Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Parques Disney

Antes de ir profundo a los detalles de cada parque temático de Disney en Orlando, brindamos en esta sección una visión general para empezar a entender el fenómeno.

Además algunas dudas habituales, reglas en los parques y secretos para un mejor disfrutar en cada visita. 

Actualizado: diciembre 17, 2024

Tiempo de Lectura: 11 minutos

Panorama

En esta sección nos ocupamos de presentar  los cuatro parques principales y los dos parques de agua de Disney en Orlando. Es sólo un breve panorama y el puente para descubrirlos en detalle en cada una de sus secciones dedicadas.

Además, abordamos una miscelánea de particularidades y dudas habituales sobre el funcionamiento práctico de los parques Disney. 

Algunas de las preguntas que intentaremos contestar: ¿Cómo empiezan los días? ¿Qué pasa si llueve? ¿Ingresar con comida? ¿Qué pasa si cumplo años? ¿Cómo es la última hora operativa? 

Luego podrán ir mas profundo en las otras las secciones que completan el código Disney: My Disney Experience, pases Lightning Lanes, el Acceso temprano a Parques y el Memory Maker. 

Cuando hayan repasado este universo de temas, podrá sentirse doctorados en las academias de Mickey Mouse.

Parques Disney Principales

El tamaño de Walt Disney World tiene una extensión similar a la ciudad de San Francisco o dos veces la isla de Manhattan en New York. 

Más de 30 hoteles, un centro comercial, decenas de restaurantes, centenares de kilómetros de autopistas, dos parques de agua y -lo más importante- sus cuatro parques temáticos principales.

Se trata de Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom.

Cada uno de ellos cuenta con un portal propio en este sitio web dividido en sub-secciones como panorama general, atracciones, restaurantes y estrategias de recorrido.

Esta sección pretende funcionar como breve introducción al tema de cada uno de los cuatro parques y un link hacia su portal detallado.

Los Cuatro Parques Disney

Magic Kingdom

En pocas palabras: El lugar del planeta con mayor concentración de magia por metro cuadrado. 

Tema: la fantasía, la aventura y el futuro contados a través de la magia de los clásicos y los nuevos clásicos de Disney.

Icono: Castillo de Cenicienta

Regiones: Main Street USA, Fantasyland, Tomorrowland, Adventureland, Frontierland, Liberty Square.

Atracciones más populares: Seven Dwarfs Main Train, Space Mountain, Big Thunder Mountain, Tiana Bayou Adventure, Haunted Mansion, Tron Lightcycle Run, Pirates of the Caribbean, Peter Pan‘s Flight y muchas más.

Restaurantes más populares: Cinderella‘s Royal Table y Be Our Guest Restaurante.

Show Final: Happily Ever After

Epcot

En pocas palabras: Imaginado por Walt Disney como el parque del mañana, Epcot nos permite viajar por las culturas del mundo, descubrir la ciencia, celebrar lo que somos y conectarnos con la naturaleza.

Tema: El descubrimiento, la cultura de las distintas regiones del mundo, el mañana y la conexión con nosotros mismos. Además es el parque de los festivales.

Icono: La esfera gigante de Spaceship Earth

Regiones: World Celebration, World Discovery, World Nature y World Showcase.

Atracciones más populares: Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, Soarin‘ Around the World, Test Track, Frozen Ever After, Spaceship Earth, Remy‘s Ratatouille Adventure, y los países de World Showcase.

Restaurantes más populares: Space 220, Akershus, Biergarten, Teppan Edo, Garden Grill, Coral Reef y muchos más .

Show Final: Luminous The Symphony of Us

Hollywood Studios

En pocas palabras: El parque que rinde homenaje al cine y la TV con regiones completas dedicadas a las más populares franquicias Disney.

Tema: Star Wars, Toy Story, Frozen, Indiana Jones, The Muppets, Mickey Mouse, The Twilight Zone, clásicos de Pixar y muchas franquicias más.

Icono: La Torre del Terror

Regiones: Star Wars: Galaxy‘s Edge, Toy Story Land, Sunset Boulevard, Hollywood Boulevard.

Atracciones más populares: Star Wars: Rise of the Resistance, Slinky Dog Dash, Millenium Falcon Smugglers Run, The Twilight Zone Tower of Terror, Rock ‘n’ Roller Coaster Starring Aerosmith, Mickey & Minnie Runaway Railway, Toy Story Mania y muchas más.

Restaurantes más populares: Sci Fi Dine Theatre, Hollywood & Vine y 50 Prime Time Cafe.

Show Final: Fantasmic!

Animal Kingdom

En pocas palabras: Un homenaje al estilo Disney al reino animal y otras criaturas fantásticas.

Tema: El parque nos traslada a distintas regiones del planeta, su fauna y flora. También nos permite viajar al pasado de los Dinosaurios y al lejano planeta Pandora: World of Avatar.

Icono: El árbol de la vida

Regiones: Pandora: World of Avatar, Asia, Africa, Dinoland USA, Discovery Island, Rafiki Planet Watch.

Atracciones más populares: Avatar Flight of Passage, Expedition Everest, Kilimanjaro Safaris, Kali River Rapids, Na‘vi River Journey, Festival of the Lion King, DINOSAUR y mucho más.

Restaurantes más populares: Tiffins, Yak & Yeti y  Tusker House.

Show Final: Sin show final.

Tip

Inabarcable

Una investigación reciente afirma que los turistas que llegan a Disney World podrían estar por un año en el Resort sin poder llegar a experimentar todo lo que Disney tiene para ofrecerles.

Es importante establecer expectativas realistas y no pretender abarcarlo todo.

Planificar en casa y decidir qué experiencias se ajustan más al grupo viajero y sus gustos específicos.

Disney Magic Kingdom

Magic Kingdom

Epcot

Epcot

Hollywood Studios

Hollywood Studios

Animal Kingdom

Animal Kingdom

Parques de Agua Disney

Además de ofrecer sus cuatro parques principales, Walt Disney World es también hogar de dos espectaculares parques de agua: Blizzard Beach y Typhoon Lagoon.

Blizzard Beach

En pocas palabras: Un parque de agua nevado. 

Tema: el loco emprendimiento de crear un centro de ski durante un inusual invierno helado en La Florida.

Icono: Las pistas de Ski que bajan del monte Gushmore

Atracciones más populares: Summit Planet, Teambot Springs, Slush Gusher y el sector para niños pequeños.

Typhoon Lagoon

En pocas palabras: Una isla arrasada por un tifón. 

Tema: el lujoso resort isleño «Placid Palms» fue arrasado por un huracán y ahora todo está patas para arriba.

Icono: El barco azotado por el tifón hasta la cima de la montaña.

Atracciones más populares: Surf Pool, Miss Adventure Falls, Crush‘n Gusher y el sector de juegos para pre-adolescentes.

Reglas Básicas y Revisión de Seguridad

Los visitantes o huéspedes deben concurrir a los parques con vestimenta adecuada y calzado.

No están permitidos los disfraces ni máscaras en mayores de 14 años (esta regla tiene su excepción en las fiestas de Halloween en Magic Kingdom).

Los menores de 14 años deben concurrir acompañados de un mayor para ingresar al parque.

Para subir a las atracciones, los menores de 7 años deben estar acompañados de un mayor de 14 años.

Revisión de seguridad. Todos los visitantes a parques Disney están sujetos a una revisión de seguridad antes de ingresar, esa revisión habitualmente incluye la necesidad de apertura de bolsos y el uso de scanners.

Los check points de revisión suelen estar a pocos metros del ingreso a los parques aunque en el caso de Magic Kingdom los encontrarán antes, en paradas de autobús o monorriel o en el Ticket & Transportation Center.

Revision de Seguridad Magic Kingdom

Ingreso de Comida a Parques Disney. La política oficial de parques Disney indica que está permitido llevar bebida y comida a los parques que no requieran ser calentada. No está permitido ingresar con bebidas alcohólicas. Ejemplos sencillos son snacks, sándwiches de queso y fiambre, dulces, botellas de agua mineral, etc. Juega aquí el sentido común: no lleven una carro de supermercado completo y podrán ingresar sin mayores inconvenientes.

Selfie Stick y Fotografía en parques Disney. La fotografía y el video están permitidos en los parques siempre que no tengan destino comercial. El reverso de la moneda es que al ingresar, todos los visitantes otorgan a Disney el permiso para ser filmados y utilizar esas imágenes en cualquier modo.

Desde 2015 las Selfie Sticks o cualquier dispositivo similar o extensiones para cámaras o teléfonos o grandes trípodes fueron prohibidas totalmente de todos los parques temáticos de Walt Disney World. No pueden usarse ni en atracciones ni en las zonas libres del parque.

Tip

Cumpleaños

Una duda recurrente es ¿Qué me dan si cumplo años en Walt Disney World? En alguna ocasión existieron promociones para cumpleañeros que obtenían gift cards o hasta tickets gratis sólo por su fecha de nacimiento. Esos tiempos quedaron atrás. 

Actualmente cumplir años en Disney puede ser una ocasión muy divertida pero no una fuente de beneficios. 

Concurran a cualquier tienda importante del parque o al front desk de su hotel si se hospedan en Disney y soliciten -para todo el grupo- un prendedor de celebración. 

Son grandes botones para abrochar junto al pecho que indican que están festejando un cumpleaños. Pueden personalizarlos con el nombre del cumpleañero y el resto del mundo mágico sabrá que están de fiesta: Cast Members saludarán especialmente al agasajado y los personajes le dispensarán probablemente alguna atención especial. 

Hasta ahí lo gratuito, si quieren algo más concreto existen servicios pagos para festejos especiales.

La Lluvia

¿Qué pasa en los parques Disney si llueve?

La pregunta se repite periódicamente y es una de las preocupaciones centrales de los visitantes a Walt Disney World.

La respuesta corta los decepcionará: no pasa nada.

La lluvia es parte del clima en Orlando, es muy improbable que transiten una estadía completa sin tener momentos con tormentas de mayor o menor intensidad.

La otra cara de la moneda es que la lluvia suele ir y venir en períodos cortos, es difícil –aunque no imposible- una tormenta de largas horas consecutivas, en general son chubascos de pocos minutos que dan paso al sol para luego retornar más tarde.

Las aplicaciones de clima son la primer defensa: si el pronóstico indica lluvia, visiten el parque con la vestimenta adecuada y pueden incluso comprar uno de los famosos “ponchos” Disney para protegerse.

El parque funcionará normalmente y serán muy pocas –generalmente ninguna- las atracciones que puedan dejar de funcionar transitoriamente. Algunos parques funcionan mejor que otros en días lluviosos: Epcot y Hollywood Studios por su gran cantidad de experiencias bajo techo suelen ser más fluidos, Animal Kingdom es el más castigado generalmente.

Los parques principales no cierran por razones climáticas normales. Los parques de agua pueden cerrar si el clima es severo.

En Magic Kingdom el desfile de la tarde podría suspenderse, en su lugar se suele presentar un mini desfile con autos especiales en lugar de carrozas. Los shows finales también podrían ser afectados.

Consulten siempre a los Cast Members cómo influye el clima en la programación de este tipo de experiencias.

Lo explicado arriba aplica a lluvia “normal”, septiembre es temporada de Huracanes en Walt Disney World y si se prevé una tormenta es especialmente fuerte, recibirán instrucciones específicas del personal en hoteles y parques.

Inicio del día

La expresión en inglés “Rope Drop” (caída de la cuerda) es utilizada para representar el momento en que los visitantes pueden comenzar a disfrutar de experiencias en los parques temáticos. 

En ocasiones Disney efectivamente utiliza cuerdas para limitar accesos interiores del parque y se da una verdadera “caída de cuerda” al inicio del día.

De esta manera es posible iniciar el proceso de ingreso al parque antes del horario de apertura oficial, evitando o disminuyendo la congestión en la puerta.

El proceso es diferente en cada uno de los cuatro parques y suele variar a través del tiempo con pequeños ajustes, a continuación los analizaremos uno a uno.

Check point de acceso. Se debe prender Mickey

Rope Drop en Magic Kingdom. 

Desde 2017 Disney permite el acceso a la zona de Main Street USA y hasta el escenario ubicado al frente del Castillo de Cenicienta desde 60 minutos antes de la apertura oficial. 

Los huéspedes podrán, en ese lapso, escanear sus tickets e ingresar, hacer compras e incluso desayunar en Main Street USA.

Todas las vías a otras regiones del parque: Adventureland, Liberty Square/Frontierland, Fantasyland y Tomorrowland estarán bloqueadas por sogas.

Huéspedes Disney (y de Disney Springs) tendrán acceso a las regiones de Fantasyland y Tomorrowland exclusivamente desde 30 minutos antes del horario oficial de apertura, el resto de los bloqueos permanece para todos hasta el horario de inicio.

 Cinco minutos antes del horario oficial de apertura, comienza el show de bienvenida en el escenario al pie del castillo. 

Cuando termina el show, todas las sogas caen y la mayoría optará por Fantasyland, especialmente Seven Dwarfs Mine Train. Otras regiones populares al inicio del día son Frontierland y Tomorrowland.

Rope Drop en Epcot. 

Epcot tiene dos ingresos diferentes: el frontal ubicado cerca de la bola gigante de Spaceship Earth y la llamada «International Gateway» ubicado entre los pabellones de Francia y Reino Unido en World Showcase.

Huéspedes que arriban a Epcot en auto, taxi, Uber, autobús desde un hotel ingresarán por el área frontal. Quienes se hospedan en un hotel Disney con Skyliner (Pop Century, Art of Animation, Caribbean Beach y Riviera Resort) o en un hotel de los llamados hoteles de Epcot (Yacht Club, Beach Club y Boardwalk) ingresarán por el área posterior.

Habitualmente entre 40 y 50 minutos antes del horario oficial de apertura los visitantes podrán comenzar a ingresar a Epcot. Quienes ingresen por el frente, encontrarán sogas de contención en la zona de Spaceship Earth. Los que ingresen por la Interational Gateway encontrarán esas sogas en el área del puente que une los pabellones de Francia y Reino Unido.

Treinta minutos antes del horario oficial de apertura huéspedes Disney y de Disney Springs podrán avanzar aprovechando las Early Theme Park Entry.

Las atracciones más demandadas al inicio del día son Remy‘s Ratatouille Adventure, Frozen Ever After y Test Track.

Rope Drop en Hollywood Studios. 

Habitualmente los tickets y Magic Bands comienzan a ser escaneados entre 45 y 60 minutos antes del horario oficial de apertura. 

Antes de la apertura oficial, los visitantes podrán disfrutar de las tiendas de Hollywood Boulevard e incluso de un café o desayuno rápido en Trolley Car Café Starbucks, luego encontrarán sogas de contención en esa zona. 

Media hora antes del horario oficial de apertura, huéspedes Disney y de hoteles Disney Springs son habilitado a dirigirse a las atracciones abiertas durante las Early Theme Park Entry.

Al horario oficial el resto de los visitantes pueden avanzar a los distintos sectores.

Tres polos concentran la atención en los primeros minutos del día: Slinky Dog Dash en Toy Story Land, Star Wars: Rise of the Resistance en Star Wars: Galaxy´‘s Edge y Tower of Terror/Aerosmith Rock n Roller Coaster en Sunset Boulevard, en ese orden.

Rope Drop en Animal Kingdom. 

Desde muy temprano es posible ingresar al parque pero serán retenidos en la zona inmediata posterior al acceso, antes del sector The Oasis. 

Si el día de es de alta concurrencia, esta retención se dará en el área que va del Oasis al árbol de la vida con sogas bloqueando el acceso a las distintas regiones del parque.

Huéspedes de hoteles Disney y de Disney Springs son habilitados 30 minutos antes de la apertura y el resto a la hora de inicio oficial de actividades del parque.

Al comenzar la jornada, casi todos eligen Pandora y una minoría se decide por Africa, Asia o Dinoland USA. 

Conocer cómo funciona el inicio en cada uno de los parques es fundamental para ganar una ventaja indescontable al principio del día: si llegan rápido y se ubican correctamente podrán ejecutar mucho mejor la estrategia de recorrido que hayan planteado para cada parque.

Dato

Extensión

Walt Disney World es mucho más que cuatro parques temáticos. Son más de 120 km2 de hoteles, parques temáticos, lagos, restaurantes, carreteras y parques naturales. Dos veces el tamaño de la isla de Manhattan en New York.

Fin del día

El parque tiene un horario oficial de cierre.

Lo habitual es que todas las atracciones o su gran mayoría estén operativas hasta el último minuto.

Colocarse en la fila de espera un par de minutos antes del horario oficial de clausura es totalmente válido y podrán disfrutar de esa atracción aunque la espera los lleve varios minutos adelante.

Por ejemplo, Epcot podría cerrar a las 21hs y si se ubican en Frozen Ever After a las 20:58 y la espera es de 60 o 70 minutos en ese momento habrán extendido “de hecho” el horario de cierre más allá de las 22hs.

Es habitual que algunos shows como Fantasmic! se programen luego del horario de cierre. Por ejemplo, el parque tiene su clausura a las 20,30hs y el show comienza a las 21hs. Esto es normal y lo que sucede en la práctica es que entre las 20,30 y las 21 lo único disponible es el ingreso al teatro.

Los shows de cierre en cada parque son: Magic Kingdom/Happily Ever After, Epcot/LuminoUS y Hollywood Studios/Fantasmic!. Animal Kingdom en este momento no cuenta con show final aunque rumores indican que Disney está preparando un nuevo espectáculo.

Es normal que las tiendas también permanezcan abiertas de 30 a 60 minutos después del horario oficial de cierre.

El transporte a hoteles Disney funciona de parques hacia hoteles hasta 2 horas después del horario oficial de clausura del parque en cuestión.

My Disney Experience

My Disney Experience

Fast Pass y Virtual Line

Disney Genie

Disney Dining Plan

Disney Dining Plan

Memory Maker

Memory Maker

¿Qué Sigue?

Luego de esta introducción, lo que sigue es conocer en detalle cada uno de los seis parques y también las reglas más importantes que rigen las vacaciones en Walt Disney World. El uso de la app My Disney Experience, el Genie Plus y las Lightning Lanes el plan de comidas y el sistema de fotografía.

Compartir en redes