El plan maestro de la estadía es una tarea ineludible para el hogar, debe completarse mucho tiempo antes de pisar Orlando y fija el devenir de las vacaciones.
En esta sección porqué, cuándo y cómo armarlo.
Inicio » Plan Día por Día
La línea de tiempo que une aquel momento en que decidieron viajar a Orlando con el instante en que finalmente pongan un pie en el hotel elegido es un período mucho más importante de lo que la mayoría de los viajeros imaginan.
Hay mucho por hacer en antes de subir al avión, preparar, reservar, planificar y ajustar para que luego el viaje fluya de la mejor manera y disfrutar en destino sea la única preocupación.
Una de esas tareas, y la que da marco a muchas otras, es el plan día por día.
Antes de llegar a este punto han definido los tickets y para hacerlo debieron pensar cuantos días dedicarán a cada uno de los parques de Orlando.
Sin embargo, cuanto no es lo mismo que cuando y el diseño de un plan preciso de viaje con actividades asignadas a cada día de la estadía es más importante en Orlando que quizá ningún otro destino turístico.
My Disney Experience ingresa a la escena muchos meses antes del viaje y envía un mensaje muy claro: «Para aprovechar ventajas deben diseñar un plan».
Reservas De Parques Disney, Reservas De Restaurantes Disney y Reservas De Fast Pass será lo que siga en la lista de tareas, pero sin saber cuándo y donde no será posible completarlas.
En esta sección, todos los factores a tener en cuenta para el diseño de un plan día por día adecuado para el viaje a Orlando.
En las secciones Cuanto Tiempo Ir y Definir Los Tickets establecimos los mecanismos para lograr decidir la cantidad de tiempo de la estadía y la forma en que ese tiempo debía sub-dividirse en distintas actividades.
Cuanto tiempo total y cuanto tiempo para cada actividad.
Si la estadía fuera una torta completa, cada actividad será una porción de esa torta y el tamaño de cada porción puede variar de una a otra.
Por ejemplo, si la torta será de 10 días, probablemente dediquen dos porciones de un día a Magic Kingdom y una porción de un sólo día a Epcot, otra a Hollywood, una y media a Animal, otras dos porciones para parques Universal, media porción (medio día) para compras, etc.
Así lo veríamos gráficamente:
Siempre hablamos de tamaño o de extensión pero el orden también debe ser pensado.
El orden en que comerán cada porción del viaje es cuándo ubicarán cada actividad a lo largo de la estadía.
Establecer ese cuando o ese orden es sumamente importante por varias razones:
Un orden adecuado redundará entonces en ventajas de todo tipo: ir al parque que desean visitar, poder comer donde desean comer, poder aprovechar la ventaja de los Fast Pass en toda su dimensión, evitar multitudes evitables, no perderse ningún show o experiencia .
Volviendo al gráfico de arriba, imaginemos ahora dos tortas, una sin plan y otra con plan
Las dos gráficas de arriba muestran una estadía sin plan (torta 1) y una estadía con plan (torta 2). En la torta 2 elegirán bien los días, aprovecharán las horas, organizarán los Fast Pass, tomarán reservas y evitarán multitudes.
Si son el grupo de la estadía 2 esperarán menos en fila, no esperarán directamente en las atracciones con más espera gracias al Fast Pass, verán todos los shows, comerán en los restaurantes que imaginaron comer y habrán balanceado multitudes a gusto.
Si son el grupo de la estadía 1 quizá tengan suerte y no sufran tanto pero lo más probable es que consuman innecesarias horas de espera en atracciones, pierdan algún show fundamental, no aprovechen los Fast Pass en toda su dimensión, sufrirán multitudes y perderán horas mágicas.
Querrán la torta número dos y no en la número uno.
Para lograrlo necesitan armar el plan día por día.
La buena noticia: este sitio web brinda todas las herramientas para poder hacerlo adecuadamente.
El plan día por día tendrá jornadas que podemos llamar «rígidas» y otras que podemos denominar «flexibles».
Las rígidas serán todas las de los parques principales de Disney, las flexibles serán las de parques de agua (Typhoon, Blizzard o Volcano Bay), días de visita a parques principales Universal (Islands y Studios), parques de tercer orden (por ejemplo Sea Wolrd, Bushgardens o Legoland) y días destinados totalmente a compras. ¿Qué vuelve rígidas las visitas a los principales de Disney?
Las reservas en el Park Pass System, las reservas de Fast Pass y eventualmente reservas de restaurante al interior de esos parques.
La rigidez será mayor o menor de acuerdo a la dificultad para conseguir nuevas opciones similares en otra jornada (por ejemplo, será muy alta el día en que tengan Flight of Passage tomado ya que es casi imposible conseguir otro FP similar alejándose de la marca de los 60 días).
Los días flexibles son esencialmente intercambiables entre sí hasta último momento.
El armado del plan no estará exento de cambios pero esos cambios son más sencillos o más difíciles de acuerdo a lo que deseen modificar.
Cuando el plan contemple muchas reservas de restaurantes Disney, cambiar implicará cancelar y buscar reemplazo en el nuevo día.
El adicional Hopper puede ser una herramienta que permita salidas intermedias.
Cambiar de parque Disney implicará revisar disponibilidad en el Park Pass System y -eventualmente- en los Fast Pass.
Días de parque de agua, días de compras y días de Universal o parques de tercer orden como Sea World o Bushgardens son fácilmente intercambiables incluso hasta último momento: no hay allí reservas de ningún tipo que limiten las modificaciones.
Si los parques Disney son parte de las actividades que realizarán durante su estadía en Orlando, deberán tener su plan armado antes de adquirir los tickets.
De esa manera podrán verificar que cuentan con disponibilidad en el sistema Park Pass System para aquellas fechas que desean para cada uno de los cuatro parques temáticos principales.
Esta verificación podría resultar en la necesidad de ajustes al plan o incluso en re-evaluar las fechas de viaje si no existiera disponibilidad en los parques apuntados.
Apenas adquieran los tickets, harán las reservas en base al plan previamente diseñado.
El calendario Park Pass suele estar disponible con más de un año de anticipación y si la fecha es aún lejana, la disponibilidad será total. Sin embargo, si la fecha es relativamente cercana, deben verificar.
Otra fecha relevante es la de 180 días de anticipación a la fecha del check in. Habitualmente si tienen definido el viaje, armado el plan y comprados los tickets antes de esta marca, no tendrán problemas en completar todas las reservas necesarias (parques, restaurantes y Fast Pass).
Los 180 días son importantes porque indican el primer momento en que pueden realizar reservas de restaurantes en Disney. Todos pueden reservar 180 días antes del día de la comida y los huéspedes Disney pueden hacerlo 180 días antes de su check in.
Sea que apuntan a conseguir un resaturante muy popular como Be Our Guest o Cinderella´s Royal Table u otra comida con personajes, las chances son las más altas 180 días antes.
Quienes hayan adquirido el plan de comidas con comidas Table Service deben prestar aún más atención a esta marca.
También algunas actividades populares como Bibbidi Bobbidi Boutique se habilitan 180 días antes.
Muchas veces el viaje se define con posterioridad a esa marca. En ese caso lo sugerido es diseñarlo inmediatamente luego de la contratación.
Además de la marca de los 180 días hay otra marca muy importante a tener en cuenta: la fecha cuando se habilitan los Fast Pass.
Esto sucede 60 días antes del check in para huéspedes de hoteles Disney y 3o días antes de la visita para huéspedes que no tienen estadías Disney.
Si la marca de 180 días es la ideal, perder la marca de los Fast Pass (60 o 30 días según el caso) es un gran error.
Deben entonces tener el plan armado, al menos, antes de que sus Fast Pass se habiliten.
Si su estadía es una de las extrañas estadías que no contemplan parques Disney, lo ideal es armar el plan día por día antes de partir. En este caso no habrá Park Pass System, Fast Pass, ni restaurantes que reservar y el plan limitará su utilidad a cuestiones de multitudes o especiales.
Estas son las Reglas objetivas que deberían contemplar al momento de armar el plan día por día:
Cada uno de estos shows deben ser vistos, perderse alguno de ellos es un error. Al armar el plan día por día deben tener en cuenta este mandamiento.
Querrán elegir días con menores multitudes.
Si bien es posible que durante la estadía el nivel de multitud promedio sea estable, cada día en particular es diferente de parque a parque. Por ejemplo, los sábados son habitualmente muy concurridos en Magic Kingdom y los días con Extra Magic Hours también son un factor que agrega gente a los parques.
Este sitio web regala una herramienta que analiza y sugiere el mejor y el peor parque cada día tomando en cuenta los factores objetivos hasta aquí detallados.
Se trata de los Tableros Mágicos de Multitudes donde encontrarán todo lo necesario para armar el plan.
Estas son las Reglas subjetivas que deberían contemplar al momento de armar el plan día por día:
Empecemos de atrás hacia adelante, con los factores subjetivos.
En ocasiones fechas especiales imponen la ubicación de determinada actividad en un día específico. Un ejemplo clásico es el cumpleaños de una fanática de las princesas, seguramente querrá pasar su día en Magic Kingdom y no en un outlet. Otro ejemplo son fechas del calendario especiales: navidad, black friday o el día del padre.
Luego, podrían darse situaciones en reservas que ameritan cambios de día. Por ejemplo, aún determinando que un miércoles es el mejor día para visitar Magic Kingdom, si la reserva para comer en el Castillo de Cinderella está disponible el día jueves y resulta muy importante para el grupo, probablemente sea sensato cambiar el día de visita y poder lograr asegurar esa comida especial.
El plan maestro ya tiene días de visita.
Lo que sigue en la línea de tiempo es reservar Parques Disney, Fast Pass, Restaurantes y armar estrategias
son las reservas de parques en el Park Pass System, de restaurantes y de Fast Pass para luego armar las estrategias.
Además de los consejos de esta sección pueden consultar los Tableros Mágicos de Multitudes.
Armado el plan día por día es hora de ejecutar las reservas: reservarán el acceso a parques Disney con el Park Pass System, reservarán restaurantes, tomarán Fast Pass y posteriormente se dedicarán a armar las estrategias.
Desde el menú principal encontrarán todas las respuestas pero además listamos aquí, las secciones más importantes.