Armamos nuestro podio definitivo de atracciones para cada uno de los cuatro parques temáticos principales en Walt Disney World.
Inicio » Mejores Atracciones Disney
Nuestro sitio web ofrece a sus lectores un análisis detallado de cada una de las atracciones que existen en Walt Disney World Resort.
Pueden verlas todas juntas en la sección «Todas las atracciones Disney» o separadas por parque en cada sección específica de cada uno de los. parques temáticos principales.
Sin importar si son espectaculares, nostálgicas, asombrosas, emocionantes o no tan divertidas, todas ellas están calificadas y explicadas al detalle en las secciones que corresponden a atracciones de Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom.
Si en aquellas secciones el criterio era agrupar por parque, en esta sección van a descubrir otro método de selección: sólo las tres mejores de cada uno de los parques.
Nuestra selección ideal, las medallas de bronce, plata y oro para cada uno de los cuatro parques Disney de Orlando.
El tercer lugar en el podio llega desde la historia de Blancanieves.
Mezcla de montaña rusa infantil, viaje mágico a la infancia y escenas clásicas Seven Dwarfs Mine Train es Disney en estado puro.
Los carritos donde se sientan los visitantes ofrecen particularidades estéticas y funcionales: se ven como carritos de mina y se mecen como cunas de bebés mientras avanzan sobre los rieles de la estructura.
Los siete enanitos son los protagonistas y muchas escenas reconocibles del clásico de Disney se avistan a lo largo del recorrido, Blanca Nieves y la bruja tienen su aparición también.
Atravesarán dos segmentos al aire libre y uno bajo techo… o bajo suelo donde verán a los enanitos trabajar en su mina y tendrán inmediatas ganas de ir “Silvando a Trabajar”. Los animatronics son simplemente espectaculares.
El viaje comienza con una corta caminata por el bosque Fantasyland la comarca permite avistar la bella casa de los enanitas, totalmente vacía porque claro… High Ho a trabajar, se fueron a la mina.
Luego a la mina y sobre el final podrán avistar a Blancanieves bailando junto a sus siete amiguitos dentro de su casa antes de que la bruja llame a su puerta para ofrecerle la manzana envenenada. Otra escena mágica.
En fin, magia.
Limitación de altura: 97 cm
Tip Mágico: La zona de espera ofrece una decoración de nivel Disney y varias actividades interactivas para hacer pasar más rápidos los minutos. Nuestra estrategia de recorrido sugiere Fast Pass Plus para esta atracción pero si les toca esperar tendrán ayuda.
Sobre el final de la fila de espera hay áreas designadas para quienes solicitan el primer carrito o el último (esto provoca una espera adicional). En el de adelante tendrán mejores vistas mientras que el de la cola es el más «intenso».
La medalla de plata es para un clásico del lejano oeste.
Una las más populares atracciones de Magic Kingdom, esta roller coaster simula ser un tren minero atravesando una montaña rocosa en plena fiebre del oro de Estados Unidos.
Típica “montaña” de Disney, comparativamente muy suave, excelentemente ambientada y genial para chicos.
Verán geisers, enormes piedras que están a punto de caer, restos fósiles y varias sorpresas más plantadas por los imaginieros Disney en el camino.
No hay inversiones ni caídas abruptas, brinda varias oportunidades para fotos y videos del contexto.
Es una montaña relativamente suave.
Muy divertida si pueden experimentarla de noche.
Limitación de altura: 102 cm
Dato Mágico: Si los chicos ya se iniciaron en montañas rusas infantiles como la de Goofy, pueden probar Seven Dwarfs que es un poco más fuerte y luego este es el siguiente paso: sin caídas violentas ni vueltas que revuelvan el estómago, los pequeños disfrutan al máximo desde los 4 años.
El oro es para Happily Ever After, espectacular que reemplazó como show de cierre en Magic Kingdom al histórico show Wishes en el año 2017. Luego dejó su lugar a Disney Enchantment por los festejos del 50 aniversario de Walt Disney World y desde abril de 2023, regresó para cerrar las noches en Magic Kingdom.
El despliegue técnico del espectáculo es excepcional pero su mayor valor es la alquimia: recursos que se fusionan fluidamente para contar la historia. Funciona.
Música clásica y original, proyecciones mapping con el Castillo como “pantalla”, fuegos artificiales con colores perfectos, sincronización entre música y explosiones a la milésima de segundo, abrumadora cantidad de personajes clásicos y modernos protagonizando la historia, y emoción continua.
El marco: la noche en el lugar mas feliz del planeta y su ícono como escenario central.
Las proyecciones rivalizan con los fuegos por el protagonismo. Se mantiene la sincronía entre todos los elementos. Todo se mezcla para contar una historia que invita perseguir los sueños como llave para ser felices. El resultado es sencillamente espectacular.
El nombre del show remite al final de los cuentos clásicos: “Y vivieron felices por siempre”. El guión utiliza tramos de las distintas historias Disney relacionadas con esa búsqueda de la felicidad.
El desarrollo es un collage de escenas, de películas clásicas Disney y también de nuevos clásicos como Moana, Frozen, Intensamente o Zootopia.
Perseguir los sueños, la amistad, el amor, la adversidad y la resurrección como formas de buscar ser feliz.
Es un show de capas que se apilan: luces, audio, fuego y proyecciones.
La lista es larga pero algunos son más protagonistas que otros: Tiana de la Princesa y el Sapo, Cuasimodo del Jorobado de Notre Dame, Merida de Valiente, Moana, el Genio y Aladdin, Olaf de Frozen, Rapunzel y Flynn Ryder de Enredados, Musafa del Rey León, Hércules y Campanita de Peter Pan tienen momentos estelares.
Pero también verán muchas estrellas en papeles co-protagónicos: Cenicienta, Blancanieves, Ariel, Tarzán, Timon & Pumba del Rey León, Woody & Buzz de Toy Story, Lighting Mc Queen, Mowli & Baloo de El Libro de la Selva, Venellope y Ralph el demoledor, Tristeza y Alegría de Intensamente, Mike & Zully de Monsters Inc, Ursula de La Sirenita, Maléfica de la Bella Durmiente, Mulan, Jack Sparrow de Piratas del Caribe, Los increíbles, Wall-E, Nemo, Carl y Russel de Up entre otros.
Luego de disfrutar con decenas de personajes, canciones, fuegos, sensaciones, el bien, el mal, los héroes, la resurrección más emociones, más canciones, más fuegos, más asombro… llega el gran final. Los imaginieros que crearon el show logran ponerle la frutilla al postre.Verán a los protagonistas pasar al «Salón de la Fama» de los personajes. Luego una sorpresa que eriza la piel antes de la clásica descarga final de fuegos que parece no terminar jamás. Todo enmarcado con la canción original, grabada para el show por Jordan Fisher & Angie Keilhauer y con el castillo vestido de colores.
Tip Mágico: Un buen lugar para disfrutar del show requiere una vista franca al Castillo.
El mejor lugar de todos es entre Casey Corner y el hub donde está la estatua de Walt y Mickey. Cualquier ubicación en ese tramo con vista a la fachada es perfecta. Deberán llegar desde 30 a 45 minutos antes para tener un lugar en esa zona.
Las tres atracciones elegidas en Magic Kingdom son integrantes del grupo de las más populares.
Sin embargo, el orden de las esperas promedio que generan no coincide exactamente con el orden del podio.
Seven Dwarfs Mine Train es la atracción más popular de Magic Kingdom, muchas veces alcanza triple dígitos de minutos en su zona de espera.
Big Thunder Mountain es una atracción de popularidad alta pero por debajo de Seven Dwarfs.
Muy pocos se retiran del parque sin disfrutar de Happily Ever After, sin embargo el carácter de show final permite arribar a lograr un buen lugar en la zona de la rotonda frente al castillo unos 30 minutos antes del inicio programado.
Además de las 3 selecciones del podio, le damos menciones de honor a las siguientes experiencias:
Festival of the Fantasy
Tron Lightcycle Run
Space Mountain
Haunted Mansion
Utilicen nuestra estrategia de recorrido para Magic Kingdom (versión 1 día o versión 2 días) para planificar su visita y no perderse absolutamente nada de lo imperdible.
La medalla de bronce es para probar un auto a alta velocidad.
La experiencia inicia antes de subir a los autos, en salas dotadas de pantallas touch screen donde podrán diseñar (en español si así lo eligen) el auto al cual se subirán luego. Deberán elegir entre varias opciones de colores, potencia, eficiencia, consumo, velocidad y otros hasta llegar al modelo final.
La info de la creación quedará alojada en una tarjeta con tecnología RFDI que luego utilizarán al abordar y al descender del automóvil. Quienes utilicen el Fast Pass saltearán esta actividad.
Llegados al automóvil, subirán junto a otros cinco participantes en dos filas de 3 asientos y avanzarán por las distintas escenografías futuristas dominadas por luces de neón azules, violetas, blancas y en un entorno con luz negra.
Al final, llega el plato fuerte y la prueba es de velocidad, el carro desarrolla una aceleración importante en la pista ahora al aire libre. Esta parte de la atracción no ha sido modificada de su versión previa.
La parte final es la realmente emocionante aunque tiene el defecto de ser un tanto corta, no obstante esta es una atracción para no perderse.
El carro llega a un máximo de más de 100 km/h que se sienten como mucho más mientras el viento choca nuestra cara.
En el post show, a través de su RFDI card podrán comparar la eficiencia de su diseño con el realizado por los otros participantes de la atracción.
Un Showroom patrocinado por Chevrolet, con varios prototipos y actividades divertidas es la parada final antes de dejar el pabellón de Test Track.
Limitación de altura: 102cm
Tip Mágico: Esta atracción ofrece Single Rider Line y suele ser una buena opción para quienes prefieren ahorrar minutos a cambio de no viajar con un integrante de su grupo a su lado.
Al salir podrán disfrutar de una muy buena sección de juegos interactivos y exhibiciones vinculadas al mundo automotor.
La medalla de plata nos lleva en ala-delta a volar por el mundo.
Su reinado en Epcot terminó tras el estreno de Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind en 2022 pero sigue siendo una de las favoritas de todo Walt Disney World, quien abandone el parque sin haberla experimentado habrá cometido un error imperdonable.
Al ingreso avanzarán sobre lo que parece ser un enorme hangar hasta la zona de pre embarque donde les asignarán plataforma de despegue y tras algunas indicaciones de seguridad televisadas, se abrirá la puerta y podrán sentarse en su lugar.
Adentro verán tres grandes brazos mecánicos, cada uno sosteniendo desde arriba tres filas de siete asientos cada una. Como los asientos están conectados desde su parte superior, al sentarse, sentirán que sus piernas han quedado colgando. Habiendo tres brazos mecánicos (izquierda, centro, derecha) de tres filas cada una (adelante, centro, atrás) las mejores ubicaciones para experimentar la atracción son las del grupo del centro en la fila de adelante.
Al iniciar la atracción, la fila de delante de los tres vehículos se eleva hacia lo más alto del teatro, la del medio, se ubica en una altura intermedia y la de atrás en la zona más baja.
Al comenzar, la pantalla gigante IMAX comenzará a mostrar imágenes bellísimas de distintas maravillas del planeta mientras son elevados suavemente hasta su posición definitiva en todo el viaje.
Hasta 2016, la película proyectada recorría el estado de California desde el mar hasta la montaña, desde los bosques con ríos caudalosos hasta las pistas de nieve, desde campos de golf hasta bases militares para concluir sobre la mismísima Disneyland en pleno shows de fuegos de artificio.
El 17 de junio de 2016 una nueva película fue estrenada recorriendo ahora distintas maravillas de todo el mundo. El monte Matterhorn, (la más famosa montaña de los Alpes Suizos ), los fiordos helados de Groenlandia, la ópera de Sydney y su zona portuaria , el Castillo de Neuschwanstein (modelo usado por Disney para diseñar el de la Bella Durmiente), la montaña del Kilimanjaro (Tanzania), la Muralla China, las pirámides de Egipto, el Taj Mahal de la India, Monument Valley en Utah, las islas Lau en Fiji, las cataratas del Iguazú, la ciudad de Paris, de noche y nuevamente el show de fuegos en Disneyland.
Mientras las imágenes se suceden, el asiento se mueve como si estuvieran en un ala delta sobrevolándolas. Música, viento sobre la cara, y hasta olores vinculados a las escenas proyectadas completan la experiencia de un inolvidable vuelo sobre las maravillas del mundo.
Imperdible!!!!.
Limitación de altura: 102cm
Tip Mágico: Los cambios en la película de Soarin, pasando de maravillas de California a maravillas del mundo, fueron acompañados de una mejora física: un tercer teatro se incorporó para manejar la altísima demanda de una de las atracciones más populares de todo Walt Disney World. Además se renovó el sistema de sonido y de definición en pantalla.
El ganador absoluto es un estreno de 2022 que vino a cambiar Epcot para siempre.
Luego de atravesar una espectacular zona de espera que incluye un «Galaxarium» (planetario) y un museo intergaláctico, verán un pre-show que establece las premisas para la acción.
La montaña rusa puede clasificarse como de intensidad media.
Menos intensa que Rock ‘n’ RollerCoaster, cerca de Expedition Everest (compartiendo con la montaña rusa de Animal Kingdom el tramo de viaje en reversa).
Por diseño, es una montaña rusa familiar, accesible para casi todos los que visitan EPCOT.
No presenta inversiones, bucles o grandes caídas.
Los aspectos más emocionantes son el lanzamiento inverso y la rotación del vehículo durante paseo.
Al ser una montaña rusa Vekoma completamente nueva, es de un andar muy fluido y alejado de los sacudones que se viven en la viejita Space Mountain.
El viaje dura un poco más de 3 minutos, una de las montañas rusas bajo techo mas largas del mundo.
Al salir de la estación de despegue, los personajes principales de la película aparecen en una pantalla y te desean suerte en la misión.
El tren se dirige a un gran espacio con una pantalla envolvente y luego el viaje acelera rápidamente hacia atrás por una colina empinada y hacia el edificio principal del recorrido.
El lanzamiento es similar a la intensidad de Slinky Dog Dash, y menos que Rock ‘n’ Rollercoaster.
En total, hay tres momentos de aceleración relevantes, una suba corta justo después del despegue, el gran lanzamiento veloz en reversa y un pequeño despegue más lento cerca del final del viaje.
El viaje transcurre a través de campos de estrellas en un ambiente oscuro, interrumpido por varias escenas iluminadas y proyecciones.
Algunos de estos son muy grandes y envolventes. La pista en sí no es fácilmente visible.
Gracias a su sistema «Omnicoaster», el vehículo rota sistemáticamente para dirigir la atención a las escenas que se proyectan en las pantallas envolventes.
En muchas de esas escenas los protagonistas son Peter Quill y Gamora a quienes ya vieron en el pre-show.
También se perciben pequeñas rotaciones en las caídas para agregar mayor emoción. En ocasiones se logra la sensación de que el vehículo ha descarrilado de su pista en la montaña rusa.
En términos de velocidad, es similar a Space Mountain. La montaña rusa no establece ningún récord de velocidad, pero tampoco es lenta.
Las caídas también se sienten similares en tamaño a las de Space Mountain, pero son amplificadas por el vehículo que mira en una dirección diferente a la pista.
Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind es una adición extraordinaria y transformadora para Epcot.
Al nivel del Pandora y su atracción estrella Avatar Flight of Passage en Animal Kingdom o de Star Wars: Galaxy Edge y su atracción estrella Star Wars: Rise of the Resistance, Disney lo ha hecho de nuevo y ha logrado elevar desde un concepto y una atracción la calidad de todo el parque temático.
Es familiar, es divertida, es tecnológicamente asombrosa, es atractiva para los fans de Marvel y llegó para quedarse en la cima de la popularidad de Walt Disney World por muchos años.
Dato Mágico: «Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind» cuenta con altavoces integrados para integrar el viaje con la música característica de las películas de Guardianes de la Galaxia. La banda sonora de la atracción es similar a la de la película «Guardians of the Galaxy: Awesome Mix». Es una canción por viaje. Las canciones incluyen «Fire» de Ohio Players, «Everybody Wants to Rule the World» de Tears for Fears, «Conga» de Gloria Estefan, «I run (tan far away)» de Flock of Seagulls, «Disco Inferno» de the Trammps, «One Way or Another» de Blondie, y «September» de Earth Wind and Fire.
Las tres atracciones elegidas en Epcot están entre las más populares del parque, pero con algunos matices.
Guardians of the Galaxy sólo puede experimentarse con fila virtual.
Test Track es la que desarrolla esperas más altas, esto se agrava cuando por lluvias suele tener intervalos sin funcionar. Ofrece «single rider line»
Soarin desarrolla menos esperas que otras no incluidas en el top tres (Frozen y Ratatouille).
Además de las 3 selecciones del podio, le damos menciones de honor a las siguientes experiencias:
Frozen Ever After
Recorrer los países de World Showcase.
El show de cierre
Utilicen nuestra estrategia de recorrido para Epcot para planificar su visita y no perderse absolutamente nada de lo imperdible.
La medalla de bronce nos lleva a Toy Story Land, en medio del patio trasero de la casa de Andy, el niño dueño de Buzz, Woody y todos sus juguetes amigos.
En ese patio trasero, ha utilizado un set llamado “Mega Coaster Play Kit” para crear una montaña rusa y decidió que sea su juguete Slinky el vehículo que usaría sobre sus rieles. Slinky Dog es un perro cuerpo de resorte que forma parte del grupo de juguetes que acompañan en sus aventuras al vaquerito y el superhéroe espacial en cada una de las películas de Toy Story.
Pero la imaginación de Andy no se limitó a armar el set: además combinó la pista con sus distintos juguetes: verán a Rex posado sobre una torre de bloques jenga, a Jessie sosteniendo una tira de luces de colores y una gran cantidad de bloques rojos, azules y amarillos apilados como sólo un niño puede hacerlo.
El viaje tiene tono familiar y por supuesto que no es intenso pero el recorrido tiene sus giros y pequeñas caídas divertidas. Imperdible.
Limitación de altura: 97cm
Tip Mágico: El enfoque está puesto en la ambientación más que en la adrenalina, la idea -como en todo Toy Story Land- es lograr hacer sentir a los huéspedes que suban a Slinky que se han achicado al tamaño de un juguete. Y Disney lo logra una vez más. Si pasan la limitación de altura, no lo duden.
La segunda mejor atracción del parque y una de las mejores en todo Disney World, es una experiencia combina un viaje emocionante, una historia atrapante y una puesta en escena deslumbrante.
Al final del Sunset Boulevard se enclava el Hollywood Tower Hotel, un edificio de más de 60 metros de altura, el más alto de todo Walt Disney World.
Luciendo un tanto abandonado, polvoriento, viejo y tenebroso, ingresarán por un camino donde ya verán al primero de los Cast Members vestido con el uniforme color bordó del Hotel. Atraviesan el jardín, luego el lobby también lleno de polvo y telas de araña con un nivel de detalle que merece ser apreciado.
Ya en el interior del hotel, se encontrarán en una detallada biblioteca donde un pequeño televisor se enciende y el anfitrión del clásico programa de televisión The Twillight Zone (La dimensión desconocida) los introduce en la historia, un matrimonio, su pequeña hija, y el ascensorista se elevan en el ascensor del hotel en sus buenos años hasta que una descarga los hace desaparecer. La televisión se apaga abruptamente, la biblioteca queda a oscuras por un par de segundo y la aventura comienza.
Desde lo que parece ser el sótano del hotel se dirigen a los distintos elevadores de servicio para iniciar el paseo situado en el año 1917. El ascensor tiene seis filas de asientos divididas en tres niveles y a la izquierda y derecha de un pasillo central, antes de ingresar se les indicará en qué fila deben sentarse debiendo esperar en círculos pintados en el piso que representan cada uno de los asientos.
Los mejores lugares son todos los de la fila de adelante, seguido por el de las filas de atrás sobre a cada lado del pasillo. Ubicados en sus asientos se colocarán el cinturón de seguridad y el último de los empleados del hotel los despedirá con una línea entre graciosa y atemorizante. El ascensor comenzará a elevarse, en un momento las puertas se vuelven a abrir para exhibir algunos efectos visuales. Las puertas se vuelven a cerrar y sentirán que el ascensor se mueve hacia delante, la diversión mayor está por comenzar.
Sube, sube sube y los cables se sueltan, el ascensor cae en caída libre, para volver a subir y volver a caer varias veces. En algunas de esas caídas las puertas se abrirán y un breve flash de todo el parque se verá desde el piso 13.
Aunque el contexto es el de una película de terror y la sensación de caída libre siempre coloca mariposas en el estómago, la realidad es que esta atracción es menos intensa de lo que parece. Confirman esta afirmación su limitación de altura: 102cm, por debajo de otras como Space Mountain, Everest, Aerosmith y a la altura de Soarin´, Splash Mountain o DINOSAUR.
Al concluir la atracción, podrán ver la foto con su cara de susto y gran cantidad de souvenirs de la atracción en una enorme tienda de paso obligado antes de dejar el hotel.
La Torre del Terror no es solo una atracción de caída libre, mas bien es una elaborada y detallista experiencia sensorial que nos conecta con lo mejor y diferente que sabe hacer Disney.
Limitación de altura: 102cm
Tip Mágico: El lugar en el ascensor es pre-asignado en la zona de espera por el Cast Member a cargo del embarque. Si quieren sentarse en la fila de adelante háganle saber que están dispuestos a esperar un turno más para hacerlo.
Es posible que reciban algún comentario o reprimenda porque los empleados del Hollywood Tower Hotel tienen un perfil de «pelear» al visitante, relájense es todo parte del show.
Si entienden ingles presten atención a la última frase antes de empezar el viaje, será a la vez divertida e inquietante.
El puesto uno es para la atracción de más larga duración que se haya creado jamás para un parque Disney, con casi 20 minutos de súper acción.
Se puede afirmar que Rise of the Resistance son varios tipos de atracciones en una: simulador, recorrido en un vehículo sin rieles y algún momento intenso con caídas rápidas. Todo enmarcado en el más inmersiva contexto Star Wars que puedan imaginar.
Se sentirán parte de una película Star Wars.
Abordando naves, siendo perseguidos, tratados como prisioneros, interrogados, escapando, formando parte de una batalla épica.
Para lograr el efecto, Disney se vale de más de 50 animatronics asombrosos, proyecciones holográficas, sistemas de traslado de última tecnología, pantallas 4K y mucho más.
Disfrutarán del viaje los fanáticos de Star Wars y también quienes jamás vieron una película de la saga.
Si no les gustan los spoilers, pueden dejar de leer aquí. Lo dicho es suficiente para que asignen primera prioridad para vivir esta experiencia.
Si quieren saber más, lo que sigue es una descripción más detallada de la atracción, repetimos, repleta de spoilers.
Luego de atravesar la zona de espera, entrarán en el corazón del comando Resistencia, aparecerá un androide familiar: BB-8.
BB-8 les mostrará a los visitantes un holograma de Ridley como Rey quien les informa que deberán abordar un transporte pronto para una misión dirigida por Poe Dameron.
Desde allí, una puerta se abre y deberán pasar apresuradamente junto al X-wing negro y anaranjado a punto de ser abordado por Poe Dameron, para luego entrar en la zona de embarque de un transporte I-TS de otro conocido personaje de Star Wars: Nien Nunb, el copiloto alienígena Sullustan que ayudó a Lando Calrissian volar la segunda estrella de la muerte.
Las puertas se cierran y el despegue está a punto de comenzar.
Una vez que las puertas de transporte se cierran, los visitantes pueden observar en los monitores los preparativos para despegar, Isaac emerge del centro de control y se sube a su X-Wing, sin dejar de comunicarse con Nunb y con su nave mientras los huéspedes se elevan al espacio.
En poco tiempo, el convoy es interceptado por un Destructor Estelar de Primer Orden. La nave es llevada al Destructor a través de un “tractor beam”, y cuando las puertas se abren, los visitantes apoyan sus pies en un gigantesco hangar de The First Order, del tamaño de un teatro, con cincuenta Stormtroopers formados y con TIE-Fighters colgados a lo largo de las paredes.
Poe no puede luchar sola, así que tiene que retirarse, prometiendo traer ayuda en breve.
Los Stormtroopers son animatronics y tendrán un tamaño apenas más pequeño de lo normal para crear la ilusión de que el hangar, que es verdaderamente masivo, es aún más grande.
Una enorme ventana con vista a la galaxia mostrará la imponente flota de naves completa de The First Order por detrás (foto cabecera).
“¡Muévete, escoria de la Resistencia!” Aunque esa no es la forma en que normalmente los Cast Members Disney hablan con los huéspedes, en este caso, los guías de The First Order tienen licencia para ser un poco ásperos.
Los visitantes son divididos en grupos por los oficiales de The First Order y recorren los pasillos del Destroyer y son finalmente empujados a una habitación similar a la donde Kylo Ren torturó una vez a Poe Dameron.
Allí los huéspedes aprenderán qué es lo que necesita la resistencia para combatir a The First Order y una vez que salgan de esta celda, el verdadero viaje comenzará.
Desde allí serán ubicados en una celda de interrogación donde Kylo Ren y el General Hux serán sus inquisidores. Ambos personajes serán proyecciones en esta instancia, probablemente al estilo de las zonas de espera de las atracciones de Harry Potter en los parques Universal.
Eventualmente lograrán escapar y deberán evitar ser cazados por Kylo Ren y una horda de Stormtroppers por los pasillos y cabinas de la nave.
Una vez que huyen de la sala de interrogación, subirán a bordo de un carrito sin rieles piloteado por un androide que los guiará por el resto del viaje, se deslizarán por un hangar que contiene dos AT-AT imponentes y, finalmente, se encontrarán cara a máscara con Kylo Ren.
Podrán escapar de este caos en una cápsula hacia el espacio exterior y volverán a Batuu en lo que Disney caracteriza como “swift drop” (caída rápida), el final a toda orquesta de la atracción.
Limitación de altura: 102cm
Tip Mágico: para poder subir a Star Wars Rise of the Resistance deberán inscribirse en una fila virtual, visiten nuestra sección especial dedicada a este sistema para no perderse la experiencia.
Las tres atracciones elegidas en forman el grupo de las más populares pero comparten ese conjunto con otras tres preferidos del público.
Star Wars Rise of the Resistance es la experiencia más popular de todo Walt Disney World y tiene un mecanismo propio de espera: Fila virtual.
Slinky Dog Dash suele ser la atracción con más espera del parque aunque ese lugar se lo disputa a veces Millenium Falcon Smugglers Run y Mickey & Minnie Runaway Railway.
Tower of Terror desarrolla esperas relevantes pero por debajo de las mencionadas en el párrafo anterior, forma un segundo bloque de populares con Rock ‘n‘ Roller Coaster starring Aerosmith y Toy Story Midway Mania.
Además de las 3 selecciones del podio, le damos menciones de honor a las siguientes experiencias:
Fantasmic!
Millennium Falcon Smugglers Run
Mickey & Minnie Runaway Railway
Rock ‘n’ Roller Coaster Starring Aerosmith
Toy Story Mania
Utilicen nuestra estrategia de recorrido para Hollywood Studios para planificar su visita y no perderse absolutamente nada de lo imperdible.
El puesto tres del podio de Animal Kingdom nos traslada a Africa.
Rankeada entre las mejores de todo Walt Disney World, el safari era hasta el arribo de Pandora-The World of Avatar la más popular de las atracciones de todo Animal Kingdom.
El excepcional paseo de aproximadamente 20 minutos en un camión por la sabana y los bosques africanos combina lo mejor de la fauna natural con el increíble talento de Disney para hacer sentir a sus visitantes en una salvaje aventura y, al mismo tiempo, tener total control de la situación.
Recreando un foto-safari turístico africano típico, es la manera en que Disney decidió mostrar a sus visitantes su fabuloso zoológico de especies de aquel lugar del mundo. Los visitantes se suben en grupos de 32 personas a los camiones y, escuchando el relato del chofer quien interactúa con una radio comunicándose con la base de operaciones, se topan en su camino –entre otros animales- con leones, jirafas, gorilas, cebras y rinocerontes los que se presentan aparentemente libres a pocos metros del vehículo.
La magia está en que muchos de estos animales son potencialmente peligrosos para la interacción con seres humanos y aparecen sin barreras visibles y a poca distancia. Se trata de una ilusión, las barreras existen y el peligro realmente es nulo. La sensación es otra forma de magia que se vive en esta parte del mundo. La zona sobre la que se extiende el safari comprende más de cuatrocientos mil metros cuadrados, lo cierto es que las barreras naturales cuidadosamente creadas por los imagineros funcionan también como delimitantes naturales del espacio donde las criaturas pueden moverse y, por lo tanto, ser avistadas con más probabilidad desde los vehículos.
El vehículo se mueve bastante ya que los imagineros intensificaron su falta de amortiguadores para provocar una experiencia más realista, además pocas veces durante el paseo se detiene totalmente, esto conspira contra la toma de buenas fotografías. Sin embargo cada safari será diferente y en algunos verán más cantidad de animales y en otros casos menos. Si tienen suerte, algún ciervo se cruzará en el camino y provocará la detención del camión hasta que complete su paso.
Dato Mágico: 32 especies pueden ser vistas en el safari, incluyendo: rinocerontes, hipopótamos, jirafas, cocodrilos, cebras, gorilas, pelicanos, antílopes, gacelas, chitas y por supuesto el rey león.
Inspirada en una aventura de alpinismo al icónico monte Everest que termina con un encuentro inesperado con el Yeti, la última Roller Coaster inaugurada en Disney World en abril de 2006 es una de las más fabulosas del mundo.
El recorrido tiene una intensidad moderada, con giros, algunas bajadas bruscas y hasta marcha atrás veloz, pero sin rulos o recorridos cabeza abajo. Casi puede decirse que es una Roller Coaster familiar.
La zona de espera está fabulosamente ambientada con objetos, fotos y cartas que, dispuestos como una exhibición de mueso, muestran hazañas de anteriores expedicionarios al Everest, no sin advertencias vinculadas al abominable hombre de las nieves.
Cuando al fin llega el momento de subir, abordarán un viejo tren de montaña con destino al Everest, a medida que el recorrido avanza se mezclarán ante sus ojos imágenes de hermosas cascadas naturales, glaciares y vegetación oriental con increíbles tomas de altura del parque entero y hasta con un poco de suerte podrán divisar la Spaceship Earth de Epcot.
En lo que parece el final de la aventura, el encuentro con el Yeti se producirá y la vías del tren destrozadas se transformarán en la excusa para una vuelta a marcha atrás a toda velocidad y tramos de absoluta oscuridad, para luego pasar por nuevos giros, subidas y bajadas antes del aplauso final con la llegada del tren nuevamente a la estación de embarque.
Limitación de altura: 112cm
Tip Mágico: La atracción está repleta de detalles: en la zona de espera, en los carros del tren y también durante el viaje. La sensación es placentera ya que lleva la adrenalina al límite de no transformarla en una sensación desagradable, a su punto justo. Suban la cantidad de veces que puedan. De día y de noche. También tiene sentido esperar un tiempo extra para lograr la primera posición en el tren (Front Row), el Cast Member que distribuye a los pasajeros administra una fila especial para esos valientes que quieren ir al frente. Ofrece Single Rider Line, la cual funciona adecuadamente.
Tres de las cuatro atracciones más populares del parque integran la selección del podio.
Na‘vi River Journey es la segunda atracción con más esperas de Animal Kingdom y no llegó a integrar nuestras tres elegidas.
Avatar´s Flight of Passage es la más populares de todas y suele alcanzar triples dígitos en sus minutos de esperas.
El Safari y Everest manejan bien las multitudes y se ubican un escalón más abajo aunque desarrollan también esperas relativamente altas.
Además de las 3 selecciones del podio, le damos menciones de honor a las siguientes experiencias:
Festival of the Lion King
Na‘vi River Journey
Kali River Rapids
Finding Nemo: The Musical
Utilicen nuestra estrategia de recorrido para Animal Kingdom para planificar su visita y no perderse absolutamente nada de lo imperdible.
Pueden avanzar en conocer las mejores personajes Disney o profundizar en los mejores restaurantes restaurantes, también pueden descubrir las Atracciones al detalle en cada uno de los parques.