes ven en un reflejo como otros pasajeros se desvanecen tras la pared. Cuando les toque pasar sólo percibirán un efecto sonoro.
Si Diagon Alley es la sublimación de la ambientación, Hogwarts Express fue una idea genial nunca antes vista: construir una atracción que –de manera real- conecte dos sectores temáticos en dos parques temáticos diferentes.
Como sucede en las novelas de Rowling, los visitantes podrán sentirse en los zapatos de Harry Potter (o cualquier otro estudiante de Hogwarts), llegar a King Cross Station, atravesar la mágica pared de ladrillos, encontrar la plataforma 9 ¾ y subirse al tren con destino Hogsmeade (en Islands of Adventure).
Una vez en la plataforma, verán decenas de piezas de equipaje y algún que otro bicho animatronic antes de ser asignado a uno de los compartimientos del vagón en que emprenderán el viaje. El tren es una réplica exacta del que puede verse en las películas.
Cada cabina puede alojar hasta 8 pasajeros que durante el viaje hacia Hogsmeade verán imágenes en movimiento proyectadas en las ventanas del vagón, primero las calles de Londres, luego la campiña y finalmente la llegada a Hogsmeade.
La pantalla no es en 3-D, pero está ligeramente curvada para ocultar los bordes y crear una convincente ilusión de profundidad. Pero no sólo en las ventanas hay acción: sobre la puerta de cristal esmerilado del vagón verán aparecer sin pausa personajes (buenos y malos) junto a otros efectos de temperatura y sonido.
No busquen en Hogwarts Express la adrenalina que encontrarán en Gringotts o Forbidden Journey: no la encontrarán. A cambio sí se sorprenderán gratamente con muchas escenas reconocibles de los filmes, efectos de gran factura y –una vez más- una ambientación interior maravillosa con capacidad de hacer disfrutar a grandes y chicos por igual.
Lo que completa la experiencia es el destino: cuando bajen del tren efectivamente estarán en Hogsmeade y a pocos pasos del castillo Hogwarts.
Para poder subir a Hogwarts Express necesariamente deben adquirir un ticket con park to park. Si ingresaron con un ticket base y cambian de idea para experimentar el tren pueden pagar la diferencia en la misma King Cross Station.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: New York
☑️ Tipo de Atracción: Montaña Rusa 3D
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Tanque
☑️ Picos de Espera: 90 minutos
☑️ Limitación de altura: 129 cm
☑️ Intensidad: Alta
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Primera hora de la mañana o última media hora de parque
☑️ Link Disney World: Expedition Everest (AK)
☑️ Link Universal: The Incredible Hulk Coaster (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Todos los que superen la limitación de altura.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no toleran montañas rusas
A diferencia de otras atracciones de los parques Universal, la single rider line (linea de viajero solitario) no suele ser una buena opción en la Hollywood Rip. Sea porque los asientos son dobles y los carros sextuples (lo que habilita que los grupos de dos, tres y cuatro sean siempre acomodables) o por alguna otra razón extraña, esta fila es desesperantemente lenta y suele ser más lógico ir a la línea regular aún si son llaneros solitarios.
Una fantástica Roller Coaster de última tecnología cuya impresionante altura y extensión han cambiado definitivamente el paisaje del parque temático.
Ubicada detrás del set de Despicable Me y enmarcando un escenario para espectáculos y shows al aire libre, esta montaña rusa es una de las más altas de todo Orlando, superando los 50 metros de altura y un recorrido total de 1200 metros.
La parte del rock llega a partir de que cada uno de los asientos está equipado con un sistema de audio que permite elegir un tema musical a elección que nos acompañará durante todo el recorrido.
La música es elegida por géneros (Rock, metal, rap, country, pop y electro) con seis temas cada uno lo que hace un total de 30 opciones diferentes.
La marca registrada de la montaña rusa es su ascenso vertical inicial, a 90 grados y hasta alcanzar los 51 metros de altura, desde allí varios loops (aunque sin inversiones ya que los rieles rotan para que el carro esté siempre hacia arriba) y saltos irán completando el camino que luego de esa caída inicial y el primer giro se vuelve relativamente suave aunque muy extensa.
Para no perdérsela
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Minion Land
☑️ Tipo de Atracción: Tiro al Blanco 3D
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: 60 minutos
☑️ Limitación de altura: No tiene
☑️ Intensidad: No tiene
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: cuando estén en la zonaa
☑️ Link Disney World: Toy Story Midway Mania (DHS)
☑️ Link Universal: Men in Black Alien Attack (US)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: vivir un videojuego tamaño real
🚫 Podrían quitarlo del plan: a quienes les cueste mantenerse parado por varios minutos seguidos
Una pequeña pantalla en la parte superior del blaster muestra los puntos y power-ups durante toda la atracción. Es importante mirar esto antes que comience la acción, identificando un emblema y un color. A ese emblema en particular es al que deberán apuntar con el bláster a las pantallas de la atracción, así que recordar cómo se ve permitirá distinguir su objetivo del de otra persona.
Estrenada en 2023, es una atracción apoyada íntegramente en una cinta transportadora en movimiento, similares a las que habitualmente existen en los aeropuertos.
Tendrán una experiencia de tiro al blanco y competencia por puntos, similar en ese sentido a Men in Black: Alien Attack ubicada en el mismo parque, Toy Story Midway Mania de Hollywood Studios o Buzz Lightyear Ranger Spin en Magic Kingdom aunque con una diferencia fundamental: aquí no existe vehículo, viajarán disparando parados sobre la cinta.
Villain Con es más un enorme videojuego en movimiento que una atracción tradicional.
Su formato le permite manejar espectacularmente sus tiempos de espera ya que la cinta carga continuamente visitantes.
La cinta serpentea como cualquier otra pista de una atracción y cada persona avanza parado en su spot mientras la cinta lo mueve de escena en escena.
En la zona de espera podrán ver dos videos que proporcionan el contexto a Villain-Con, una convención celebrada en Orlando durante 1968 según muestra la película «Minions».
Justo antes de ingresar a la parte interior de la fila, otro corto video te presenta el “E-Liminator X”, el «blaster» o pistola que utilizarán durante la experiencia.
La parte final de la zona de espera consta de una sola habitación, pero está tematizada de manera espectacular. Es una sala de la convención de villanos con varios puestos que ofrecen una variedad de artículos malvados. Todo lo que un villano podría desear se puede encontrar aquí. Verán el “E-Liminator X” en exhibición aquí, y luego podrán comprar el tuyo en la tienda de regalos Evil Stuff ubicada a la salida de la atracción.
Antes de llegar a la cinta transportadora en movimiento, recogerán su blaster. Estos son diferentes de la mayoría de las atracciones de disparos, ya que el arma no está sujeta a un vehículo de la atracción. Son grandes y algo pesados, y los Team Members ayudan a que todos tomen uno completamente cargado.
Los visitantes deben tomar un blaster con luz azul o amarilla, ya que si muestra una luz roja, todavía se está cargando y no debe ser elegido.
Al comenzar la atracción, se les indica a los participantes que se paren en un punto específico. Si se mueven de este punto, el bláster se desconectará y dejará de funcionar, así que es imperativo mantenerse en su lugar. Esto evita que los visitantes avancen o retrocedan para tratar de obtener más puntos. Si alguien del grupo necesitará ayuda para mantenerse en un lugar o sostener el blaster, dos personas pueden compartir un blaster y quedarse en un solo lugar.
El E-Liminator X tiene dos gatillos. El que se encuentra en la parte inferior, donde normalmente estaría el gatillo, es para disparos normales ilimitados. El gatillo en la parte delantera del mango en el cañón es para power-ups. Comienzas con 5 power-ups de plátano, y luego puedes recolectar más en cada sala. Quienes logren derrotar a un villano, obtendrán mejoras de poder adicionales, que se activan con el gatillo del cañón.
Hay 4 tipos de munición ilimitada: rayo congelante, explosión de fuerza, rayo eléctrico y bola de fuego. La pantalla muestra qué tipo de munición estás usando, y puedes cambiar los tipos de munición disparando al icono correspondiente en la pantalla. Los diferentes tipos de munición tienen diferentes beneficios, como que el rayo congelante puede congelar a un villano en su lugar. Luego es posible, por ejemplo, usar un power-up para derrotar al villano. Como dijimos, Villain Con es casi un videojuego en movimiento.
En cada sala, hay accesorios físicos y también pantallas. Podrán disparar a cubos, cajas, objetos aleatorios, secuaces y villanos principales.
La experiencia dura aproximadamente 4 minutos durante los cuales avanzarán en 9 salas o niveles y donde batallarán con cada villano.
La última habitación muestra a los Vicious 6 felicitando a los visitantes por unirse con éxito a su equipo. Se mostrarán las puntuaciones para que los visitantes puedan ver cómo les fue.
Quienes hayan emparejado el blaster con la aplicación de Universal Orlando, podrán hacer un seguimiento de sus puntuaciones y ver cómo se comparan con otros jugadores.
En definitiva, Villain-Con Minion Blast es muy diferente a otras atracciones de Universal, y satisface una necesidad en Universal Studios Florida aportando una experiencia de gran capacidad en la zona frontal del parque y completando la forma de Minion Land.
Es una atracción apta para toda la familia y aunque no “vuela la cabeza” es muy divertida y una gran adición a la oferta de experiencias del parque.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Hollywood
☑️ Tipo de Atracción: Show teatral
☑️ Tecnología: Clásico.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: Habitualmente podrán ingresar en la próxima función
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: Baja
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: en torno al mediodía
☑️ Link Disney World: No hay otro show similar
☑️ Link Universal: No hay otro show similar
Niños: ⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️½
Puntuación Global: ⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Amantes del cine vintage de terror.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si necesitan el tiempo para experiencias más relevantes
El show no está pensados para los mas chiquititos. Si el grupo está compuesto por un niño o una niña de menos de 7 años, avancen hacia otra experiencia.
Presentación teatral en la cual, de manera graciosa y entretenida, se muestra cuales son las técnicas usuales para la realización de maquillaje y otros trucos de las películas de terror.
El show dura 25 minutos y está correctamente presentado. Puede ser al mismo tiempo genial para quienes estén a tono con la temática como grosero y un tanto desagradable para quienes sean más sensibles.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Springfield
☑️ Tipo de Atracción: Spin infantil
☑️ Tecnología: Clásica.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: 30 minutos
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No tiene
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Entre mediodía y media tarde
☑️ Link Disney World: Tricera Top Spin (AK)
☑️ Link Universal: One Fish, Two Fish, Red Fish, Blue Fish (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Los más pequeñitos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no hay niños en el grupo
Una interesante ventaja de la atracción son las vistas aéreas que se consiguen del parque desde las alturas. Los papás podrán tomar algunas fotografías mientras los niños suben y bajan con los comandos. Tener la cámara preparada.
La atracción, se inspira en los extraterrestres que suelen aparecer en los capítulos especiales de Halloween en Los Simpsons.
Del tipo «Spin» (carritos que giran volando unidos por un brazo mecánico al eje central), está ideado con la gran cabeza verde de uno de los dos extraterrestres en el centro y sus tentáculos envolviendo las vigas que sostienen los carritos que, con forma de nave circular, giran a su alrededor.
Los visitantes tienen el comando para subir o bajar sus naves, exactamente igual que, por ejemplo, Dumbo en Magic Kingdom o Tricera Top Spin en Animal Kingdom.
La novedad está dada por la posibilidad de «esclavizar» a los ciudadanos de Springfield. ¿Cómo lograrlo? Ubicados en columnas con forma de tentáculo, en el área exterior del círculo que dibujan las naves al girar verán varias imágenes de personajes de Los Simpsons ubicados a distintas alturas, si logran pasar con su nave a la altura correcta, las imágenes girarán y una respuesta sonora con una clásica frase de la serie les avisará que han dado en el blanco.
Es un extra divertido para este tipo de atracciones sencillas y de tono infantil.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: World Expo
☑️ Tipo de Atracción: Tiro al blanco en vehículo sobre rieles
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Alta.
☑️ Popularidad: Media
☑️ Picos de Espera: 50 minutos
☑️ Limitación de altura: 107 cm (acompañado)- 122cm (sólo)
☑️ Intensidad: Baja
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Primer o último cuarto del día
☑️ Link Disney World: Buzz Lightyear Ranger Spin (MK)
☑️ Link Universal: Illuminations Villain Con Minion Blast (US)
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️½
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Fans de las pelis de Men In Black y amantes de los videojuegos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: Si sienten asquito por los alienígenas pegajosos
Si no están muy interesados en auto-desafiarse en el rubro puntería, las armas permiten el disparo continuo con sólo dejar el gatillo jalado, de esa manera lograrán una mayor cantidad de puntos y evitarán artrosis aguda.
Combinación de viaje fantástico con videojuego interactivo, esta atracción se presenta como una secuela más de la saga de películas del mismo nombre.
Con Will Smith como anfitrión, el guión los introduce como candidatos a ser entrenados para transformarse en uno de los Hombres de Negro y súbitamente serán los únicos con capacidad para salvar al planeta tierra de una invasión alienígena que inicia en la ciudad de New York.
Al igual que Buzz Lightyear´s Space Ranger Spin en Magic Kingdom el juego lleva un conteo de los puntos que se acumulan cuando los disparos dan en el blanco. Esos blancos son distintos aliens en forma de desagradables bichos gigantes van apareciendo a medida que el viaje avanza.
Los carros se trasladan alrededor del set girando y dando movimientos bruscos ante contraataques alienígenas e incluso pueden disparar y recibir disparos hacia otro carro con participantes con iguales efectos.
Los finales son muchos y diferentes haciendo cada recorrido distinto al anterior y justificando –junto con la necesidad de mejorar nuestro puntaje- una posible segunda vuelta.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Harry Potter Diagon Alley
☑️ Tipo de Atracción: Show teatral
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Media.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: 30 minutos
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: mientras recorran Diagon Alley
☑️ Link Disney World: Savi‘s Workshop (DHS)
☑️ Link Universal: Ollivanders Hogsmeade (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️½
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Fans de Harry Potter.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no conocen la historia ni quieren comprar varitas
El show es cortito pero devuelve la magia que todo fan de Harry Potter va a buscar. Al tener capacidad más grande que su gemelo en Hogsmeade no hay grandes razones para no disfrutarla en Diagon Alley y sólo por eso logra una calificación superior. La espera es casi siempre inexistente o mínima.
Más que de una atracción en sí, se trata de una pequeña presentación teatral que recrea la escena en que Harry Potter elige (en realidad es elegido) su varita mágica.
El protagonista será un niño de la audiencia y en unos pocos minutos verán algunos mágicos efectos especiales.
Al salir pasarán inexorablemente por la tienda Ollivanders para satisfacer el probable apetito por comprar una varita que habrá despertado el show.
La presentación están presente en ambos parques: en la historia original de JK Rowling, Ollivanders está en Diagon Alley pero como Hogsmeade en Islands of Adventure fue construido primero, Universal decidió que era imperdonable no incluir la escena para promover la compra de varitas en lo que -hasta ese momento- era el único sector de Harry Potter existente.
Luego, cuando se construyó Diagon Alley en Universal Studios, y nuevamente resultaba imperdonable no tener la tienda insignia del callejón y su show. El resultado: dos Ollivanders Show (aunque una sola tienda, en Diagon Alley).
La locación de Universal Studios tiene más capacidad que la de Islands of Adventure.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: New York
☑️ Tipo de Atracción: Simulador 3D
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Alta.
☑️ Popularidad: Media
☑️ Picos de Espera: 45 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Baja
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Entre las 10 y las 11,30 o luego de las 15hs
☑️ Link Disney World: Star Tours (DHS)
☑️ Link Universal: Skull Island Reign of Kong (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Conocer New York desde todos los ángulos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si sufren los simuladores 3D
Antes de ingresar estarán en una zona donde hay pantallas con juegos, áreas para ver clips y sillones para mirar distintos clips (los sillones tienen cargadores para celular!). Esencialmente es un Lounge donde se anula la sensación de espera. Aprovechen.
Aunque algunos lo conozcan probablemente la mayoría estará pensando en este momento “¿Y quién es Jimmy Fallon?”
Se trata de una de las más populares estrellas de la TV norteamericana, anfitrión del exitoso Talk Show nocturno “The Tonight Show”, el programa de variedades y entrevistas más antiguo de la televisión en Estados Unidos, nacido en la década del 50 y que fuera anteriormente conducido por personajes super populares como Johny Carson, Conan O Brian y Jay Leno.
Históricamente transmitido desde Los Angeles, en 2014 Jay Leno dejó su lugar justamente a Jimmy Fallon y el show se trasladó a New York desde donde es trasmitido hasta la actualidad. Fallon es un comediante formado en el Stand Up de clubes de comedia locales en New York que pasó a la fama por sus apariciones en Saturday Night Live.
En 2015 Universal anunció que había tomado la decisión de imaginar una experiencia que pudiera inspirarse en el mundo de The Tonight Show protagonizado por Jimmy Fallon. Jimmy quería una aventura divertida y cómica que sea un homenaje a su ciudad de origen, New York. Y eso es exactamente lo que van a vivir cuando disfruten de “Race Through New York Starring Jimmy Fallon”, atracción que fue estrenada en 2017.
La experiencia inicia con el ingreso a la réplica del lobby del edificio de la cadena NBC en New York recreado con un nivel de detalle asombroso. Allí hay una zona de bienvenida donde cada visitante recibe un ticket –de un color particular- con instrucciones sobre cómo disfrutar de la atracción y luego una especie de museo sobre The Tonight Show. Es el primer pre-show. Las exhibiciones en ese sector rinden homenaje a los distintos anfitriones del show a lo largo de los años como Jay Leno, Conan O Brian, también hay vitrinas con memorabilia y objetos históricos del show. Cuando las luces del Lobby cambian al color del ticket deberá dirigirse a la escalera principal y subir para empezar a disfrutar de lo que el primer piso tiene para ofrecer. Es el segundo pre-show. En el piso superior encontrarán un escenario con HashTag the Panda (personaje del show) y otros actores realizan una performance (en vivo!).
Cuando el logo del NBC (el Pavo Real Multicolor) se ilumina nuevamente con el color del ticket que los llevó al primer piso, es hora de avanzar al teatro para ingresar a la atracción. Acudiendo al llamado tomarán sus lentes 3D y se dirigen al teatro donde serán divididos en filas para luego ubicarse en cada uno de los asientos de una gran plataforma que dispone los asientos como en un teatro o cine.
Ya en el teatro donde se desarrolla la atracción propiamente dicha, tomarán su asiento y una gran pantalla mostrará las escenas del show al ritmo de las cuales se moverá la enorme plataforma que sostiene cada uno de los asientos.
Es como un gran vehículo de 6 filas y más de una decena de asientos por fila. Lo que sucede en pantalla es un homenaje al show y a New York al mismo tiempo, la plataforma se mueve al ritmo de la acción y efectos 4D (como olores y agua) completan el cocktail. No avanzamos en spoilers pero comerán pizza, visitarán la estatua de la libertad, esquivarán el tránsito frenético de Manhattan y hasta llegarán a la luna.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: New York
☑️ Tipo de Atracción: Montaña Rusa bajo techo
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: 70 minutos
☑️ Limitación de altura: 122 cm
☑️ Intensidad: Alta (velocidad y oscuridad)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Antes de media mañana o luego de media tarde
☑️ Link Disney World: Rock n‘ Roller Coaster Starring Aerosmith (AK)
☑️ Link Universal: Harry Potter & the Escape from Gringotts (US)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Todos los que superen la limitación de altura y disfruten de las montañas rusas.
🚫 Podrían quitarlo del plan: si no toleran montañas rusas o son muy asustadizos
Esta es una de las atracciones donde la espera adicional para ir a la primera fila del vehículo vale la pena ya que otorga mayor visibilidad a todas las sorpresas que van sucediendo durante el recorrido. Al llegar a la zona de carga, soliciten «front row».
Genial cóctel de montaña rusa y viaje terrorífico, esta montaña rusa bajo techo es una de las más detalladamente elaboradas atracciones de todo el parque y de las preferidas de Viajero Mágico.
La duración total del viaje es de cuatro minutos e incluye no sólo violentos sacudones sino también explosiones, catacumbas, escarabajos y otras variadas criaturas malignas.
La zona de espera está muy bien concebida y funciona como introducción al guión en el que está basado el viaje, esencialmente junto a Brendan Fraser nos inmiscuimos en el set de filmación de la película La Momia y súbitamente la ficción se convierte en realidad.
La acción es creciente empezando con cierta tranquilidad y utilizando propulsión magnética para un lanzamiento más violento al promediar el viaje.
Muchas otras sorpresa sucederán en el recorrido, preferimos no revelarlas pero estén atentos. Recomendado para: Adolescentes y adultos fanas de la adrenalina y el terror.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Springfield
☑️ Tipo de Atracción: Simulador
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: 70 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Baja
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Antes de las 11hs o luego de las 17hs
☑️ Link Disney World: Soarin‘ (EP)
☑️ Link Universal: Race Through New York Starring Jimmy Fallon (US)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Todos.
🚫 Podrían quitarlo del plan: sólo si sufren los simuladores
Los movimientos no son bruscos y en modo alguno puede calificarse esta atracción como intensa pero sí puede marear un poco y dar sensación de estómago revuelto si son propensos a tener esas sensaciones en simuladores.
Un original simulador de montaña rusa protagonizada por la familia más amada y divertida de Estados Unidos.
Los gags comienzan en la fila de espera donde varios personajes van aclimatando a la audiencia.
Las voces son las originales del show de TV y cuando finalmente les toque su turno serán dirigidos hacia una habitación donde reciben la información que, junto a la familia Simpson, serán los primeros en probar la nueva Roller Coaster del recién estrenado parque de atracciones de Krusty el payaso.
Las puertas se abren y se encontrarán en un cuarto pequeño donde lo único que hay es justamente una especie de carro de montaña rusa.
La atracción inicia cuando ese carro se eleva sobre el techo del cuarto y se ubica frente a una pantalla envolvente tipo planetario en donde toda la acción se desarrolla mientras el simulador la acompaña con realistas movimientos en toda dirección.
La acción depara varias sorpresas, y los fanáticos de la serie estarán en su mejor momento del viaje.
Bob Patiño, el malvado ayudante de Krusty y enemigo de Bart transformará el placentero viaje en algo distinto y Maggie Simpson quien no pudo entrar al viaje por la limitación de altura se vengará a todos los niños del mundo a quien se les ha dicho que eran muy bajitos para disfrutar, de una forma bastante particular.
Espectacular e imperdible.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Harry Potter Diagon Alley
☑️ Tipo de Atracción: Show callejero de marionetas
☑️ Tecnología: Actual.
☑️ Relevancia: Baja.
☑️ Popularidad: Baja
☑️ Picos de Espera: Habitualmente podrán ver la próxima función
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: en torno al mediodía
☑️ Link Disney World: Finding Nemo: The Musical (AK)
☑️ Link Universal: Triwizard Spirit Rally (IOA)
Niños: ⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️
✅ Excelente para: Fans de JK Rowling
🚫 Podrían quitarlo del plan: si los tiempos están ajustados, esta experiencia no debiera quitarle lugar a otras más relevantes
La sombra de Carkitt Market vuelve una buena idea tomar un descanso para ver este show durante la intensa visita a Diagon Alley
Libro de cuentos escrito realmente por Rowling, “The Tales of Beedle the Bard” es mencionado en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte como creado para niños magos.
Dos de sus cuentos son representadas en pequeños shows teatrales que se presentan a lo largo del día en el escenario ubicado en Carkitt Market.
Alternativamente podrán ver “The Fountain of Fair Fortune” and “The Tale of the Three Brothers.”
Representados por una troupe de cuatro performers de la “Wizarding Academy of Dramatic Arts” que utilizan marionetas fabricadas por el ganador del Emmy Michael Curry, conocido por ser el productor de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 y el show del medio tiempo de Superbowl del año 2012.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: New York
☑️ Tipo de Atracción: Simulador 3D
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Tanque
☑️ Picos de Espera: 70 minutos
☑️ Limitación de altura: 102 cm
☑️ Intensidad: Media (movimiento y escenas intensas)
☑️ Incluido en Express Pass: Si
☑️ Mejor Horario: Antes de media mañana o luego de media tarde
☑️ Link Disney World: Remy‘s Ratatouille Adventure (EP)
☑️ Link Universal: The Amazing Adventures of Spiderman (IOA)
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Fanáticos del cine de acción o la franquicia de Transformers.
🚫 Podrían quitarlo del plan: Niños muy pequeños y asustadizos
El viaje es intenso, con explosiones, escenas con caídas de gran altura y primeros planos del malvado Megatron que pudieran asustar a algunos pequeñitos especialmente si son sensibles a ese tipo de acción. Si el niño no es asustadizo, lo disfrutará a pleno.
Imaginando que no todos conocen exactamente cuál es la historia de Transformers, comencemos con un rápido resumen para luego entender mejor la atracción:
La compañía de juguetes Hasbro lanzó en 1984 una popular línea de robots que podían transformarse en vehículos y viceversa. El éxito fue tal que pronto surgieron comics, series animadas, libros, y películas. En 2007 Hollywood reflotó Transformers en un film de alto presupuesto que resultó un éxito de taquilla y generó secuelas también super-exitosas.
Los Transformers, originarios del destruido planeta Cybertron, se dividen en dos grupos: los buenos “Autoboots” liderados por Optimus Prime y su lugarteniente Bumblebee; y los malos “Decepticons” liderados por el malvado Megatron.
Ambos grupos incansablemente buscan los llamados “All Sparks”, objetos cúbicos que son fuente de la vida de todos los Transformers. Estos objetos tienen la capacidad de dar vida a cualquier objeto mecánico o electrónico inanimado. Los Autoboots intentan revivir su destruido planeta con los All Sparks mientras que los Decepticons luchan por los All Sparks para traer a la vida todos los objetos de la tierra y de esa manera luego conquistar el universo.
Finalmente N.E.S.T. es la agencia gubernamental estadounidense creada para lograr la cooperación entre las fuerzas militares de aquel país y los Autoboots en su lucha por detener la incursión de los Decepticons.
Al ingresar a la atracción abordarán un vehículo con capacidad para doce pasajeros llamado “EVAC”, este vehículo es también un Autoboot y protagonista principal del recorrido. EVAC nunca estuvo en combate contra los Decepticons, pero fue entrenado por NEST y Optimus Prime para transportar personal de alta importancia y materiales clasificados a alta velocidad. Durante la atracción escucharán la voz de EVAC relatando los sucesos e involucrándose en las batallas.
Transformers The Ride: 3D es una experiencia que combina lo más moderno en simulación e imágenes HD con la experiencia 3D.
Como reclutas NEST a bordo del nuevo vehículo Transformers EVAC, atravesarán 14 pantallas gigantes envolventes de 18 metros de altura a través de más de 600 metros de recorrido logrando que la velocidad percibida (no real) durante la acción sea de hasta 100 kilómetros por hora.
El guión es adrenalina pura, con 15 diferentes Transformers protagonizando los distintos tramos de la historia.
Las pantallas, la calidad HD y los efectos 3D funcionan de manera envolvente, precisa e inmersiva logrando que el visitante sienta que es protagonista de las sucesivas escenas de acción. Los Decepticons intentan atacar las ciudades de la tierra mientras las fuerzas NEST junto a sus nuevos reclutas (usted) junto a Optimus Prime, Bumblebee y otros Autoboots luchan para detenerlos.
El guión no es perfecto y por momentos aturde, pero quizá esa es la idea.
Imperdible.
☑️ Parque: Universal Studios.
☑️ Región: Production Central, Hollywood y New York
☑️ Tipo de Atracción: Desfile
☑️ Tecnología: Última.
☑️ Relevancia: Imperdible.
☑️ Popularidad: Alta
☑️ Picos de Espera: Habitualmente podrán ubicarse en un buen lugar arribando 25 minutos antes
☑️ Limitación de altura: No
☑️ Intensidad: No
☑️ Incluido en Express Pass: No
☑️ Mejor Horario: si existen dos desfiles, el segundo es menos concurrido
☑️ Link Disney World: Festival of the Fantasy Parade (MK)
☑️ Link Universal: No hay otro desfile similar
Niños: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Adolescentes y adultos jóvenes: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Adultos Mayores: ⭐️⭐️⭐️⭐️
Puntuación Global: ⭐️⭐️⭐️⭐️½
✅ Excelente para: Todos
🚫 Podrían quitarlo del plan: sólo si no disfrutan nada de los desfiles
Hollywood Boulevard es el mejor lugar para ver el desfile, si llegan temprano y tienen suerte podrán incluso conseguir uno de los bancos de acera que se ubican allí. La razón más importante para considerar esta la mejor opción es que el desfile hace una de sus paradas aquí, las flotas se detienen y los performers junto a los personajes muestran su simpatía y habilidades. La otra parada (en la zona de Revenge of the Mummy) no permite una vista tan buena como Hollywood pero es la siguiente mejor opción.
Un desfile colorido y vibrante apoyado en personajes modernos del canal Nickelodeon y varios recientes éxitos de la pantalla grande.
La novedad son sus enormes carrozas equipadas con la más actual tecnología y cientos de energéticos performers callejeros. Aunque no se descarta que sigan incorporándose más flotas en un futuro cercano, por el momento son sólo cuatro las carrozas, protagonizados por los personajes de “Mi Villano Favorito”, Bob Esponja y sus secuaces, los personajes de «La Vida Secreta de las Mascotas» y finalmente los personajes de las series animadas de Nickelodeon “Dora la Exploradora” y “Go Diego Go”.
Las carrozas principales van acompañados de otros vehículos más chicos y artistas callejeros que, como personajes secundarios, aportan energía y diversión.
Podrán ver de Mi Villano Favorito a Gru, Agnes, Margo, Edith, los Minions, Vector Perkins, de Spongebob Squarepants a Bob Esponja, Calamardo, Patricio la estrella de mar, de Dora la Exploradora a Dora, Botas, Diego, Baby Jaguar y de La Vida Secreta de las Mascotas a Gidget, Chloe, el Cobayo Norman, Snowball, Mel, Leonard y muchos más.
El desfile comienza frente al teatro donde se presente Horror Make-up Show, al final del Hollywood Boulevard, bordea la punta de la laguna y toma dirección a San Francisco antes pasando por el frente de Transformers, luego gira hacia la izquierda ingresando a New York para pasar frente a Revenge of Mummy, vuelve a girar hacia la izquierda pasando ahora frente a Race Through New York Starring Jimmy Fallon y avanza por esa calle sobre Production Central atravesándola completa con Ripe Ride Rockit como fondo y luego Despicable Me/Shrek 4D, cuando se topa con el otro extremo de Hollywood Boulevard gira nuevamente a la izquierda y avanza para concluir girando hacia la derecha en la zona del teatro donde inició su recorrido.
El desfile hace dos paradas: primero en la zona de Revenge of the Mummy y luego en Hollywood Boulevard al final de su recorrido.
En el listado que encuentran a continuación verán cada una de las atracciones y shows de Islands of Adventure explicados, rankeados, con tips específicos y datos útiles para poder determinar si es una experiencia que quieren vivir en su próximo viaje mágico.
Simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán «cerrar» esa atracción y pasar a una nueva.
Una de las mejores atracción del parque, este viaje en vehículo/simulador con acción en vivo 3D, estrenó un nuevo nivel en el estado del arte en atracciones de parques temáticos.
La historia inicia en el Daily Bugle, el periódico donde Peter Parker (Spider Man) trabaja de fotógrafo, donde llega la noticia que varios supervillanos han robado la Estatua de la Libertad y serán destinados en un vehículo, previo uso de lentes 3D, a cubrir la historia.
A partir de allí se involucrarán en cuatro minutos de una típica contienda entre el bien, encarnado por el arácnido super-heroe, y el mal del Dr. Octopus y su Sindicato Siniestro de Supervillanos.
La acción toma lugar en New York y los efectos especiales incluyen la sensación de caída desde un rasca cielo, el ataque con bolas de fuego y rayos eléctricos y otras escenas de super acción.
El vehículo tiene características dobles de carro en movimiento y simulador, de esta manera se va trasladando de escena en escena avanzando y a la vez moviéndose al compás de la acción, completa el increíble efecto la proyección de imágenes 3D en pantallas integradas a la escenografía que logran la ilusión de que los personajes y objetos interactúan con el público.
El viaje es fluido y no demasiado rudo aunque experimentarán algunos sacudones.
Un paseo de acción imperdible.
TIP MÁGICO
Una mezcla de museo de ciencias naturales con la ficción presentada en la película de Steven Spielberg.
Varias experiencias interactivas y exhibiciones que incluyen esqueletos de dinosaurio, análisis de huevos de dinosaurio y explicaciones de clonación de acuerdo al guión del film.
Entretenimiento, participación, descubrimiento y educación para fanáticos de las prehistóricas criaturas.
TIP MÁGICO
Un colorido carrousel repleto de personajes extraídos de los distintos libros de Dr. Seuss que durante dos minutos los divertirá con el detalle y original de su diseño.
Cuando los chicos tiran de las riendas de los distintos personajes, sus ojos se abren y cierran o su cabeza se sacude agregando un toque simpático al tío vivo tradicional.
TIP MÁGICO
Uno de los más populares cuentos de Dr. Seuss, llevado al cine por Mike Myers, se trata de dos pequeños que, en un día solos en su casa, permiten a un gato parlanchín con un sombrero a rayas blancas y rojas tomar el centro de la escena.
El cuento es recontado en esta atracción que los llevará a bordo de un carro que avanza, gira y se traslada mientras transita las distintas escenas coloridas y situaciones no desprovistas de interesantes efectos especiales.
El total del recorrido dura unos tres minutos y medio. Aparte del gato, Thing 1 y Thing 2 se llevan las palmas.
A la salida pasarán por una tienda exclusiva con mercadería de la historia.
TIP MÁGICO
Doctor Doom´s es uno de los supervillanos de Marvel, generalmente enfrentado a los 4 Fantásticos aunque también ha enfrentado a Los Vengadores.
Al parecer es el dueño de esta máquina siniestra cuya función es elevarlos hasta 45 metros de altura y desde allí liberarlos en caída libre, volver a subirlos y volver a soltarlos varias veces durante unos 30 segundos.
Todo sucede con los pies colgando y vuestra cara frente al mundo exterior.
Atracción corta pero intensa, vale la pena si la espera no es muy prolongada o siempre para cazadores de adrenalina.
TIP MÁGICO
Aunque muy lejos en calidad de detalle y ambientación de una atracción con mecánica similar como es Tower of Terror en Disney´s Hollywood Studios, no deja de ser una experiencia interesante.
Un muy buen viaje sobre el agua con el inevitable final de caída violenta y capaz de mojarlos en forma casi total.
Dudley Do está inspirada en la historieta del guardabosque canadiense llevada al cine en 1991 en película protagonizada por Brendan Fraser y Sarah Jessica Parker. Varias escenas del dibujo animado se recrean durante el viaje.
Varias pequeñas caídas, giros y cascadas van mojándolos un poco durante el viaje -cuya duración total es de aproximadamente 5 minutos- hasta que sobre el final del paseo una gran subida presagia la caída final. Llegan al punto más alto y… BOOM.
El mayor problema de este juego es que inevitablemente es comparado con Splash Mountain, atracción con la que le resulta casi imposible competir. Dejando ese detalle de lado, se trata de un divertido viaje, con un aún más divertido final empapado.
TIP MÁGICO
Esta montaña rusa infantil tiene varios extras que justifican su buena calificación: su tema, su ubicacion y su diseño.
El tema es Harry Potter y el entorno de los rieles es una recreación muy atractiva de varios elementos de la historia.
La ubicación la pone justo en frente del castillo Hogwarts y con una panorámica espectacular de Hogsmeade.
Su diseño es compacto pero su intensidad y velocidad son perfectas para introducir a los más pequeños al mundo de las montañas rusas. En general se divierten y sienten la adrenalina si llegar al miedo.
Esos puntos a favor tienen como contracara la corta duración del paseo y la habitualmente elevada espera para embarcar. El recorrido apenas sobrepasa el minuto de duración.
En definitiva, con estatuas y otras escenas, protagonizadas por la criatura de J. K Rowling mitad águila, mitad caballo es una gran excusa para involucrar a los más pequeños al mundo de las Roller Coaster y tener una panorámica diferente de toda la isla de Harry
TIP MÁGICO
En las películas de Harry Potter, Frog Choir es un coro de gran talento formado por estudiantes de Hogwarts y conducidos por el Profesor Filius Flitwick.
En el parque, varias veces al día se presentan en el camino que lleva al castillo Hogwarts, siempre con sus voces acompañadas de los sonidos emitidos por dos gigantescas ranas guturales.
Los estudiantes con lengua de plata son cuatro -uno de cada una de las casas Gryffindor , Slytherin , Hufflepuff y Ravenclaw – e interpretan canciones mágicas familiares con música de fondo o a capella junto a las ranas. Un quinto integrante hace las veces de director de orquesta.
El show dura unos 10 minutos y se presenta una gran cantidad de veces por día. Consulten la guía de horarios o la app oficial si no quieren dejar de verlo.
TIP MÁGICO
El coro no es una creación original de JK Rowling y no aparece en ninguno de los libros de la saga. El director Alfonso Cuaron le propuso a la autora la idea para la película Harry Potter y el Prisionero de Azkaban y a Rowling le encantó la idea. De esa idea a la película y de esa película a Islands of Adventure.
El viaje los llevará en una aventura en motocicleta🛵🎢 a lo profundo del Bosque Prohibido (Forbidden Forest) cuando se conviertan en alumnos de Rubeus Hagrid, Profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas.
Avanzarán por la zona de espera hasta la orilla del «Bosque Prohibido» ingresando a ruinas abandonadas por siglos detrás de la choza de Hagrid.
Al interior de las ruinas, podrán apreciar materiales de la “Clase del Cuidado de Criaturas Mágicas” de Hagrid como huevos de dragones🐉 a punto de salir del cascarón.
El pre-show incluye una proyección digital y efectos especiales, protagonizada por Arthur Weasley, Hagrid, y su perro fiel, Fang. El actor Robbie Coltrane grabó el guión original especial para la atracción.
Ya en la zona de embarque, subirán a la motocicleta o su sidecar adyacente. Viajar en sidecar o en moto no es lo mismo, cada experiencia será radicalmente diferente a la otra.
Durante el recorrido, sobrevolarán el Bosque Prohibido en velocidades que alcanzan los 80km/h. Siete lanzamientos en total se suceden durante el viaje.
La experiencia combina un nuevo nivel de narración e innovadora tecnología en montañas rusas con entornos asombrosos, incluyendo un bosque real con 1,200 árboles especialmente plantados por Universal para la atracción y un lago artificial llamado «Black Lake».
Se toparán cara a cara con algunas de las criaturas mágicas más raras del universo Harry Potter, por ejemplo Centauros, un enjambre de traviesos Cornish Pixies, Fluffy el perro de tres cabezas o un «Blast-Ended Skrewt«, híbrido entre cangrejo y escorpión que escupe fuego.
En el camino, lucharán contra obstáculos desafiantes, como la caída vertical de 5 metros en el foso sin fin de Devil’s Snare una planta constrictora con la habilidad de estrangular.
El vuelo es “freewheeling”, implica que el vehículo de la montaña rusa tiene la capacidad girar en una dirección mientras se conduce en otra dirección de rotación. Es la montaña rusa más larga en Florida, midiendo casi un kilómetro y medio de longitud de vías.
No falta el encuentro con Hagrid🌂, creado a imagen y semejanza del actor Robbie Coltrane cuerpo, movimientos y expresiones faciales fueron espectacularmente recreadas por Universal en un animatronic de 2,28m de altura que puede desarrollar 24 diferentes acciones corporales .
La montaña rusa es de intensidad media, sin inversiones. Por encima de infantiles como Flight of Hippogriff pero por debajo de montañas rusas como Rock N Roller Coaster Starring Aerosmith en Hollywood Studios o la propia Hulk en Islands of Adventure.
En su momento más intenso, las motocicletas junto a sus sidecars son catapultadas 19 metros en el aire a un ángulo de más de 70 grados para luego caer en reversa.
La restricción de altura para ingresar a la montaña rusa es de 122cm, cuenta con Single Rider Line y Child Swap.
Imperdible, asombrosa y adictiva.
TIP MÁGICO
Si suben a la motocicleta ubicada en el frente de la fila sentirán mayor explosión y adrenalina en cada uno de los siete lanzamientos que están incluidos en el kilómetro y medio de recorrido. Sin embargo, la motocicleta que se ubica a la cola de la fila, permite una mejor apreciación de la ambientación y criaturas que habitan el bosque prohibido. Elijan su preferencia o, mejor aún, realicen al menos doble viaje.
La atracción central de toda la Isla dedicada al Mágico Mundo de Harry Potter toma lugar dentro del castillo de Hogwarts y es tecnológicamente una de las más avanzadas de toda el área de Florida Central.
El asombro comienza ya antes de ingresar al castillo con su majestuosa realización arquitectónica, una vez adentro, en el área de espera, las sorpresas se suceden de un ambiente a otro hasta finalmente llegar a la zona de embarque.
Los creativos realizaron un trabajo fenomenal en el área previa repleta de detalles que podrán ser disfrutado por todos pero mejor apreciados por los fanáticos de la saga.
Allí verán cuadros guiñar los ojos, sombreros entregar indicaciones, y hasta hologramas geniales primero de Dumbledore en su oficina y luego del mismo Harry junto a Ron y Hermione advirtiendo parte de lo que vendrá.
Al llegar a la zona de embarque, subirán en carros de cuatro asientos cada uno con arnés sobre sus hombros del tipo de los usados para montañas rusas. El carro se mueve de manera veloz y quienes quieran conseguir ver todos los detalles deberán montar la atracción varias veces.
El mecanismo, no visible, consiste en un gran brazo mecánico, independiente para cada carro, que lo traslada a lo largo del recorrido pero con posibilidad de además girarlo, ponerlo de cabeza, agitarlo como si fuera una pequeña pelota en una mano y otros movimientos.Con ese mecanismo, el carro atravesará distintos escenarios, algunos los posicionarán frente a pantallas envolventes, y allí podrán experimentar la aventura de volar, luchar contra un dragón o jugar una partida de Quidditch en el mismo equipo que Harry.
Cuando no estén frente a pantallas, pasarán por detallados sets escenográficos, para tener encuentros con arañas gigantes, un dragón, hordas de Dementors y otros personajes malvados de los libros y las películas, siempre con el movimiento del habitáculo como sensación principal.
El recorrido es bastante intenso y puede asustar a chicos menores a 8 o 9 años.
Es una atracción genial y vale la pena repetirla tantas veces como nuestro cuerpo y mente tolere la espera del día en que visiten el parque.
TIP MÁGICO
La mejor visión de la acción se experimenta sentándose en el asiento ubicado en el extremo derecho del carro. Si el grupo tiene integrantes más asustadizos, es mejor que elijan el lado izquierdo con los valientes en la zona opuesta. De esa manera, unos se garantizan sentir la humedad de los fluidos de la araña gigante desde pocos centímetros de distancia y los otros, verla desde un poquito más lejos.
El tren hace un recorrido suave por las alturas de Seuss Landing entregando una vista aérea del sus coloridas atracciones y restaurantes.
Durante el recorrido ingresa a la carpa del restaurante Circus McGurkus Cafe Stoo pendus.
Escucharán –en inglés- una historia de Dr. Seuss mientras van divisando distintos animatronics que ilustran el relato.
Los trenes son dos y dos son las historias y recorridos.
El total del viaje dura 3 minutos y medio y brinda también buenas oportunidades de fotos desde otra perspectiva.
Si bien el relato es en inglés, el fuerte de la atracción es la visual y perspectiva que entrega desde las alturas, por lo tanto quienes no entiendan inglés lo disfrutarán sin problemas.
TIP MÁGICO
Cuando Hogsmeade fue estrenado y aún nadie conocía los planes de Universal en Diagon Alley, la estación del Hogwarts Express y una réplica de la locomotora estaban allí para divertidas fotos con el maquinista.
Todo cambió cuando King Cross Station fue replicada en el parque temático vecino y ahora un tren verdadero uniría los dos mundos y también los parques temáticos. Una apuesta fuerte de Universal: atracción+medio de transporte permiten concebir a los dos parques como uno sólo del doble de tamaño.
El acceso a la plataforma está perfectamente ambientado aunque con menos detalles que del lado de Londres. Una vez en la plataforma, les será asignado a uno de los compartimientos del tren que es una réplica exacta del que puede verse en las películas. Cada cabina puede alojar hasta 8 pasajeros que durante el viaje hacia Londres verán imágenes en movimiento proyectadas en las ventanas del vagón, primero una pared de ladrillos pero pronto el movimiento los llevará al saludo de Hagrid que los despide en la estación, comenzarán alejarse del castillo mientras ven a varias criaturas de la saga, los hermanos Weasleys se alinean con el tren en sus escobas y promocionan con fuegos artificiales , luego la noche, la tormenta, algunos personajes oscuros y la llegada a Londres cuando la música cambia y verán al Knight Bus hace de las suyas en las calles de la ciudad antes de arribar a King Cross Station. La pantalla no es en 3-D, pero está ligeramente curvada para ocultar los bordes y crear una convincente ilusión de profundidad. Pero no sólo en las ventanas hay acción: sobre la puerta de cristal esmerilado del vagón verán aparecer sin pausa personajes (buenos y malos) junto a otros efectos de temperatura y sonido.
No busquen en Hogwarts Express la adrenalina que encontrarán en Gringotts o Forbidden Journey: no la encontrarán. A cambio sí se sorprenderán gratamente con muchas escenas reconocibles de los filmes, efectos de gran factura y –una vez más- una ambientación interior maravillosa con capacidad de hacer disfrutar a grandes y chicos por igual.
Para poder subir a Hogwarts Express necesariamente deben adquirir un ticket con park to park. Si ingresaron con un ticket base y cambian de idea para experimentar el tren pueden pagar la diferencia en la misma estación Hogsmeade.
TIP MÁGICO
Deben estar atentos durante todo el viaje, la acción toma lugar afuera, con lo que devuelve la ventana pero también adentro con escenas que se suceden en el pasillo exterior de la cabina y que sólo pueden ser apreciadas difusamente a través de la puerta semi opaca. La ventana y la puerta están enfrentadas, deberán elegir qué ver ante cada estímulo.
Un fantástico playground infantil con varios sectores que enloquece a los chicos entre 2 y 10 años bajo la temática de un zoológico repleto de criaturas del mundo Seuss.
Podrán hacer mover a los animales haciéndoles cosquillas en los pies o girando ruedas que estiran sus cuellos.
Lanzarse en toboganes deslizantes, pasadizos para recorrer en “cuatro patas” y habitaciones donde sus caras se ven reflejadas sobre cuerpos ajenos.
Finalmente otro sector les permitirá jugar con agua, bañar animales, montar vacas/cien pies y divertirse con otras geniales actividades.
En total son 19 elementos interactivos diferentes, todos con el factor común del colorido, las formas inconfundibles de los personajes Seuss y su ingenio.
Imperdible si hay chiquititos en el grupo.
TIP MÁGICO
Una de las mejores montañas rusas en todo el área de la Florida Central, con estructura de metal –pintado de verde por supuesto- con su área de espera y su historia totalmente basadas en el Increíble Hulk.
Luego de un lento posicionamiento en la zona de despegue, Hulk los llevará con fuerza G de 0 a 70 km/h en apenas dos segundos gracias a una novedosa tecnología de propulsión.
Desde allí experimentarán una caída libre invertidos desde más de treinta metros de altura para luego disfrutar (o sufrir) seis inversiones adicionales que incluyen dos ingresos a hoyos en el suelo rodeados de agua.
Por suerte a los diseñadores no se les ocurrió mojar a los viajeros cuando los carros rozan el agua e incluso pasan por tubos bajo ella.
El recorrido dura algo menos de dos minutos pero es intenso como pocos.
Imperdible para los amantes de la adrenalina.
TIP MÁGICO
Basado en la saga de películas creadas por Steven Spielberg, se trata de un logrado paseo en barco de seis minutos de duración, parte al exterior y en parte bajo techo, a través de un río jurásico repleto de criaturas prehistóricas.
La primera parte del paseo es tranquila ya que los dinosaurios que van apareciendo son todos herbívoros, tiernos y simpáticos. Luego sobreviene el obvio cambio de condiciones y ganan la escena hambrientos Tiranosaurios Rex de los cuales deberán escapar.
La frutilla del postre es justamente la vía de escape: una caída libre de más de 25 metros de altura que primero quita el aliento y luego los dejará empapados.
TIP MÁGICO
Esta atracción junto con Doodley Do Right y Popeye & Bluto´s son las tres atracciones más “empapantes” de Islands of Adventure. Si el objetivo es evitar el agua durante el día de visita, deben mantenerse alejados de este trío. Si deciden aguantar los chubascos de agua, la buena noticia es que las tres están relativamente cerca entre sí. Una buena opción es intentarlas de manera consecutiva cuando el sol ya está fuerte en el cielo. Claro que no hay magia: casi siempre esa decisión implicará mayores esperas.
TIP MÁGICO
Esta atracción junto con Doodley Do Right y Popeye & Bluto´s (ambas en Toon Lagoon) son las tres atracciones más “empapantes” de Islands of Adventure. Si el objetivo es no mojarse, eviten este trío. Si están listos para tolerar los chubascos de agua, la buena noticia es que las tres están relativamente cerca entre sí. Una buena opción es intentarlas de manera consecutiva cerca del mediodía para ir aprovechar el sol fuerte durante el proceso de secado.
La experiencia se inspira principalmente Jurassic World, e intenta seducir a la generación de fans fueron introducidos a la histórica franquicia de Jurassic Park creada por Steven Spielberg. VelociCoaster se enfoca primariamente en la nueva saga pero existen referencias sutiles a las películas estrenadas entre 1993 y 2001.
La historia
El viaje tendrá lugar poco antes de los eventos de la primera película de Jurassic World cuando Claire Dearing, gerente de operaciones del resort de Jurassic World, fue desafiada a agregar «más dientes» al parque.
Claire ya ha dado luz verde al desarrollo del Indominus rex, pero parece que ha habido un contratiempo y esa exhibición se está retrasando un poco.
Con los Velociraptors mostrando signos de inteligencia y respondiendo a la orden de Owen Grady, Claire ha diseñado una nueva atracción. Parece que sería una gran idea construir una montaña rusa en medio de un corral de Velociraptores.
Aunque Universal ubicó la historia de VelociCoaster apenas antes de los eventos del primer film de Jurassic World, también intentó diseñar la experiencia de manera mayormente atemporal. Existen algunos guiños hacia las películas que vendrán y también a la saga original.
Zona de espera
Al llegar a la zona de ingreso verán dos Velociraptores junto al cartel con el nombre de la atracción, si levantan la mirada podrán observar el punto más alto del recorrido: un pico en la estructura metálica de 155 pies de altura.
Adentrándose en la zona de espera, escucharán el rugir de las criaturas jurásicas.
El área es muy detallada y repleta de referencias a la franquicia Jurassic World.
En un primer sector se toparán con el personaje Mr. DNA quien les dará un anticipo sobre lo que les espera cuando sean parte de la manada de velociraptores a bordo de su carro de montaña rusa. “Prepárense para ingresar al corral y encontrarse con velociraptors reales y vivos”.
En el medio de la sala una gigante estatua recrea a las cuatro criaturas que descubrimos en Jurassic World: Blue, Delta, Charlie y Echo. Sobre ellos un hexágono de luces leds de diferentes colores iluminando en rojo, azul y anaranjado al ritmo de la banda sonora de la película junto al rugidos de los dinosaurios.
La siguiente sala los ubica en un área que ayudará a los visitantes a entender la velocidad que están a punto de experimentar. Una serie de paneles led que simulan ser ventanas al exterior muestran los rieles y los carros pasando a velocidad real, detrás de ellos los velociraptores se incorporan a la escena.
Avanzando un tramo más, los visitantes se encontrarán con el Dr. Henry Wu quien les advertirá: “combinado con medidas precautorias de última generación, están por encontrarse cara a cara con estas magníficas criaturas”
El próximo sector los ubicará en el establo de los velociraptores. Verán a Delta y Echo con sus mandíbulas aseguradas con dispositivos de seguridad. Los animatronics son de última generación y asombran, ambos velociraptores intentan escapar de su encierro y motivan a los visitantes a avanzar con velocidad al siguiente sector de la fila.
Seguidamente verán el área de lockers, un team member les indicará que deben dejar allí todos sus efectos personales. Como sucede con Hollywood Rip Ride Rockit y The Incredible Hulk Coaster, deberán pasar luego por un sistema de seguridad que impedirá que celulares, cámaras u otros elementos puedan pasar de este punto.
El sistema de lockers tiene doble lado, al salir, podrán sacar sus pertenencias desde la puerta posterior.
La parte final de la zona de espera los deposita en la zona de abordaje para la atracción. Una pantalla gigante les traerá más información sobre la historia con una escena protagonizada por Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard). Claire los incitará a vivir la experiencia mientras Owen les informará que cree que es mala idea, no faltan bromas ni ironías.
Es momento de volar.
El viaje
Los carros tienen tonos azules y negros, están marcados por las garras de los velocirraptores.
La barra de seguridad se posiciona sobre el regazo, quedando los hombros totalmente liberados para los «tiempo aire» de los que hablaremos en las líneas siguientes.
El lanzamiento es a más de 110 km por hora durante 2.4 segundos para atravesar el corral Raptor.
Vivirán giros y contra giros intensos durante los 4700 pies de rieles que transitarán sobre la montaña rusa. En total son cuatro inversiones durante todo el recorrido. La pista también se cruza sobre sí misma 40 veces provocando gran desorientación.
En el momento en que la experiencia otorga unos segundos para tomar aire, vivirán otro lanzamiento a 80 km/h en 3 segundos antes de experimentar uno de los elementos más singulares del viaje, un «sombrero de copa» de más de 47 metros de alto que les dará la ilusión de volar sobre Islands of Adventure por un momento antes de caer 140 pies en 80 grados.
Sobre el final, una última inversión sobre la laguna de las Islas de la Aventura les hará sentir nuevamente el «tiempo aire», excepto que esta vez será cabeza abajo. VelociCoaster tendrá más tiempo aire extremo que cualquier otra montaña rusa en Universal, se trata de velocidad, tiempo aire y cambios de dirección. Este tiempo aire se experimentará no solo al revés, sino también al revés e incluso de lado.
Requerimientos
Antes de ingresar podrán probar los asientos de la montaña rusa. Allí podrán verificar si superan o no el máximo de línea de cintura que Universal estableció en 101,6cm (línea, no circunferencia).
La restricción de altura para poder subir es de 129,5cm. La atracción ofrece una file Single Rider (los grupos serán separados) y el beneficio Child Swap.
TIP MÁGICO
VelociCoaster es la montaña rusa más rápida de cualquier parque Universal. Jamás reduce la velocidad; en realidad, acelera, la segunda mitad del viaje es más rápida que la primera y mantiene algunas de sus velocidades más rápidas hasta los frenos finales. Los lugares donde los movimientos se sienten más intensos son los de la última fila, las mejores vistas y una sensación única en la caída la logran desde la primera fila.
Con la forma exterior de un barco que pertenecería a la flaca novia de Popeye, Olive y su figura en una estatua adosada a la proa, este playground mezcla elementos del dibujo animado con la temática de los marineros.
Son tres niveles conectados por escaleras y toboganes que culminan en la zona superior en la cubierta del barco desde donde los niños podrán divertirse mojando con pistolas de agua a los sufridos y mojados pasajeros de la atracción Popeye & Bluto´s cuyo cauce de agua pasa abajo.
TIP MÁGICO
Este show estrenado en 2024 en Islands of Adventure celebra las cuatro casas de Hogwarts y logra transformar el castillo de Harry Potter exhibiendo un show de luces, efectos especiales y música.
Con el caer de la noche, el espíritu de cada una de las casas rodea el castillo: Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff son representadas a partir de proyecciones mapping sobre su fachada.
Cada una de ella muestra su orgullo y espíritu particular durante el show.
Por supuesto, toda la experiencia está apoyada en la música de las bandas sonoras originales de las películas de Harry Potter. Para no perdérselo, especialmente si son fans del joven mago.
Los shows son muchos cada noche y se programan «desde el anochecer» hasta el cierre.
Es habitual que Universal presente una versión navideña de este show durante noviembre y diciembre de cada año.
TIP MÁGICO
Habitualmente no hay problemas en ingresar al siguiente espectáculo o -a los sumo- al subsiguiente. La espera casi nunca es alta. Intenten ubicarse a una distancia tal como para poder apreciar toda la fachada del castillo, si se posicionan muy cerca intentando una especia de primera fila perderán parte de la magia del show.
Protagonizado por los personajes favoritos de Dr. Seuss este show musical se inspira en diferentes cuentos del autor.
El pequeño escenario exterior se ubica adyacente al restaurante más grande de la zona Circus McGurkus Cafe Stoo-pendous, es al aire libre y tiene una pequeña escenografía con dibujos de Seuss.
Los protagonistas son The Cat in the Hat, The Grinch, Sam-I-Am, Thing 1 & Thing 2, un anfitrión encadena las escenas, los mismos que rotan durante el día firmando autógrafos y tomándose fotos.
Los personajes cantan y bailan al ritmo de la música. Luego el anfitrión lee algunos tramos de los cuentos de Seuss. No hay una gran coherencia de guión y excepto que los niños entiendan perfecto inglés, el fuerte es meramente visual y gracias al colorido de los personajes.
TIP MÁGICO
El show se presenta varias veces al día, en épocas de poca concurrencia y tiempo frío el espectáculo puede presentarse en el restaurante Circus McGurkus Cafe Stoo-pendous.
Más que de una atracción en sí, se trata de una pequeña presentación teatral que recrea la escena en que Harry Potter elige (en realidad es elegido) su varita mágica.
El protagonista será un niño de la audiencia y en unos pocos minutos verán algunos mágicos efectos especiales.
Al salir pasarán inexorablemente por las tiendas The Owl Post y Dervish & Banges para satisfacer el probable apetito por comprar una varita que habrá despertado el show.
La presentación están presente en ambos parques: en la historia original de JK Rowling, Ollivanders está en Diagon Alley pero como Hogsmeade en Islands of Adventure fue construido primero, Universal decidió que era imperdonable no incluir la escena para promover la compra de varitas en lo que -hasta ese momento- era el único sector de Harry Potter existente.
Luego, cuando se construyó Diagon Alley en Universal Studios, y nuevamente resultaba imperdonable no tener la tienda insignia del callejón y su show. El resultado: dos Ollivanders Show (aunque una sola tienda, en Diagon Alley).
La locación de Universal Studios tiene más capacidad que la de Islands of Adventure.
TIP MÁGICO
El show es cortito pero devuelve la magia que todo fan de Harry Potter va a buscar. Su capacidad es de sólo 25 personas por presentación, esto provoca que se construyan altas esperas en varios momentos del día. Tomando nota de esto, cuando Universal construyó la locación gemela en Diagon Alley la dotó de mucha más capacidad. El consejo es: sólo si la espera en Hogsmeade es mínima, ingresen pero si es relativamente alta dejen la experiencia para su visita a Diagon Alley.
Inspirado en el cuento del mismo nombre este paseo similar a Dumbo o The Magic Carpet of Alladin en Magic Kingdom pero cuyos carros tienen forma de peces, agrega el componente agua a la diversión.
Una canción suena durante el recorrido circular y supuestamente indica como deben mover su carro/pez hacia arriba o abajo para evitar los chorros de agua que se disparan desde los costados.
Las chances de no terminar algo mojado son pocas y la canción no necesariamente da las indicaciones correctas.
Divertido para los pequeñitos.
TIP MÁGICO
La más “empapante” de todas las atracciones del parque, este viaje por los rápidos del marinero de la espinaca los dejará inevitablemente mojados de pies a cabeza.
Por las dudas, los diseñadores del parque facilitan gratuitamente a quienes estén en tierra firme potentes pistolas de agua para que ningún visitante pueda salir seco de aquí.
El viaje empieza tranquilo hasta que Bluto se mete en el recorrido.
Como el bote es circular y gira de acuerdo a la corriente de agua, cuanto se mojarán es simplemente una cuestión de suerte, pero definitivamente nunca es poco.
El recorrido incluye un encuentro con un pulpo gigante.
Cataratas, chorros o simplemente una caída violenta que hundirá apenas la embarcación pero lo suficiente para proveer de litros y litros de agua. Comparable con Kali River Rapids en Animal Kingdom, le gana a aquella en acción y duración y pierde pero no por mucho en tematización.
TIP MÁGICO
Difícil de encasillar, esta atracción mezcla la acción de una presentación teatral con un recorrido a pie presenciando distintas escenas repletas de efectos especiales.
El guión es un tanto confuso pero desde el principio entenderemos que el plato fuerte está en el arsenal de emociones que se activan explosiones, rayos lasers, manejo de fuego, máquinas de humo, mucha, mucha agua (incluyendo 350.000 galones por función) y otras extravaganzas.
La historia mezcla espíritus, sacrificios y la furia del dios griego Poseydon a quien verán en una lucha con su enemigo mortal, Lord Darkenon.
Buena ambientación y buenos efectos pero la acción no fluye adecuadamente y luce anticuada, los chicos suelen aburrirse un poco.
TIP MÁGICO
Un cortísimo viaje de menos de un minuto y medio a bordo de pequeños asientos colgados de una estructura metálica y con alas que lo asemejan a dinosaurios diminutos primos-hermanos de alguna especie de ave.
Si bien el paseo es agradable, es extremadamente corto. La altura no es extrema pero si sufren vértigo quizá lo quieran pensar dos veces. Buena vista del parque desde las alturas.
Tiene doble limitación de altura, por arriba y por abajo.
TIP MÁGICO
Históricamente la atracción tuvo un pésimo manejo manejo de multitudes y el corto paseo venía precedido de una insufrible espera. Para corregir ese problema, Universal incorporó a Pteraonodon al sistema de fila virtual. Si logran ubicar un horario que no les provoque demasiado paso atrás y el grupo está integrado por chicos que cumplen los requisitos de altura, le pueden dar una oportunidad.
El asombro comienza en la zona de espera, espectacularmente ambientada y donde verán calaveras (Skull en inglés) de variados tamaños, momias, criaturas horrorosas, decenas de pequeños detalles. Hasta actores caracterizados como nativos de la isla y dispuestos a asustar a algún desprevenido.
El ride es una combinación de viaje 3D y viaje en vehículo, tomarán entonces sus lentes antes de empezar.
Subirán a una camioneta tipo Safari conducida por uno de cinco posibles conductores quien los guiará a una expedición asombrosa. Las camionetas tienen más de 12 metros de largo, casi 4 metros de alto, 3 de ancho y pesan 17 toneladas con capacidad para 72 pasajeros sentados. No están atados a rieles prefijados lo que les da versatilidad y contribuyen a que cada viaje sea único.
La historia oficial que imaginó Universal para la atracción cuenta que Skull Island es tierra misteriosa y repleta de leyendas enigmáticas sobre criaturas colosales luchando para dominar el mundo perdido.
Conocer esas especies que habitan la misteriosa isla es la misión en la que participarán quienes tomen parte de la investigación organizada por “The 8th Wonder Expedition Company”, con tal fin.
No tiene mucho sentido avanzar en contarles la historia o cada escena en concreto, mejor dejar lugar para un asombro completo. Sólo deben saber que la experiencia es absolutamente envolvente: el vehículo se posa en medio de la acción y a ambos lados de la camioneta las escenas de acción 3D se suceden combinadas con movimientos tan intensos como precisos para acompañar las imágenes de acción que se suceden a cada lado del vehículo de manera frenética, generando una perfecta realidad virtual.
Quizá la mayor crítica que puede hacerse a esta atracción es su corta duración pero la acción es intensa durante todo el viaje. No faltará, por supuesto, el encuentro cara a cara con el rey Kong antes de volver a pisar tierra firme.
TIP MÁGICO
Inspirada en el personaje de X-Men, Storm y una supuesta lucha contra el villano Magneto,15 este futurista domo con techo púrpura ofrece una experiencia de giro de tres niveles: la plataforma más grande gira, a su vez cuatro círculos interiores giran y a su vez las “tazas” allí ubicadas giran.
No apto para estómagos sensibles.
La escena se completa con luces y música haciéndola más atractiva para paseos nocturnos.
TIP MÁGICO
En el listado que encuentran a continuación verán cada una de las atracciones de Volcano Bay explicados, rankeados, con tips específicos y datos útiles para poder determinar si es una experiencia que quieren vivir en su próximo viaje mágico.
Simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán «cerrar» esa atracción y pasar a una nueva.
TIP MÁGICO
Waturi Beach ofrece "premium seating", un lugar vip con sillones especiales que pueden contratar a costo adicional. También pueden rentarse cabañas privadas, aún más costosas.
TIP MÁGICO
Krakatau Aqua Coaster utiliza tecnología de inducción de motor lineal. Esta tecnología ayuda a propulsar la canoa hacia arriba antes de mandar a los pasajeros hacia abajo. Es la misma tecnología utilizada en atracciones "no acuáticas" como Revenge of the Mummy en Universal Studios
TIP MÁGICO
La atracción es intensa y popular, al contar con un sólo tobogán suele ser la que desarrolla mayores esperas virtuales en el parque. Si es importante para ustedes experimentarla no la dejen para el final del día pues podrían quedarse afuera
TIP MÁGICO
El cambio de dirección sobre la doble pared se vuelve intenso y algo atemorizante. Ese momento se puede ver desde la escalera mientras esperan para empezar su viaje. Si algún integrante del grupo es un poco miedoso, mejor que no mire y suba sin anticipar lo que vendrá.
TIP MÁGICO
La posición del cuerpo tiene influencia determinante en la velocidad a desarrollar. Pueden bajar a baja velocidad si así lo desean.