FILA VIRTUAL Y LIGHTNING LANE
El acceso a la atracción es vía Fila Virtual o por compra individual de Lightning Lane a través de My Disney Experience.
Quienes deseen intentar la fila virtual podrán hacerlo a las 7hs (sin necesidad de estar en el interior del parque) y tendrán una segunda oportunidad a las 13hs (en este caso obligatoriamente ya dentro de Magic Kingdom).
La compra de Lightning Lane es la otra alternativa con un costo que puede llegar a los U$S 30 por persona. Esta opción se habilita para huéspedes Disney a las 7am y para huéspedes no disney a la hora de apertura del parque.
Fila regular no estará inicialmente disponible.
En todos los casos deberán tener tickets vigentes y una reserva de visita a Magic Kingdom en el park pass system para el día en que intenten la Virtual Line o la Lightning Lane.
HISTORIA
Basada en el clásico de ciencia ficción “TRON” (1982) y su secuela “TRON: Legacy” (2010), la montaña rusa “TRON Lightcycle / Run” trae el mundo digital a Walt Disney World Resort con más de 900 metros de velocidad, sonidos y luces brillando en el cielo.
En palabras de Disney:
“¡Sumérgete en la carrera final por sobrevivir! Deja el mundo real atrás y únete al Equipo Azul en un viaje épico a través de The Grid —el oscuro y computarizado mundo sin horizontes de TRON.
Sube a tu propia motocicleta de luz y despega en una aventura de alta velocidad contra los más amenazantes Programas de The Grid. Emerge ante la cara de tus oponentes mientras intentan cruzar 8 puertas de energía y asegurar la victoria de tu equipo para sobrevivir y volver a correr en un nuevo día.”
INGRESO
Avanzarán por una rampa sinuosa que ofrece excelentes vistas previas de la atracción. Se toparán con la imponente estructura de formas curvas futuristas que funciona como resguardo de sol y lluvia en el segmento exterior de la montaña rusa. Verán las motocicletas de luz pasar constantemente a gran velocidad y escucharán los gritos de emoción de quienes están disfrutando de la atracción.
Esa estructura, llamada “Upload Conduit” es absolutamente impactante durante la noche, cuando se ilumina alternando colores azules y anaranjados.
Antes de ingresar al área de espera se encontrarán con “test seats”, mototicletas de luz que permiten confirmar que podrán subir a la experiencia. Disney advierte que determinadas medidas corporales podrían impedir a algunos huéspedes subir. Estos asientos de prueba funcionan también como una oportunidad fotográfica.
Una vez en el área de espera entenderán que -de acuerdo a la historia- el digitalizador láser SHV 20905 trasladará su física existencia a una forma digital para poder competir como parte del equipo azul en la próxima carrera.
La línea de bifurca entre quienes deben avanzar a partir de un lugar en la fila virtual y quienes hayan adquirido la opción Lightning Lane.
Avanzarán en un pasillo con diseño de circuitos informáticos que tiene por objeto trasladarlos al universo digital hasta llegar a un cuarto con una gran pantalla que ofrecerá la primer sorpresa cuando divisen por primera vez el área de lanzamiento con las motos de luz.
Deberán dejar cualquier objeto “más grande que un teléfono” en un locker de luz gratuito. Tron es la primera experiencia en Walt Disney World que obliga a la utilización de lockers, debido a que los vehículos no tienen zonas de guardado para items grandes como bolsos, sólo un pequeño compartimiento. Esencialmente todo lo que no sea el teléfono o una billetera pequeña, deberá ser dejado en los lockers.
Una vez guardados los ítems que no subirán a la atracción, llegarán finalmente a la zona de lanzamiento donde abordarán su motocicleta de luz para participar en la carrera contra el equipo naranja en la frontera digital.
LA EXPERIENCIA
Subidos a la motocicleta de luz, es hora de correr la carrera digital.
Inicialmente avanzarán despacio en su vehículo en una zona de espejos y luces bien ambientada hasta el lugar del lanzamiento, una cuenta regresiva digital y comenzarán su viaje en el exterior, en la estructura exterior Upload Conduit.
Tras aproximadamente 15 segundos en ese tramo exterior se sumergirán en el segmento interior de la atracción donde sucede la mayor parte del recorrido, un gran espacio oscuro interior similar al de Rock ‘n’ Roller Coaster.
Efectos lumínicos proveen el contexto del mundo digital y con pantallas muestra al equipo naranja competidor. La idea es que correrán la carrera atravesando 8 “Portales de energía” intentando batir al otro equipo. El segmento interior dura aproximadamente 45 segundos.
El total del recorrido es de aproximadamente 60 segundos desde el lanzamiento inicial.
No encontrarán otros elementos especiales en la montaña rusa (no hay escenas en elaboradas en pantallas como en Escape from Gringotts o físicas como en Seven Dwarfs Mine Train), la peculiaridad de la atracción está dada esencialmente por el vehículo en sí, el efecto de viajar en motocicleta está muy bien logrado y resulta emocionante y divertida, especialmente en los giros y movimientos en la zona oscura.
En cuanto a intensidad, la montaña rusa es de menor intensidad que Rock ‘n’ Roller Coaster y también que Expedition Everest, con caídas relativamente leves y giros relativamente intensos pero sin inversiones. Sólo un lanzamiento muy veloz inicial que supera los 90km/h pero que rápidamente se suaviza en la porción interior del recorrido.
La experiencia es breve pero intensa, vale la pena aunque por calidad la atracción se ubica debajo de, por ejemplo, Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, Avatar Flight of Passage o Star Wars: Rise of the Resistance.