Autobús, Barco, Teleférico y el mundialmente conocido Disney´s Monorail son parte del fabuloso sistema de transporte Disney.
Conozcan al detalle uno de los privilegios más notables de los huéspedes de hoteles Disney
Inicio » Transporte Disney
Una de las más grandes ventajas de huéspedes de hoteles Disney es la posibilidad de aprovechar sin costo su fabuloso sistema de transporte.
Walt Disney World tiene una extensión que duplica a la isla de Manhattan en New York. Más de treinta hoteles, seis parques temáticos y un centro comercial son los puntos más importantes a conectar.
Disney lo hace de manera formidable recurriendo a variados medios de transporte: Autobús, Barco, Monorriel y Teleférico.
El sistema es totalmente gratuito y puede ser utilizado también por huéspedes que no pernoctan en hoteles Disney y necesiten moverse de parque a parque, llegar a Disney Springs desde un parque o trasladarse a algún hotel particular para, por ejemplo, disfrutar de una reserva de restaurante.
En esta sección describiremos en detalle cada opción de traslado, las rutas, sus horarios y sus formatos.
En la actualidad Disney cuenta con cuatro medios de transporte: Autobús, Barco, Monorriel y Teleférico «Skyliner».
Además, algunos puntos del resort pueden conectarse caminando.
Estas son las rutas de autobús:
Estas son las rutas de barco o ferry:
El monorriel tiene tres rutas:
Desde 2019 el teleférico es el cuarto medio de transporte de Walt Disney World.
Estos son los puntos del resort que se conectan por aire:
Es posible unir cualesquiera dos puntos de los enumerados, en ocasiones deberán hacer un trasbordo de aerosilla.
Algunos hoteles permiten llegar caminando a los parques:
También es posible caminar entre hoteles ubicados muy cerca:
El transporte Disney puede ser utilizado para conectar cualesquiera dos puntos del resort. Existen rutas directas y rutas que requieren transbordos.
Los puntos principales de Walt Disney World (Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios, Animal Kingdom y Disney Springs) son accesibles de manera directa entre sí y desde cada uno de los hoteles Disney.
Las rutas directas principales son:
Todos los hoteles conectan con los cuatro parques principales y Disney Springs en ambos sentidos y los parques principales se conectan entre sí en ambos sentidos.
La ruta entre Epcot y Magic Kingdom demanda un transbordo en el Ticket & Transportation Center.
La ruta entre Disney Springs y los parques principales sólo en ese sentido y se habilita luego de las 16hs.
Otras rutas directas:
La conexión que involucra puntos secundarios (hoteles entre sí o parques principales con parques de agua) requieren en general un transbordo.
Las rutas que necesitan un transbordo son:
Deberán siempre elegir punto transbordo más cercano al origen o destino.
Por ejemplo, para llegar a los hoteles del monorriel desde otro hotel, lo ideal es tomar Magic Kingdom como punto de conexión. Para disfrutar del Boardwalk, lo ideal será hacer un transbordo en Epcot. Si deben llegar a Animal Kingdom Lodge, el paso lógico previo será Animal Kingdom Park.
Deberán verificar siempre que los lugares elegidos como puntos de conexión estén operativos en ese horario. Más adelante veremos cómo operan durante el día cada uno.
Utilizar el transporte Disney, en cualquiera de sus variantes, es de lo más sencillo.
Simplemente se acercarán a la zona designada en el hotel, parque o Disney Springs y buscarán la parada que indique el destino al cual necesitan llegar.
Se ubican en la fila de espera y esperan el arribo del bus, barco, monorriel, o teleférico y simplemente suben cuando el medio de transporte arribe a la parada.
Nadie les solicitará identificación, ticket o constancia alguna. El sistema es libre para todos.
En el siguiente cuadro encuentran todas las rutas disponibles en Walt Disney World Resort:
Recuerden que entre hoteles deberán hacer una conexión en un punto principal cercano. De igual manera entre un parque Disney y Disney Springs.
Skyliner entre Epcot y Hollywood Studios también requiere un transbordo en alguno de los hoteles del teleférico.
En la primera columna del cuadro, cada hotel muestra junto a su nombre un código de color que referencia el punto principal más cercano donde podrán transbordar.
El sistema de transporte Disney es muy eficiente, especialmente si se consideran los miles de pasajeros que son trasladados diariamente.
No obstante, existen “horas pico” que demandan prepararse mentalmente para esperar un poco más o viajar algo más apretados.
Esas “horas pico” se dan temprano en la mañana desde cada hotel y a la hora de cierre de cada parque.
Los horarios en que el sistema de transporte está activo varían de acuerdo a los horarios de apertura y cierre de los parques o Disney Springs.
Estas son las reglas generales del servicio de autobús:
Es posible y probable que los autobuses comiencen a funcionar 15 o hasta 30 minutos antes del inicio garantizado explicado arriba.
Los transportes en barco, skyliner y monorriel no son tan estables y rígidos en sus horarios y frecuencias:
Las siguientes son las reglas horarias que rigen las conexiones con Disney Springs:
Al llegar a la parada de Bus, pantallas led exhibirán la información de cuánto falta para el arribo del próximo servicio a cada uno de los destinos posibles.
La frecuencia de las rutas de autobús entre hotel y parques es de aproximadamente 20 minutos a parques principales y de 30 minutos a parques de agua.
Las pantallas se ven de la siguiente manera:
Existe una excepción para la frecuencia de autobús cada 20 minutos y se da en las rutas entre hoteles Skyliner y Epcot/Hollywood Studios. En esas rutas puntuales la la frecuencia baja a sólo un autobús por hora (Disney motiva de esa manera a los huéspedes de los cuatro hoteles a utilizar el teleférico por sobre el autobús).
Además, My Disney Experience permite consultar a huéspedes Disney los tiempos de espera para el próximo Bus disponible desde la zona de embarque del hotel reservado.
El botón para encontrar los tiempos de espera está entre los detalles de la reserva de hotel.
Pueden llegar allí de dos maneras: 1) hacen tap en “Home” (forma de casita, primero en la barra inferior) y luego acceden a los detalles de su reserva desde la sección “My Plans”; o 2) hacen tap en el botón “Menú“, (último en la barra inferior) y luego en el botón “Resort Hotel” que verán inmediatamente.
En esa sección verán los detalles de su reserva y del hotel, y entre los botones disponibles se encuentra “See Bus Times”. Tap allí y podrán visualizar en la pantalla siguiente los horarios estimado de partida y llegada a cada destino (4 parques principales, 2 parques de agua y Disney Springs) desde la zona de embarque de su hotel.
Cuando por alguna razón la información no esté disponible, lo que verán es una leyenda genérica bajo el destino de la frecuencia del autobús. Por ejemplo: Animal Kingdom Every 20 minutes.
Además de entender en qué consiste y el transporte Disney, deberán seguir descubriendo en detalle las reglas y secretos más importantes que rigen las vacaciones en Walt Disney World.
Las reservas del Park Pass System, la fila virtual, los Fast Pass, My Disney Experience el Disney Dining Plan y el sistema de fotografía.
El Quick Service Dining Plan asigna a cada miembro del grupo mayor de tres años por noche de estadía:
Los menores de 3 años no pueden contratar este plan.
Analicemos un ejemplo imaginando una familia de 4 con dos adultos, un niño de 12 y un niño de 8 años que ha contratado un paquete Disney de 10 noches en el Pop Century y agrega el Quick Service Dining Plan a su estadía, obtendrá lo siguiente:
Si esa misma familia tuviera un tercer hijo menor de 3 años, no habría variantes. El menor de 3 años debería compartir del plato de sus padres o deberán pagarse aparte las comidas que consuma. Sin costo adicional pero sin derechos adicionales para los chicos menores a 3.
Adelantándonos a una pregunta habitual: no pueden utilizarse varios créditos Quick para lograr un crédito Table.
El Disney Dining Plan (a secas) asigna a cada miembro del grupo mayor de tres años por noche de estadía:
En el caso del crédito de servicio de mesa, las propinas no están incluidas (tampoco son obligatorias en mesas con menos de 6 personas) y los niños de 3 a 9 años deben pedir su comida del menú infantil cuando este está disponible.
Veamos a la misma familia anterior, ahora con este plan en análisis. Dos adultos, un niño de 12 años y un niño de 8 años que contrata un paquete por 7 noches en el Pop Century y agrega el Disney Dining Plan a su compra, obtendrá lo siguiente:
Si hubiera un menor de 3 en el grupo, el resultado es el mismo. El menor de 3 no paga ni puede obtener un plan de comidas. Debe compartir con el resto de la familia o pagar su comida por separado.
El Disney Dining Plan Pllus asigna a cada miembro del grupo mayor de tres años por noche de estadía:
Los menores de 3 años tampoco pueden contratar este plan.
La familia de 4 integrantes que venimos usando de ejemplo, si tomara el Disney Deluxe Dining Plan para su estadia de 10 noches contaría con 80 comidas Table o Quick indistintamente (4 personas x 2 comidas x 10 noches) y 80 Snacks (4 personas x 2 snacks x 10 noches).
Este plan es más flexible ya que no diferencia entre tipos de créditos.
El Disney Deluxe Dining Plan asigna a cada miembro del grupo mayor de tres años por noche de estadía:
Los menores de 3 años tampoco pueden contratar este plan.
La familia de 4 integrantes que venimos usando de ejemplo, si tomara el Disney Deluxe Dining Plan para su estadia de 10 noches contaría con 120 comidas Table o Quick indistintamente (4 personas x 3 comidas x 10 noches) y 80 Snacks (4 personas x 2 snacks x 10 noches).
Este plan es más flexible y abundante ya que no diferencia entre tipos de créditos y otorga 3 por noche por persona. Quienes adquieran este plan podrán desayunar, almorzar y cenar cada día en cualquier tipo de restaurant de Disney World.
Para desayuno: un plato principal mas una bebida o un servicio de buffet con bebida. La propina no está incluida pero es obligatoria sólo para grupos de 6 o más personas.
Como ejemplo de platos principales en desayuno en restaurantes de servicio de mesa pueden mencionarse Pavo con papas y ensalada de rúcula; Dos huevos poche con una tostada con aceite de oliva, papas al horno, alcachofa y tocino.
Para los chicos el típico desayuno americano con huevos, salchicha y tocino o wafles de orejas de Mickey con topping.
Los buffet son del estilo «todo lo que puedas comer» y muy variados en el desayuno de table service pudiéndose encontrar ítems como frutas, cereales, quesos, pastelería, huevos revueltos, papas, salchicha, fiambres y rollitos de canela.
Se incluye un vaso de bebida.
Todos los desayunos con personajes están incluidos en el plan y consumen un sólo crédito a excepción de Cinderella Royal Table que consume dos.
Para almuerzo o cena: en e caso de las comidas principales, el crédito de table service incluye un plato principal, una bebida no alcohólica y un postre o un servicio de buffet completo o “family style” con bebida no alcohólica. Los servicios buffet o Family Style también incluyen opciones de postre.
El menú para niños de 3 a 9, además de el plato principal incluye una entrada (appetizer).
Como ejemplo de platos principales en restaurantes full service pueden mencionarse: salmón asado con ensalada; bife de carne de res con puré de papas y vegetales; lasagna al horno con salsa de carne y parmesano.
El menú infantil es menos variado, generalmente macarrones y queso, pizza, pollo grillado, sopas, ensaladas y hamburguesas con queso.
En lo que se refiere a postres, las variedades son casi infinitas incluyendo ítems como cheescake de ricota, nuez y canela; creme brulee; chocolate a tres maneras, entre otras delicias.
Los buffet ofrecen especialidades de pescado, pasta, carnes de vaca, cerdo, pollo o cordero y frutos de mar como calamares o langostinos.
El Family Style comida variada llevada a la mesa en grandes fuentes para que todos puedan servirse. Como en casa.
Se incluye un vaso de bebida (que podrá ser alcohólica si el comensal tiene 21 años o más).
Crédito para desayuno: el crédito incluye, si se utiliza en el desayuno, un plato principal y una bebida.
Como ejemplos de platos principales (entree) de desayuno en restaurantes de servicio de mostrador pueden mencionarse: plato de huevos revueltos, papas, salchicha y tocino; omelette de jamón y queso; Waffles con topping; Panqueques con topping; o Croissant con jamón y queso.
La bebida puede ser fría o caliente como por ejemplo un vaso de café, te o de chocolate caliente.
Si usaran el crédito en el hotel (lo más probable en los desayunos), al tener el mug de bebidas ilimitadas, debieran optar por una bebida en botella para poder -por ejemplo- llevarla al parque o a la habitación y consumirla luego.
Crédito para almuerzo o cena: luego del desayuno, el crédito se arma de igual manera sea para almuerzo o cena: un plato principal y una bebida (la cual podría ser alcohólica si el restaurante tiene esa opción disponible y el viajero es mayor a 21 años).
Como ejemplo de platos principales (entree) de almuerzo o cena en restaurantes de servicio de mostrador pueden mencionarse: costillas de cerdo con porotos ahumados y choclo; ½ pollo con puré y vegetales; Doble Hamburguesa con queso y panceta acompañada de papas fritas; calamares con fideos; suprema de pollo con fideos mostacholes; y hasta platos Schawarma de Cordero con cous cous y ensalada.
En este caso también, si usaran el crédito en su hotel, al tener el mug de bebidas ilimitadas, debieran optar por una bebida en botella para poder -por ejemplo- llevarla al parque o a la habitación y consumirla luego.
Todos los restaurantes clasificados como quick service y que participan del Dining Plan consumen un solo crédito Quick. Entre ellos Be Our Guest en desayuno y almuerzo, que es considerado Quick y también consume un solo crédito. Más sobre Be Our Guest es esta sección.
Los snacks son simplemente eso, snacks.
Se trata de items individuales de toda variedad, por ejemplo: bolsitas de papas fritas, frutas, piezas de panificación, chocolate en barra, pop-corn, helados, bebidas no alcohólicas y hasta churros.
Pueden dividirse entre aquellos incluidos en el Disney Dining Plan y los que no (generalmente snacks especiales o muy costosos).
Se venden en los llamados kioskos de snacks diseminados por las calles de los parques temáticos.
También encontrarán mucha variedad de Snacks en los hoteles Disney.
Algunos restaurantes de servicio rápido ofrecen snacks individuales, habitualmente aquellos que funcionan como postres en los combos completos.
Los snacks son perfectos para degustar mientras caminan de un punto a otro del parque, fabricar fácil y a bajo costo una merienda o un desayuno rápido.
La lista de snacks varía de año a año y un snack se define por su pertenencia a esa lista.
Como regla general puede decirse que casi todos los ítems (bolsitas de papas fritas, helados, bebidas, popcorn, chocolates, galletitas, pastelería) que cuestan -generalmente- no más de U$S 6 y están incluidos en el Dining Plan
Los ítems que pueden adquirirse con créditos Snacks, están identificados en las listas de precios de los establecimientos con un símbolo especial como este:
En caso de duda, siempre es prudente preguntar antes de elegir si pueden utilizar un crédito en el producto que les ha interesado en particular.