Programar cómo movilizarse en el destino es otra decisión relevante durante la organización del viaje mágico.
Las opciones son alquilar auto, diseñar un plan de movilidad sin necesidad de manejar o una combinación de ambas. En esta sección todos los elementos para definirlo.
Pensar anticipadamente la movilidad que utilizarán en sus vacaciones mágicas, es imprescindible y fundamental.
Las distancias son relativamente extensas en Orlando y su transporte público se caracteriza por mostrar débil frecuencia y servicio, lo cual agrega un grado de dificultad.
Desde su habitación deben pensar cómo conectarse con parques, outlets y otras actividades programadas.
No ocupamos en esta sección de la movilidad ya en destino, para el traslado desde el aeropuerto pueden consultar esta sección especial si no se hospedan en un hotel Disney o la sección del Magical Express si serán huéspedes en el mundo mágico.
El tiempo, la comodidad y el presupuesto son factores que juegan para tomar definiciones.
Sin el transporte público como aliado, el consejo de este sitio web es que siempre definan una Movilidad Principal y luego, eventualmente, analicen la Movilidad Complementaria.
Las opciones de movilidad principal son dos:
Aquellos dos grandes esquemas de Movilidad Principal se complementarán con otros servicios de transporte (Taxi, Uber o Lyft y Traslados especiales) en lo que llamamos Movilidad Complementaria.
El objetivo es ayudarlos a definir si el auto es una buena opción para ustedes o si será mejor reposar en los traslados de cortesía del hotel.
La movilidad principal en Orlando se divide en dos grandes grupos:
La movilidad complementaria se logra con servicios como Taxi, Uber, Lyft, traslados privados, el servicio Minnie Van o traslados de cortesía de hoteles diferentes a los de Disney y Universal.
¿Cuándo un traslado de cortesía es de calidad?
Por ello, si no desean alquilar auto, deben intentar hospedarse en un hotel Disney y/o un hotel Universal para utilizar sus traslados de cortesía como movilidad principal, complementando con Taxi🚖, Uber, Lyft, Minnie Van o traslados privados.
El complemento será necesario cuando deban dirigirse a un destino fuera el resort elegido.
Veamos visualmente lo planteado hasta aquí:
La movilidad complementaria no debe transformarse en movilidad principal, si no desean manejar intenten hospedarse en Disney (o Universal si se enfocan en sus parques).
Razones de tiempo y dinero respaldan la afirmación: esperar un chofer para cada movimiento y luego pagarlo no compensará el ahorro que supone hospedarse afuera de Disney o Universal.
Si se hospedan en Disney, tendrán potencialmente resueltos todos los traslados a sus parque temáticos y quedarán sólo los parques no Disney y las otras actividades por resolver.
Pueden conocer a fondo el servicio de traslados Disney en esta sección.
Del mismo modo, el hotel Universal resuelve el traslado a sus parques temáticos, quedando parques Disney y otras actividades por resolver.
Pueden conocer a fondo el servicio de traslados Universal en esta sección.
Ambos servicios son excelentes, pero cada uno se limita a los parques propios.
Una estadía combinada en hoteles de ambas compañías deja casi todo lo relativo a parques resuelto. Sólo deberán recurrir a un traslado complementario para mudarse de hotel, visitar los outlets o parques como Sea World o Legoland.
La abrumadora mayoría de los servicios de traslados de hoteles que no son Disney y no son Universal y promocionan traslados incluidos a los parques, son servicios de baja calidad.
Habitualmente tienen un horario fijo por la mañana y otro horario fijo por la noche, llevando a sus huéspedes a un punto específico de Disney o Universal y a partir de allí deben completar el traslado hacia el parque específico que visitarán.
Por ejemplo, un bus que saldrá a las 9 hacia Epcot y volverá a las 22hs desde Epcot. Esto provoca que si no visitarán Epcot ese día deberán utilizar el transporte Disney desde allí hacia su parque-destino final. Llegarán probablemente muy tarde al parque (con consecuencias concretas en la posibilidad de recorrerlo adecuadamente). Luego, a la noche, probablemente pierdan un show final o deban esperar largo tiempo para tomar el bus de regreso. No es inusual que esas situaciones terminen en un taxi al hotel para paliar las consecuencias de una mala planificación.
En la mayoría de los casos, confiar en estos servicios redunda en pérdida de tiempo, eficiencia o dinero.
Una excepción a esta regla son los hoteles de Disney Springs cuyo sistema de transporte a los parques Disney es adecuado.
Pros y contras de Movilidad principal con Traslados de cortesía:
Pros:
Contras:
Si deciden alquilar auto, la estadía elegida tendrá poco impacto en términos de traslados.
Podrá ser en un hotel Disney, en un hotel Universal o en un hotel de Orlando. Se borra la desventaja que implica la carencia de traslados de cortesía en estos últimos.
Viajarán en automóvil prácticamente a todos lados aunque también podrán aprovechar los traslados de cortesía -ahora como complemento– si eligieron hospedarse en Disney o Universal.
La comodidad del Auto para quien gusta de manejar es superior, si no hay problemas de presupuesto, es siempre una buena idea (incluso en estadías Disney).
Estacionar es sencillo y las rutas extremadamente cómodas. El GPS es el aliado que permite llegar sin problemas a todos los puntos de interés.
Si se hospedan en un hotel Disney deberán pagar una tarifa de estacionamiento por cada noche en que el auto permanezca en el hotel. El estacionamiento en los parques temáticos es gratuito.
Hospedándose en hoteles Universal el estacionamiento será pago tanto en el hotel como en los parques.
Hoteles de Orlando pueden o no cobrar estacionamiento en el hotel y siempre lo pagarán en los parques.
Pueden ver todo sobre cómo y con qué seguros alquilar auto, en esta sección.
Pros y contras de los autos de alquiler:
Pros:
Contras:
Taxi
El Taxi es la opción clásica de movilidad para traslados puntuales. Ha perdido terreno en los últimos años a manos de servicios como Uber o Lyft.
En Orlando, la empresa Mears acapara este servicio habitualmente elegido por viajeros de hábitos tradicionales y para quienes quieran pagar con cash, no admitido en las aplicaciones.
Uber o Lyft
De gran crecimiento en los últimos años, estos servicios apoyados en aplicaciones móviles📱 son una alternativa generalmente más económica que el taxi.
Sólo para viajeros que puedan pagar con tarjeta de crédito y que se lleven bien con las nuevas tecnologías y tendencias.
Es la opción recomendada para todo traslado puntual fuera del Resort en estadías que se apoyan en el transporte de cortesía de hoteles Disney y hoteles Universal.
Minnie Van
Estrenadas en 2017, esta flota propia de camionetas permite unir dos puntos cualesquiera de Walt Disney World con costo adicional.
Para quienes no quieran esperar o compartir el transporte Disney, deseen ahorrar tiempo y no les moleste incurrir en un gasto extra.
Se solicita desde la misma aplicación de Lyft y como bonus el chofer será un Cast Member dispuesto a conversar sobre secretos y regalar algunos consejos del mundo mágico.
Su costo es generalmente elevado y varía en base a la distancia recorrida.
Otras
Otras alternativas son traslados privados, buses del servicio público de transporte en Orlando (opción que no recomendamos por ineficiente), el transporte de cortesía en hoteles que no son Disney y Universal (con los reparos formulados) y los dos esquemas principales que pueden convertirse en complementarios el uno del otro (auto para vacaciones apoyadas en traslados de cortesía o viceversa).
Analizamos a fondo la movilidad sin auto en esta sección.
A continuación les presentamos un pequeño test que los orientará y les permitirá ubicarse en cuál es la situación más recomendable para la realidad de su grupo o familia.
RESULTADOS:
Si el test no fue suficiente, estos son los perfiles que permiten recomendar uno u otro esquema:
Recomendación intensa de alquiler de auto:
Si no tomarán auto:
La movilidad se integra con la estadía.
Sería absurdo intentar ahorrar en hospedaje eligiendo un hotel económico en Kissimee y luego no tener un auto que facilite los traslados. Si así fuera, el ahorro final será negativo.
De igual modo, si es imposible manejar porque no quieren o no saben hacerlo, la estadía en Disney (o Universal si se enfocan en sus parques) es más económica de lo que parece, al costo de la habitación le restarán el valor de cada traslado que utilizan gratuitamente.
Si el hotel incluye el traslado desde o hacia el aeropuerto, está poniendo dinero en su bolsillo.
Luego, el estacionamiento su costo no es menor para ingresar a los parques con el automóvil y muchas veces supera el 15% del valor de una noche de estadía en un hotel medio de Orlando.
Contemplen ese factor cuando analicen números.
En otras palabras, deben ver el cuadro completo o “The Big Picture” como dicen los estadounidenses, no evalúen jamás el tema traslados aisladamente.