Tablero Mágico de Multitudes para Febrero 2024 publicado en Viajeromagico.com
La herramienta fundamental para planificar el viaje a Orlando ya está publicada para quienes visitarán el mundo mágico durante el segundo mes de 2024.
Los Meet & Greet de Walt Disney World son un pilar fundamental de las vacaciones mágicas, especialmente si viajan con niños pequeñitos.
Recopilamos en esta sección nuestra lista de mejores personajes en cada parque Disney.
Inicio » Mejores Personajes Disney
Como verdaderas estrellas del mundo mágico Mickey, Donald y amigos se encuentran en cada uno de los parques temáticos y mantienen interacción directa con los pequeños (y por qué no grandes) visitantes.
Tomarse una foto u obtener un autógrafo con el ratón más famoso, con la princesa más admirada o con el ídolo preferido de Toy Story se suele transformar en uno de los recuerdos más intensos de todo el viaje, incluso para algunos adultos.
Personajes de las películas vistas una y otra vez por los chicos antes de partir hacia las mágicas vacaciones, están allí, al alcance de la mano. Dispuestos y listos para conocerlos, chocarle los cinco y regalarles un fuerte abrazo.
En esta sección repasaremos las diez mejores experiencias “Meet & Greet” con personajes para cada uno de los cuatro parques principales.
Verán en esta sección nuestra selección de mejores personajes con una descripción detallada de cada experiencia
Los personajes están, en general, desparramados en distintos lugares o spots que pueden ser de ubicación fija o variable, techados o al aire libre.
Los personajes también son protagonistas de desfiles y mini-desfiles («cavalcade») que se programan durante el día en cada parque
Encontrarán a protagonistas de sus clásicas películas de la época dorada de Walt, a toda la pandilla de Mickey y sus amigos y también de “nuevos” clásicos de Pixar como Toy Story o los revitalizados héroes de Star Wars. También los hay co-protagonistas y hasta villanos que harán honor a su personalidad malvada con algún gesto poco amigable.
En algunos casos, los personajes están durante todo el día y la interacción está organizada como una verdadera atracción permanente. Algunas de las locaciones permanentes están incluidas en Genie+ y ofrecen Lightning Lane.
En otras ocasiones, los personajes “aparecen” durante determinados horarios rotativos en distintas zonas de los parques.
Estas zonas suelen, aunque no necesariamente, mejorarse con escenografías para que las fotos sean más llamativas y mejores como es el caso de Donald en México Pavillion en Epcot. Los Spots no permanentes pueden estar en el exterior, al aire libre o adentro en algún sitio destinado a tal fin.
Junto a los personajes siempre ubicarán un cast member encargado de organizar la fila e indicar cuándo comienza el próximo turno .
Ademas verán habitualmente a un fotógrafo oficial con su correspondiente equipo profesional, listo para incorporar a la colección PhotoPass el momento mágico. Algunas locaciones puntuales cuentan con cámaras automáticas que toman imágenes desde el inicio y hasta el final de la experiencia.
El funcionamiento es inicialmente similar al de cualquier atracción: se ubican en una fila que desemboca en el personaje en cuestión, esperan su turno y cuando llega el momento comienza la experiencia.
Habrá variantes de acuerdo al tipo de personaje en cuestión: no es igual los que muestran su cara como las princesas, Jack Sparrow o Peter Pan que aquellos que deben usar las gigantes cabezas como Mickey, Donald o Goofy. También hay enmascarados como Kylo Ren o Chewbacca.
Si la interacción es con princesas o con otro personaje a cara descubierta, seguramente intercambiarán algunas palabras, casi siempre en inglés. Aún sin hablar el mismo idioma, la conexión se logra rápido porque los actores que encarnan a los personajes están entrenados para interpretar las caras de los chicos y reaccionar a ellas.
Cuando el personajes tiene la cara cubierta con las grandes cabezas, la primera interacción es puramente gestual: un saludo, un abrazo o un movimiento corporal para generar el contacto.
Lo que sigue es firmar un autógrafo si el grupo que está viviendo la experiencia así lo solicita. Casi todos firman, los que tienen cara descubierta y los de cara cubierta, excepcionalmente algunos trajes que le presentan al Cast Member dificultades para tomar el bolígrafo puede reemplazar la firma con un sello.
Finalmente la foto o las fotos. Pueden tomar una con todo el grupo y luego los chicos solos suelen tener su propia fotografía. Si el fotógrafo del Photopass (en el caso de Disney) está inspirado, probablemente vean muchas fotografías del momento mágico, incluyendo algunos primeros planos de las caras de los más pequeños.
Podrán también solicitar al fotógrafo que luego de sacar la foto para el Photopass, tome algunas con su cámara personal.
Antes de terminar, lo habitual será un abrazo o un “choca esos cinco” con el ídolo en cuestión.
El ranking empieza con el niño que jamás envejece.
Peter se ubica al exterior en la zona de su atracción y se toma fotos y firma autógrafos sin un contexto o escenografía específica. Sólo lo que brinda Fantasyland (tampoco es poco).
La popularidad es relativamente baja y generalmente podrán acceder con muy poca espera a conocerlo.
Lo mejor de Peter es la interacción, como todo personaje sin máscara, puede relacionarse mejor y cuenta con más recursos para divertir a los más chicos.
El noveno puesto es una locación interior de princesas.
Una de las últimas piezas de la expansión de Fantasyland permite a los visitantes conocer a Rapunzel junto a otra princesa en forma consecutiva y en un ambiente digno del más mágico cuento de hadas.
Con alto nivel de detalle para locaciones que tienen por objetivo conocer personajes el ambiente está diseñado como el interior de un castillo real, columnas, candelabros, murales, vitros, pisos lujosos, muebles de estilo y enormes cuadros con los retratos de las distintas princesas Disney.
Rapunzel está en forma permanente pero no está sola. Una princesa invitada completa la experiencia. Actualmente es Tiana, la protagonista de “La Princesa y el Sapo”.
Con la misma fila (o Lightning Lane) tendrán su momento, foto y autógrafo con ambas princesas.
Como toda locación permanente y elaborada para conocer personajes, Princess Fairytale Hall permite una interacción un rato más prolongada con cada princesa que la habitual simple firma y foto.
Existe una locación “espejo” protagonizada por Cenicienta y otra princesa invitada.
El octavo puesto es para un las hermanastras de Cenicienta.
Divertidísimas como pocas, las hermanas medio malvadas medio tarambanas se muestran en la zona del castillo.
La popularidad es baja y las esperas casi nulas pero Anastasia y Drizella son, como todo villano, muy divertidas en los minutos de interacción.
El séptimo puesto es para una princesa aventurera.
Fairytale Garden tiene a Merida como protagonista pero pueden realizarse algunas actividades adicionales.
Al centro verán una enorme mesa de piedra con dibujos de la película Brave (Valiente) en blanco y negro y crayones para pintar. Los niños pueden distraerse allí mientras algún adulto guarda lugar en la fila.
Cast Members vestidos con vestuario reconocible de la película enseñan una de las habilidades de la princesa: tirar al blanco con arco y flecha. Es una actividad que suele gustarle mucho a los pequeñitos.
En la zona derecha verán la fila para conocer a Merida. La princesa está acompañada de los pequeños ositos negros que coprotagonizan el film y se mueven tiernamente a su lado. Destila personalidad, quizá más que ninguna otra princesa. Esto vuelve la interacción muy divertida e intensa.
El sexto puesto los llevará bajo el mar.
La Sirenita tiene su locación propia al interior, con posibilidad de utilizar Lightning Lane si adquirieron el Genie+ y es bastante popular.
Ubicada junto a su atracción en Fantasyland la gruta recrea un lugar bajo el mar, los tonos azules y la luz tenue junto a formas de ostras y algas hacen el trabajo.
La espera es bajo techo y los Cast Members permiten el ingreso de un grupo por vez, lo que habilita una interacción íntima e inusual en otras locaciones.
Ariel está perfectamente caracterizada como sirena y recibe al grupo sentada en un trono cuyo respaldo es una gran ostra y espacio para que los niños se sienten a su lado.
Imperdible para fanáticos.
El quinto lugar es una locación doble.
En una de las más grandes carpas de la zona Storybook Circus de Fantasyland ambientada como circo de mediados del siglo pasado, se ubica este punto especial de encuentros para conocer a cuatro de los más amados personajes de Disney como nunca antes fueron vistos.
Al llegar se encontrarán con dos filas diferentes y deberán elegir si conocer primero a los personajes masculinos o a los femeninos.
Minnie y Daisy lejos están de mostrarse como típicamente las conocemos: Minnie es “Minnie Magnifique” adiestradora de perros estrella de circo y Daisy es “Madame Fortune” lista para adivinar el futuro leyéndole a los niños la palma de su mano.
En el otro sector, Donald y Goofy. Donald es “Donaldo” el encantador de serpientes y Goofy es “Great Goofini”, un performer de riesgo capaz de girar en su motocicleta al interior de una esfera de acero.
La ambientación tiene la marca Disney con elementos que dan contexto a los personajes en esta caracterización y lo que debiera ser su entorno.
La interacción es promedio, típica con personajes que no pueden hablar.
Las fotos que podrán obtener aquí serán únicas.
Tengan en cuenta que los cuatro personajes están, al final de la espera, en un lugar común, pero quienes opten por una fila, si bien podrán ver a los cuatro personajes, sólo podrán saludar, pedir autógrafos y tomarse fotos con aquellos correspondientes a su fila. Para hacerlo con los restantes deberán volver a la otra fila.
El cuarto puesto nos lleva a un mini desfile que pasa varias veces por día por Main Street USA.
Los protagonistas del desfile pueden dividirse en dos grupos: aquellos que bailan en la calle junto a las carrozas.
Entre los primeros tenemos a Minnie, Goofy, Donald y Judy Hopps
Bajan a divertirse y bailar con los visitantes al parque: King Louie y Baloo del Libro de la Selva, Coco, Mr. Incredible y Frozone de los Increíbles, Woody & Jessie de Toy Story, Genio de Aladdin, Stich, Nick Wilde de Zootopia, Chip & Dale.
Los personajes podrían variar ligeramente en un día específico.
El podio comienza con la mejor experiencia meet & greet de princesas.
Una de las últimas piezas de la expansión de Fantasyland permite a los visitantes conocer a Cenicienta junto a otra princesa en forma consecutiva y en un ambiente digno del más mágico cuento de hadas.
Con alto nivel de detalle para locaciones que tienen por objetivo conocer personajes el ambiente está diseñado como el interior de un castillo real, columnas, candelabros, murales, vitros, pisos lujosos, muebles de estilo y enormes cuadros con los retratos de las distintas princesas Disney.
Cenicienta está en forma permanente pero no está sola. Una princesa invitada completa la experiencia. Actualmente es Elena de Avalor la latina que se agregó al equipo de princesas recientemente.
Con la misma fila (o Lightning Lane) tendrán su momento, foto y autógrafo con ambas princesas.
Como toda locación permanente y elaborada para conocer personajes, Princess Fairytale Hall permite una interacción un rato más prolongada con cada princesa que la habitual simple firma y foto.
Existe una locación “espejo” protagonizada por Rapunzel y otra princesa invitada.
El desfile principal se lleva la medalla de plata.
En la sección de personajes no nos ocuparemos del desfile en sí (eso pueden verlo en la sección atracciones) sino en cuáles son sus protagonistas.
El desfile se desarrolla con 7 carrozas temáticas, cada una estelarizada por un grupo diferente de personajes.
En la flota de princesas verán a Cenicienta, Tiana, Bella, cada una de ellas acompañadas por su príncipe. El plato fuerte son Anna & Elsa con una subsección propia en la carroza.
Enredados es el tema de otra de las carrozas con Flynn Rider y Rapunzel como protagonistas excluyentes.
La Sirenita también tiene su propia flota, con Ariel sentada en lo alto de una ostra y con Sebastian comandando y Flounder de ladero.
La unidad de Peter Pan lleva al niño de traje verde y a Wendy en lo alto del barco mientras el Capitan Hook (Garfio) viaja en el ancla. Tinker Bell viaja al final del arco iris y Mr. Smee escapa del cocodrilo Tick Tock al ras de piso.
Brave (Valiente) tiene también su carroza con Merida como estrella principal.
La bella durmiente tiene su carroza con las hadas Flora, Fauna y Primavera caminando y Aurora en la carroza junto al príncipe Phillip. Pero el verdadero protagonista de esta flota (y quizá del desfile todo) es el enorme dragón que representa a Maléfica lanzando llamas sin parar.
El final del desfile una caravana impresionante de personajes que incluyen a personajes de Blancanieves y los 7 enanitos, Alicia, Conejo y Sombrero Loco, Pinocchio (sobre la ballena), Jimminy Cricket (Pepe Grillo), Dumbo, Donald, Daisy, personajes de Fantasia. Pluto, Goofy, Chip & Dale para dar paso al cierre con Mickey y Minnie en un globo aerostático
El oro corresponde al rey.
El personaje más popular no podía sino tener un lugar de privilegio en Magic Kingdom.
Mickey se presenta en su atuendo de mago en Town Square Theatre.
Lo visitarán en su camarín, un rato antes de que salga a escena a presentar su función.
Cuando finalmente se encuentren con él, la escena será la de una entrevista con la superestrella justo antes de que suba a protagonizar la función de magia teatral, los detalles del camarín son realmente brillantes.
Por el nivel de detalle de la locación y la popularidad del personaje la experiencia se transforma en un imperdible para todos.
La foto finalmente será tomada con el clásico telón teatral rojo de fondo.
Ofrece Lightning Lane si adquirieron el Genie plus.
El desfile más popular y completo de Walt Disney World, Festival of the Fantasy, se presenta cada tarde en Magic Kingdom. No pueden perderse esta experiencia protagonizada por decenas de personajes como Mickey & Minnie, Peter Pan & Capitan Garfio, Rapunzel, Merida y muchos más.
Los personajes también protagonizan Mickey‘s Magical Friendship Faire en el escenario al pie del castillo de Cenicienta.
Tras la reapertura luego de la pandemia, Disney incorporó otro tipo de experiencia que en Magic Kingdom Disney llama «cavalcade» (cabalgatas), una especie de mini desfile o carrozas protagonizadas por personajes y otros performers que avanzan sobre las calles del parque.
Las cabalgatas avanzan varias veces al día por Main Street USA y giran en la rotonda del castillo, son las siguientes:
Mickey Mouse y Minnie Mouse serán los anfitriones de “The World’s Most Magical Celebration”, los eventos que celebrarán el 50 aniversario de Walt Disney World Resort durante 2021 y 2022.
Ellos dos y sus amigos Donald, Daisy, Goofy, Pluto, y Chip ‘n’ Dale tendrán atuendos especiales para la ocasión.
Todos juntos podrán ser vistos en sus nuevos atuendos varias veces al día en Magic Kingdom también en la llamada “Mickey’s Celebration Cavalcade”.
El ranking comienza apenas entran al parque.
En la zona frontal de Epcot, junto a la entrada podrán conocer al fiel amigo de Mickey.
Probablemente una de las menos elaboradas locaciones de todo el parque y no siempre con baja espera.
El personaje es un clásico y siempre divertido.
El noveno lugar es para la niña que visitó el país de las maravillas.
Encontrarán a Alicia en el pabellón Reino Unido de Epcot.
Tiene lógica: su creador nació en Inglaterra.
Alicia aparece vestida con su clásico vestido celeste. Sólo le falta el conejo blanco.
La interacción es excelente, especialmente si conocen la historia y pueden llevar una breve conversación.
Se ubica en la zona de campiña del pabellón.
Aunque esporádicamente también puede encontrarse en Magic Kingdom, este es el único spot permanente de Alicia en el mundo mágico de Orlando.
El octavo puesto es para otra princesa clásica.
Alemania en World Showcase es la apuesta más segura para conocer a Blancanieves en su clásico vestido amarillo y chaqueta de tonos azules.
Aunque aparece el desfile de Magic Kingdom Festival of the Fantasy y protagoniza las comidas con personajes Cinderella´s Royal Table, Storybook Dining y Akershus, aquí es el spot para una foto individual con esta princesa clásica.
La interacción es buena, como con la mayoría de las princesas.
Si el clima lo permite, suele ubicarse junto a un pozo de agua ubicado junto a fachadas de casitas alemanas que encuentran en la zona más cercana a Noruega del pabellón. Si hubiera lluvia, suele moverse al edificio principal del pabellón.
El séptimo lugar es para la reina de Disney.
La amorosa ratoncita se ubica en un spot al exterior en la zona de World Showcase Plaza, en el extremo de la laguna.
Generalmente con menos espera que en otros parques, pueden disfrutar aquí de su simpatía y buen humor.
Minnie es super dulce en la interacción y las fotos que se logran aquí resultan encantadoras.
El sexto lugar los llevará a conocer al Rey.
El vestuario es el clásico, con pantalones rojos, frac, camisa blanca y mono rojo. La escenografía es sencilla: un telón de teatro azul y amarillo junto a un celuloide mostrando escenas de cortos animados protagonizados por el rey de Walt Disney World.
La interacción es buena y el resultado es una gran recompensa si están en búsqueda de fotos clásicas para revivir luego del viaje.
Mickey fue trasladado a esta locación a principios de 2020 y por su ubicación no suele mostrar las altas esperas que sí construye en los otros tres parques de Walt Disney World. Probablemente sea la forma más rápida de conocer al rey durante el viaje.
El quinto puesto nos lleva a la milenaria China.
El único lugar donde podrán encontrar a Mulan en todo Walt Disney World Resort es el pabellón China de World Showcase.
La razón es obvia y los edificios del pabellón funcionan espectacularmente como contexto para las fotos.
Mulan suele ubicarse en la zona cercana al arco de la entrada y el templo del cielo será siempre parte del paisaje.
La interacción es muy buena como con toda princesa y la personalidad de Mulan suele aflorar si le sacan conversación.
Su atuendo es el clásico de la película y su peinado también.
Para pequeñas fanáticas
El octavo puesto los ubicará en México.
A primera vista no habría gran conexión entre Donald y México pero el link aparece nítido cuando reparamos en la película de 1944 “Los Tres Caballeros”. En ese largometraje, mezcla de imágenes animadas y escenas reales, que cuenta el viaje de Donald y otros dos amigos por América Latina.
México es escenario central del film y así llega la atracción “Gran Fiesta Tour” al interior de su pabellón y este Donald Mexicano en el exterior.
El clásico personaje aparece con un sombrero típico mexicano y un poncho multicolor.
Por detrás una escenografía que recrea totems y otras figuras Mayas completan la escena.
La interacción es muy buena porque Donald es siempre divertido.
Las fotos que se logran con el pato vestido de esa manera y la escenografía por detrás son muy divertidas.
Donald es uno de los pocos personajes que tiene locaciones en los cuatro parques aunque el atuendo que utiliza en Epcot es único.
El podio comienza con uno de los personajes principales de Intensamente.
Alegría (“Joy”) es una de las más populares personajes de la película de Pixar Intensamente (“Inside Out”), estrenada en 2015.
Los personajes del film encarnan cinco emociones humanas que intentan guiar a una niña comandando desde el interior de su cerebro.
La locación es interior, con una colorida escenografía de fondo que muestra “Imagination Land” un enorme parque temático repleto de atracciones imaginarias que de acuerdo a la película se ubica en la mente de la niña protagonista Riley Anderson.
Alegría es pura explosión en la interacción con los niños.
Es el único lugar de todo Walt Disney World donde pueden encontrar a un personaje de Intensamente.
Imperdible por singularidad, interacción, ambiente y diversión para todos los que vieron la película.
Si no vieron Intensamente probablemente no sepan de qué estamos hablando.
La fila para conocer a Alegría es cercana a la de Ralph y Venellope, al interior de “Image Works” la zona interactiva que encontrarán al salir de Journey in to Imagination. Las filas de ambas locaciones tienen esperas relativamente manejables.
El segundo puesto es para un personaje relativamente actual.
La co-protagonista de Wreck it Ralph y WiFi Ralph se muestra en Image Works, el área de actividades interactivas que funciona a la salida de Journey in to Imagination.
Los disfraces son de muy buena calidad.
Venellope es aniñada y divertida.
Se muestra activa aunque no hablan con los visitantes, sólo gestos.
La escenografía recrea una ventana donde puede verse el mundo de Internet tal cual se lo retrata en la última de las películas. El pabellón ImageWorks brinda además un buen contexto por su colorido y elementos electrónicos tecnológicos.
El oro corresponde a las princesas heladas.
Fanáticas y fanáticos de las princesas heladas de Frozen podrán conocerlas en vivo y en directo en su propia casa de campo.
Inspirada en una cabaña campestre noruega, Anna y Elsa abrirán su “Casa de Verano Real” a todos los visitantes para tomarse fotos y firmar autógrafos.
El nivel de detalle de la locación meet & greet es excepcional.
El exterior muestra la alegre casa de campo totalmente construida en madera, con techos inclinados de tejas grises, flores en largas macetas bajo cada ventana, aberturas de marcos rojos y distintos motivos que replican arquitectura noruega relevada por los imagineros de Disney al diseñar el lugar.
Ya adentro, ingresarán primero a una zona de espera donde verán cuadros con motivos de la película, un gran reloj de pie, un baúl colorido, un hogar a leña, una escalera con su baranda tallada (no da acceso para subir), adornos que simulan flores de madera y hasta algún guiño para los fanáticos de la atracción Maelstrom cerrada para dar lugar al nuevo ride Frozen Ever After.
La siguiente habitación muestra una especie de biblioteca, tapices con motivos noruegos, un sofá de estilo real y otra chimenea ahora de piedra.
En estantes verán más libros, distintos jarros y cacharros Noruegos, candelabros simulan ser la fuente de iluminación del ambiente.
Violines pintados de diferentes cuelgan del techo, una silla tallada en madera, un juego de ajedrez y muchos otros pequeños detalles se complementan para lograr la atmósfera buscada.
La música completa la ambientación de todo este sector previo de espera.
El sector final es el específicamente destinado a conocer a las princesas heladas.
Anna & Elsa están en el mismo ambiente pero las fotos y los autógrafos son por separado. Primero conocen a una y luego a la otra.
El lugar de la foto respeta el mismo esquema para ambas: una alfombra imponente en el piso, cortinas reales a los costados, una ventana simulada a su espalda y una vista especial para cada una.
Entre ambas princesas una mesa con otros varios detalles y adornos encima las divide sutilmente.
Detrás de Elsa el castillo de hielo de Frozen.
Detrás de Anna la zona portuaria de Arandelle es lo que puede verse desde su ventana.
Tras la reapertura luego de la pandemia, Disney incorporó otro tipo de experiencia que en Epcot Disney denominó «promenade» (caminata) o tours, una especie de mini desfile o carrozas protagonizadas por personajes y otros performers que avanzan sobre las calles del parque.
Las caminatas y tours avanzaban varias veces al día por World Showcase y Future World, son las siguientes:
El universo de personajes Disney está puesto en Epcot al servicio de borrar la fama de parque “no amigable” para los más chiquitos que sufrió este parque históricamente.
El fenómeno se agudiza en World Showcase donde las atracciones escasean y el recorrido se parece más a un gran museo o feria culinaria que a un parque temático tradicional.
El ranking comienza desde el infinito y más allá.
Buzz suele empezar el día ubicado en la zona de ingreso a Toy Story Land y más tarde se mueve a un área más cercana a Slinky Dog Dash.
Comparativamente con Woody & Bo Peep (el otro meet & greet fuerte del área), su fila es generalmente de menor espera.
El contexto de Toy Story Land es el que brinda la escenografía pero es una locación sin ambientación propia.
Sin posibilidad de utilizar sus manos por los guantes de astronauta, Buzz firma con un sello que lleva su nombre. La interacción es muy buena y los pequeños deliran.
El noveno puesto nos lleva a Animation Courtyard un patio seco ubicado en la zona exterior del teatro donde se presenta Disney Jr. Play & Dance.
Allí podrán conocer a varios personajes de Disney Jr. como Vampirina, Doc Mc Stuffins o Fancy Nancy.
Las filas son individuales y la escenografía de cada locación brinda un buen marco a cada foto.
Para niños pequeños fanáticos de estos personajes.
El octavo puesto es para un preferido de chicos y grandes.
Uno de los más entrañables personajes de las películas imaginadas por George Lucas tiene su spot permanente en Star Wars Launch Bay.
Primero esperarán en una zona común exterior ubicándose en la fila del lado luminoso de la fuerza (otra fila en el mismo sector lleva al lado oscuro para conocer un personaje malvado de Star Wars) .Más cerca de su turno deberán atravesar un pequeño pasillo serpenteante con paredes que simulan ser de piedra.
Chebacca se ubica en lo que sería una especie de sala de control también con paredes de piedra y un pequeño tablero de comando detrás. La ambientación es relativamente escasa.
Muy alto, con su cinturón cruzado como único atuendo, Chew los recibirá con los brazos abiertos y emitiendo su clásico sonido.
Generalmente se muestra muy activo, habitual en personajes que no pueden hablar pero sí emitir algún tipo de sonido.
Los chicos fanáticos de Star Wars lo disfrutan enormemente.
El séptimo puesto combina el frío y el calor.
El muñeco de nieve que co-protagoniza con las princesas Anna & Elsa ese clásico automático que fue Frozen tiene una locación interior propia en Hollywood Studios.
Obsesionado con el verano, la ambientación no es espectacular pero funciona relativamente bien como fondo de foto. Intenta recrear un día de playa con sombrilla, arena, una pelota de playa, un cielo celeste y un sol brillante atrás.
Olaf no habla, se muestra activo y es atractivo para los más chicos.
El sexto lugar los llevará a conocer al Rey.
Red Carpet Dreams contiene en su interior dos locaciones meet & greet: de este lado Mickey, vestido de hechicero y del otro Minnie con un vestido rosa y en modo “movie-star”.
Las filas son independientes y aquí nos ocupamos de Mickey.
La película que inspira la locación es Fantasia, Mickey está vestido con una bata aterciopelada roja, un cinturón soga color oro y el famoso sombrero de hechicero azul con forma de cono y repleto de estrellas doradas.
La habitación es del interior de un castillo, con paredes de piedra, un gran libro de hechizos abierto, un trono y otras decoraciones de utileria.
La foto queda perfectamente compuesta, Mickey es -quien lo duda- uno de los mejores interactuando y aquí también está a la altura.
El quinto puesto es para una un osito dulce como la miel.
La más popular diseñadora de trajes de superhéroes llega a Hollywood Studios como estrella central del área llamada Pixar Place.
Pasarán primero por una zona de exhibición y cuando finalmente se encuentren con Edna estarán en un ambiente relativamente sencillo, con algunos cuadros y su nombre estampado en la pared.
Edna es desenvuelta en la interacción y su máscara llama la atención por el nivel de detalle en las facciones del rostro y por supuesto su pelo característico.
Muy divertida.
El cuarto puesto es para uno de los protagonistas excluyentes de Star Wars Galaxy‘s Edge.
Uno de los nuevos integrantes del lado oscuro de la fuerza, protagonista en la última trilogía de películas imaginadas por George Lucas tiene su spot permanente en Star Wars Launch Bay.
Primero esperarán en una zona común exterior ubicándose en la fila del lado oscuro de la fuerza (otra fila en el mismo sector lleva al lado luminoso para conocer un personaje “bueno” de Star Wars).
Más cerca de su turno deberán atravesar una puerta típica de las naves Star Wars y verán a un Kylo desafiante invitándolos a ingresar. Tras él, una ventana con forma de trapecio muestra la inmensidad de la galaxia y un planeta más cercano.
Kylo es distante, sus gestos son poco amigables y de su máscara salen algunas frases pre-grabadas. Puesto en contexto, toda esa actitud se vuelve divertida y eleva la experiencia.
Los chicos fanáticos de Star Wars lo disfrutan enormemente.
El podio comienza con el gigante monstruo protagonista de Monsters Inc.
El mejor equipo de sector asustadores de niños de Monstruopolis tiene su spot permanente en Hollywood Studios.
Co-protagonista de Pixar Place esta una de las mejores y más coloridas fotografías que se pueden componer con los personajes Disney.
Sully es enorme, mullido y se asemeja a un muñeco de peluche.
La escenografía no se priva de incorporar una de las populares puertas de armario desde donde aparecen los monstruos en las habitaciones de los niños, contenedores de gritos y muchos “dibujos” de pequeños que han sido marcados por los asustadores.
La medalla de plata es para un personaje de la nueva saga Star Wars.
El divertido androide que alcanzó máxima popularidad durante la tercera trilogía de Star Wars tiene spot propio en Star Wars Launch Bay.
Imposible conseguir un autógrafo ya que no hay manos para firmar pero BB-8 es divertido, se mueve y emite sonidos.
Ingresarán a un espacio que simula ser parte de una de las clásicas naves de las películas, el androide está ubicado sobre una pequeña plataforma que permite ubicarlo a la altura del grupo para las fotos. El fondo funciona y las fotos salen muy bien.
El oro corresponde la pareja de vaqueritos más popular del planeta.
Ambos se muestran habitualmente cerca de la zona de ingreso a Toy Story Mania.
El spot es exterior y utiliza el ambiente de Toy Story Land como contexto. La fila se construye rápido y luego se estabiliza con una espera que difícilmente baje de los 30 minutos.
No hay otro lugar donde visitar a Woody & Jessie juntos, esa exclusividad, su personalidad y el entorno le dan respaldo a la alta calificación que consigue como experiencia meet & greet.
La interacción es buena porque ambos personajes son intensos y divertidos en sus movimientos y presencia.
Tras la reapertura luego de la pandemia, Disney incorporó otro tipo de experiencia que en Hollywood Studios Disney bautizó «motorcade» (cabalgatas motorizadas), una especie de mini desfile o carrozas protagonizadas por personajes y otros performers que avanzan sobre las calles del parque.
Las «Motorcade», avanzan varias veces al día por el Hollywood Boulevard y son las siguientes:
Otros personajes pueden verse en las experiencias especiales Fantasmic!, Disney Jr. Play & Dance (con personajes de Disney Jr.) y Beauty & The Beast Live on Stage.
Algunas franquicias relativamente específicas tienen a sus estrellas tomándose fotos y firmando autógrafos exclusivamente en Hollywood Studios: los programas infantiles de Disney Jr., Star Wars y determinadas películas de Pixar son claros ejemplos.
Los personajes de Toy Story se muestran también en Magic Kingdom pero sólo aquí se ubican en el contexto único que provee Toy Story Land.
El ranking comienza con la amorosa Daisy.
Imposible imaginar que la fiesta de Donald en Dinoland USA no contara con la presencia de Daisy.
El vestuario es único, super colorido y con unos divertidos lentes de sol con forma de pterodáctilo.
La locación es exterior y muestra a la novia de Donald como la creadora del fabuloso vestuario que sus amigos utilizan para la fiesta prehistórica. A su lado, un dinosaurio recostado y con una bufanda rosa completa la inverosimil y divertida escena.
Esa locación y particularidad mejoran la calificación global de la experiencia y ponen esta locación por encima de otras más clásicas de Hollywood Studios y Epcot, a un nivel similar a la de Magic Kingdom.
La interacción es buena, en especial con las niñas.
El noveno puesto es para un integrante de los Fab Five.
Pluto es otro invitado a la fiesta prehistórica de Donald en Dinoland USA.
Lleva una corbata especial, de colores violetas, verdes y amarillo diseñada por Daisy para la ocasión.
La interacción no funciona en la forma clásica: en lugar de la clásica fila que se forma para conseguir las fotos y el autógrafo, el perro de Mickey se dedica a deambular sin límites por The Boneyard, el playground inspirado en la paleontología ubicado en Dinoland USA.
Deberán entonces, interceptarlo e interactuar al paso, pidiéndole una foto, chocando los 5 o haciéndole alguna broma. La disposición es total.
Ese formato especial de juego en el Playground es el plus de la experiencia. Muy divertido.
El octavo puesto es para un co-protagonista del Rey León.
El amigo de Pumba y Simba muestra todo su histrionismo en la zona cercana a Creature Comforts en Discovery Island.
Sin una escenografía especial, la relevancia de esta experiencia está exclusivamente aportada por la divertida personalidad de Timon.
Si aman la película del Rey Leon, se trata de un imperdible. Caso contrario, podrían omitirlo.
No existe otra locación meet & greet donde puedan conocer a Timon.
El séptimo puesto puede argumentarse que no es estrictamente un personaje, pero funciona de manera similar.
Se trata de un traje de tono robótico, piloteado por un científico de la “Conservation Initiative”, quien brinda información y guía sobre las maravillas del planeta Pandora, imaginado por James Cameron.
Trajes similares son utilizados en la película Avatar para combate militar, transporte de equipos pesados y exploración de terreno.
Sin embargo “Pandora Utility Suit” no es exactamente igual a aquellos trajes y, lo más importante, tiene fines y funciones diferentes. Según la historia que respalda la experiencia, el traje es utilizado para estudiar la vida salvaje, colectar muestras de planta y educar a los visitantes sobre Pandora.
Es una nueva dimensión para conectarse con la experiencia que brinda Pandora.
El traje muestra una gran funcionalidad para caminar y mover sus brazos mecánicos a partir de comandos que ejecuta el piloto en tiempo real. Asombra a grandes y chicos
El sexto lugar está repleto de travesura.
Las ardillas son personajes relativamente fáciles de encontrar porque se presentan en varios parques y también en comidas con personajes, sin embargo en su spot de Dinoland USA muestran un vestuario especial que agrega un condimento extra a la experiencia.
Incorporados al parque en 2018 como parte de “Donald´s Dino-Bash!” forman parte del grupo de personajes que acompañan al Pato Nro. 1 en su aventura y fiesta prehistórica.
Las ardillas son aquí “ardillasaurios” o, dicho de otro modo, están disfrazadas de dinosaurios.
Chip tiene un traje predominantemente violeta con las clásicas placas óseas que sobresalen desde la columna hasta la cabeza y la panza celeste.
Dale tiene un traje verde del estilo de un triceratop, con una corona que simula la corona de huesos y dos cuernos.
Entre lo bizarro, lo tierno, lo alocado y lo divertido, son uno de los puntos más altos de la banda de Donald en Dinoland USA.
El quinto lugar es para un personaje poco conocido.
El valiente y no siempre despierto pato-piloto de Lauchpad McCuack es una de las estrellas secundarias de la serie animada Ducktales (Patoaventuras) y hasta 2018 jamás había pisado como personaje los parques de Walt Disney World.
Alto, con su reconocible chaqueta de cuero y lentes de piloto sobre la frente, McQuack está vestido tal cual aparece en la serie animada.
La escenografía es exterior aunque con sombra y simula una especie de hangar desde donde parten las aventuras del valiente piloto. “Launchpad McQuack´s Aerial Adventures – Cada aterrizaje es inolvidable” afirma el cartel principal.
La interacción es muy buena, recordando un poco a la personalidad de Goofy.
Launchpad no se muestra en ningún otro punto de Walt Disney World.
El cuarto puesto es para la princesa del parque.
Con su vestido amarillento y su bella cabellera oscura no puede imaginarse un mejor lugar para Pocahontas que la belleza natural de Animal Kingdom
El personaje y la locación se enfocan en brindar un mensaje de cuidado del medioambiente.
Es el único lugar donde podrán encontrar a esta princesa en los parques de Orlando.
La interacción es excelente y si pueden comunicarse en inglés, mejor aún porque suele estar muy dispuesta a conversar.
El podio comienza con un personaje difícil de encontrar en otros lugares de Disney World.
Kevin, el enorme pájaro de la película UP! vuelve a recorrer Discovery Island en Disney's Animal Kingdom.
Sin una locación fija, lo más probable es que te encuentres con Kevin mientras recorres el parque, suele estar en la zona del árbol de la vida.
Siempre se está moviendo así que no encontrarás un fotógrafo de Photopass dispuesto a sacar fotos, deberás robar tu recuerdo.
La medalla de plata es para Moana.
La valiente y apasionada muchacha se muestra con su vestido rojo típico en la zona de Discovery Island.
La locación es bajo techo pero semi abierta y cuenta con una escenografía de murales que remiten a las islas del pacífico.
La gracia, energía y simpatía de Moana hacen el resto y la catapultan a este segundo lugar.
El oro es para la pareja real.
El Spot Reservado exclusivamente para conocer a Mickey y a Minnie en Animal Kingdom.
Vestidos en atuedos de safari y con una escenografía que indica una inminente partida hacia un viaje de aventuras, los dos personajes más populares se toman su tiempo para posar y bromear con chicos y grandes.
En la zona de espera verán a Mickey y a Minnie en varias fotografías de sus viajes aventureros anteriores alrededor del mundo.
La interacción es muy buena y la cualidad es que ven a ambos personajes al mismo tiempo, lo que no sucede en ninguna de las otras locaciones de los restantes tres parques.
La locación es interior, climatizada y ofrece Fast Pass.
Mickey está en los cuatro parques, siempre en locaciones al interior. La cualidad de su casa en Animal Kingdom es su atuendo (Safari) y su compañía (Minnie). Ambas características no se encuentran en las otras locaciones.
Tras la reapertura luego de la pandemia, Disney incorporó otro tipo de experiencia par ver personajes a la distancia. En Animal Kingdom es a través de “cruceros de personajes” (“Character Cruises”), barcazas que avanzan sobre los ríos del parque con sus protagonistas saludando a la distancia.
Los cruceros avanzan varias veces al día por Discovery River, son los siguientes:
Varias películas cuyos personajes no se pueden ubicar en otros parques tienen a sus estrellas protagonizando meet & greets en Animal Kingdom.
El Rey Leon, UP! y Pocahontas muestran a protagonistas y co-protagonistas tomándose fotos y firmando autógrafos exclusivamente en este parque.
Recopilamos una buena cantidad de consejos que será bueno tengan en cuenta o pongan en práctica para preparar y sacar máximo provecho a la interacción con personajes en los parques, aquí van:
Preparar la lista: algunos personajes se repiten en dos o más parques pero otros sólo se encuentran en uno sólo. Preparar una lista de imperdibles y conocer dónde está cada uno de ellos. Por ejemplo, la mayoría de los viajes programan una sola visita a Epcot y sólo allí están disponibles para fotos y autógrafos Anna & Elsa de Frozen. Imaginar que volverán a encontrarlas en Magic Kingdom y sobre ese supuesto erróneo no asumir la fila de espera el día de Epcot termina en una segura frustración posterior. Este sitio web tiene secciones completas dedicadas a relevar a todos los personajes y su ubicación: Personajes en Disney, Personajes en Universal y Personajes en Otros Parques, preparen la lista con esas secciones a mano. Luego incorporen la selección de cada parque a la estrategia de recorrido.
Ambientarlos: antes de la primera interacción y en especial si los niños son muy pequeños, muéstrenle desde afuera cómo funciona el sistema. Hay personajes en zonas abiertas y es sencillo divisar cómo se toman fotos y firman autógrafos a otros. Esa pequeña preparación evitará un posible temor inicial que luego sería más difícil de revertir. También empiecen con un personaje bien familiar para el niño. Generalmente los personajes sin máscara son menos intimidantes.
No forzar los límites: relacionado con lo anterior, si las ganas no están no fuercen al niño a tener la experiencia. En ocasiones basta respetar un día de parque a pura negativa para que la siguiente visita sea todo “quiero, quiero”. Si el niño no tiene ganas, la foto no valdrá la pena.
Horarios. No todos los personajes están todo el día disponibles. Revisen My Disney Experience y conseguirán ubicación geográfica y de horarios para cada uno de los integrantes de la lista mencionada más arriba. Idealmente establezcan alguna pauta en la estrategia de recorrido para ubicar la visita en determinado momento del día, si les parece demasiado tanta programación conozcan el nivel de espera y excepto situaciones muy puntuales, no usen la primera hora del parque para visitar personajes. Una buena táctica puede se concurrir al spot 5 minutos antes de la llegada del personaje, en general no hay absolutamente nadie. Esa estrategia funciona muy bien en World Showcase – Epcot.
Fomentar la interacción. La experiencia meet & greet tiene un piso mínimo: llegan, saludan al personaje, eventualmente autógrafo, pose y se despiden del personaje. Sin embargo, ese piso puede ser elevado con un poco de iniciativa. Conversen con los chicos antes de empezar (la fila de espera se presta perfectamente para esto) sobre qué les gustaría preguntar al personaje que están por conocer o qué gesto quisieran sacarle. Si los chicos no saben inglés y ustedes sí, pueden ayudarlo y sino recurren al lenguaje universal de las señas para expresar un sentimiento, lograr una respuesta o conseguir un gesto especial. Sepan que los personajes están abiertos a este tipo de interacción adicional. Por supuesto prepárense a grabar en video la magia que se generará.
Creativos en las Poses: Animen a los chicos a ponerse creativos en las poses para las fotos. Los Cast Members que encarnan los personajes pasan largas horas al interior de sus trajes y máscaras repitiendo una y otra vez la misma foto, en todos los casos reciben de muy buen agrado la iniciativa divertida de los chicos para posar. Desde enfrentar al lado oscuro de la fuerza de Kylo Ren, prepararse para lanzar telarañas con Spiderman o asumir una pose astronauta con Buzz Lightyear, el límite es la imaginación.
Un buen Libro y un Buen Marcador: el libro funciona como objeto de recuerdo. Es un souvenir que se construye paso a paso durante el viaje y luego funciona como disparador para volver a vivir la magia ya en casa. Hay de muchos tipos y se venden en todas las tiendas de los hoteles Disney y cada una de las tiendas importantes en los parques. Si los personajes serán una porción relevante del viaje, son una excelente inversión que se amortiza con el correr de los días. Desde casa lleven un buen marcador, de ser posible negro y con trazo grueso. Aún con motivos Disney, nada impide que lleven el libro a los parques Universal y logren unir a los personajes de ambas compañías rivales en ese souvenir mágico.
Uso de Fast Pass. La lista de personajes a completar puede incluir algunos de los que ofrecen Fast Pass. Magic Kingdom es el parque con más experiencias de personajes que, al mismo tiempo, ofrecen Fast Pass: Princesas, Mickey y Tinker Bell. En Epcot Character Spot brinda la oportunidad de conocer a varios clásicos al mismo tiempo y en Animal Kingdom Mickey y Minnie se muestran como exploradores en Character Spot. No siempre es ideal optar por estas variantes para la selección de los 3 Fast Pass que pueden tomarse en forma anticipada desde casa, sin embargo en algunos casos sí pueden ser opción: a) si el viaje está enfocado mucho en personajes; b) para tomar Fast Pass divididos y, por ejemplo, que Papá y el hijo adolescente tome Fast Pass para Space Mountain mientras Mamá y la niña pre-escolar visitan también con Fast Pass a Cenicienta. Este esquema también funciona con Expedition Everest/Adventures Outpost y con Mission:Space/Character Spot por ejemplo.
Considerar el Memory Maker: si el viaje estará enfocado fuertemente en personajes, la decisión sobre adquirir o no el Memory Maker es más sencilla. Cada locación de personajes Disney tiene un fotógrafo del Photopass asignado y son varias las fotos que se cargan en My Disney Experience por cada una de estas interacciones. El Memory Maker no tiene límite de cantidades: son todas las fotos del Photopass de las vacaciones listas para ser descargadas en casa. A más personajes visiten, más fotos tendrán y mayor es el valor del servicio. Pueden conocer a fondo este servicio en nuestra sección “Memory Maker“.
Princesas: Si las princesas son objeto de deseo de una pequeña integrante del grupo, una buena idea es llevar un vestido especial el día en que conocerá a su ídola. Pueden comprar en casa o a través de Disney Store vestidos a buen precio, también en el propio Disney (a no tan buen precio), si el presupuesto es mayor incluso visitar la Bibbidi Bobbidi Boutique o simplemente vestir una tiara y una varita mágica. En todos los casos la princesa advertirá el interés especial de la niña y eso provocará una interacción superior. Como bonus, la foto de la princesa grande y la princesa pequeña con el mismo vestido es impagable.
Pueden avanzar en conocer las mejores atracciones Disney o profundizar en los mejores restaurantes, también pueden descubrir los personajes de Universal Orlando.
La herramienta fundamental para planificar el viaje a Orlando ya está publicada para quienes visitarán el mundo mágico durante el segundo mes de 2024.
La herramienta fundamental para planificar el viaje a Orlando ya está publicada para quienes visitarán el mundo mágico durante el primer mes de 2024.
La herramienta fundamental para planificar el viaje a Orlando ya está publicada para quienes visitarán el mundo mágico durante el mes de la Navidad.