Como la oferta de parques, compras y actividades es enorme en Orlando, la extensión de la estadía suele depender de un mix de factores que incluyen presupuesto, tiempo de vacaciones laborales, gustos y deseos.
Establecida la cantidad de días, comienza la definición de prioridades: cuáles parques visitarán, cuanto destinarán a compras y todo aquello que quedará para un posible segundo viaje. Las herramientas para tomar esas decisiones, en esta sección.
Conjuntamente con Cuando Ir, la otra decisión fundamental es cuál será la extensión de la estadía🗓, cuanto tiempo ir a Orlando.
Como en tantas otras ocasiones, las posibilidades y el deseo deben conjugarse.
Factores objetivos como: más o menos vacaciones laborales, más o menos presupuesto, combinación o no con otro destino, etc.
En el plano del deseo, una clave es establecer las prioridades del grupo viajero:
Deberán ser cuidadosos al definir cuantos días destinarán a Orlando y, dentro de sus posibilidades, evitar la sensación incómoda de “¡nos quedamos cortos!”.
En esta sección analizamos plazos recomendados, plazos máximos, plazos mínimos y trucos para que los viajes demasiado cortos también rindan buenos frutos.
Si es posible, sugerimos un mínimo de 7 días para una estadía adecuada en Orlando.
Con siete días completos para disfrutar podrán dedicar al menos un día a cada uno de los cuatro parques Disney y uno adicional para repetir (habitualmente será Magic Kingdom pero podría ser cualquier otro y con el adicional Hopper alguna combinación de dos parques), luego otros dos días completos para recorrer ambos parques principales de Universal.
Las compras pueden “robar” algo de tiempo a algunos de los días de parque o programarse el día de llegada o partida.
Este plan no contempla demasiado descanso, ni parques de agua.
Siempre será factible flexibilizar ese esquema base:
Esos cambios posibles llegan desde el círculo azul del gráfico pero como el tiempo es finito si algo entra desde allí, algo similar debe salir desde círculo amarillo.
La base de “lo sugerido” debe ser ajustada a las características, gustos y posibilidades concretas de cada grupo en particular.
Aunque 7 días es el mínimo recomendado, no necesariamente es lo ideal.
Con organización puede decirse que en ese tiempo van a ver todo lo relevante de Orlando pero con algunos días adicionales se alcanza el escenario óptimo.
La duración ideal de un viaje a Orlando es de entre 9 y 12 días completos.
Esa cantidad de tiempo les permitirá dedicar 5 visitas a los parques principales de Disney y visitar también sus dos parques de agua, dedicar un día completo a cada uno de los parques Universal, incluyendo Volcano Bay, y destinar días adicionales para visitar Outlets y hacer compras, conocer Sea World, Legoland o Bush Gardens.
Todo lo anterior en un ritmo razonablemente relajado.
Entonces: seis o siete días a Disney (dependiendo de posibles repeticiones y asignando uno o dos a los de agua), tres a Universal y luego agregar uno, dos, tres o cuatro “comodines”. Así llegamos al rango entre 9 y 12 días.
Los comodines son otra/s repetición/es Disney o Universal, días completos de compras o la visita de un día a parques de menos popularidad como son Bush Gardens, Sea World y/o Legoland.
Las compras pueden ser también intercaladas en días de parques con cierre temprano.
Si los chicos de la familia son pequeñitos👶 adicionar dos días extra y programar un total de 14 días permitirá no agotarlos demasiado, bajando el ritmo de recorrido y tomando jornadas de descanso para reponer energías.
Es difícil que en esta web se utilice la palabra máximos cuando hablamos de días para vacacionar en Orlando, pero nunca viene mal ser un poco exagerados, imaginemos:
8 días enteros en Disney
4 días enteros para Universal
3 o 4 días más para otros parques como Busgardens, Legoland, Seaworld, Aquatica y destinar tiempo a Outlets.
Serían 15 o 16 días de visita máxima.
En esos casos recomendamos una estadía combinada: parando un tramo largo de la estadía en un hotel Disney (8 o 9 noches) y luego unos 5 o 6 noches en un hotel Universal🌎 o cercano a Universal para enfocarse en sus parques y otras actividades fuera de Disney World.
¿Y si no es factible destinar el mínimo recomendado de 7 días?
Un simple día vale la pena en Orlando, y si todo lo que tienen disponible son algunas horas o planifican una escapada desde Miami, disfrutarán de aquello que logren ver y se volverán con unas ganas locas de regresar.
Con mayor razón, también pueden programar menos de 7 días pero en ese caso deberán sacrificar parques (en todo o parte) y concentrarse sólo en aquellos más representativos y que más se ajusten a los gustos e intereses del grupo. De eso se ocupa el título siguiente
A continuación verán un cronograma que sugiere cuáles parques visitar si la estadía es inferior al mínimo recomendado (7 días completos).
Deben tener en cuenta que, a medida que las estadías se acortan, empieza a volverse más conveniente contar con la opción “Hopper” como adicional en los Tickets de Disney.
En cuanto al “Park to Park” de Universal, este sitio web lo recomienda aún en estadías largas, pero si sólo podrán destinar una jornada allí, se vuelve obligatorio.
Imaginamos tres grandes grupos: enfocados en Disney, enfocados en Universal y enfocados en ambas opciones.
Un día de Visita:
Tres opciones se abren, ninguna es una verdad absoluta, es el perfil del grupo viajero el que determinará cuál es la más adecuada:
Dos días de Visita:
Deberán ajustar orejas y pasar una de las dos jornadas (aquel en el cual se presente Happily Ever After) enteramente a Magic Kingdom, para el segundo día deben optar entre:
El entusiasmo por Harry Potter y atracciones de alta intensidad inclinan la balanza hacia la opción de Universal. El gusto por shows y el encanto de Disney son los argumentos para elegir mantenerse en los parques Disney ambos días. Si quieren todo: enfoque mixto.
Tres días de Visita:
Nos acercamos a ver al menos un poco de cada parque imperdible:
Cuatro días de Visita:
En este caso deberán correr pero podrán ver casi todo:
En el cuadro de abajo pueden ver nuestra selección para cada extensión de estadía:
REFERENCIAS Y NOTAS
A partir de los 5 días la necesidad de correr comienza a bajar y los enfoques tienden a ser únicos incluyendo tanto a parques Disney como a parques Universal:
Cinco días de Visita:
Ver seis parques en cinco días no es tan difícil:
Si fuera verano y quisieran agregar parques de agua, deberán usar los otros cuatro días en alguno de los esquemas vistos en la última columna del cuadro de arriba.
Seis días de Visita:
Con seis días de visita simplemente no repetirán ningún parque pero podrán ver cada parque una vez en una jornada completa.
En verano es posible agrupar un par de parques en un día para hacer lugar para Volcano Bay, Typhoon Lagoon o Blizzard Beach.
Si tienen la suerte de contar con entre 7 y 12 días en Orlando, podrán dedicar al menos un día completo a cada parque, visitar dos veces -como sugerimos- Magic Kingdom y agregar “comodines”.
En ese caso, establecer de antemano qué día ir a cada parque les ayudará a disfrutar al máximo la experiencia mágica.
Desde la incorporación del Fast Pass Plus y la posibilidad de reservarlos con 60 días de anticipación lo que era una conveniencia se transformó en una necesidad.
Los criterios para armar el plan día por día son múltiples y tan solo mencionamos algunos:
Este sitio web dedica una sección completa al armado del Plan día por día.
La mejor herramienta para planificar adecuadamente es tomar lápiz y papel, utilizar nuestro Tablero Mágico de Multitudes y junto al Calendario Mágico comenzar a dibujar alternativas hasta lograr el itinerario perfecto para los gustos y las características del grupo.
Criterios generales son:
El factor X de esta sección son los adicionales de los tickets:
El Hopper es la herramienta que, en Disney, les permitirá utilizar un sólo día para visitar dos parques recorriéndolos razonablemente. Por ejemplo, Animal Kingdom potencialmente puede completarse en su esencia para el almuerzo. Hollywood Studios también puede ser objeto de un razonable tour desde el mediodía y hasta Fantasmic!. Ambos parques se conectan por el sistema de bus gratuito de Disney.
El ticket “2 Parques Un día” o el agregado Park to Park de Universal cuando los tickets son multidía, habilitan el pase de Islands of Adventure a Universal Studios por intermedio del Hogwarts Express de Harry Potter. Suban a ese tren y en 5 minutos estarán en el otro mundo de Harry. Es factible seleccionar las atracciones más relevantes de ambos parques temáticos en una sola jornada.
El Hopper Plus, agrega a las virtudes del Hopper el acceso a los dos parques de agua de Disney tantas veces como tickets para los cuatro parques principales hayan elegido. El truco está en que pueden ir a un parque principal y uno de agua en la misma jornada e incluso a los dos de agua el mismo día.
En el caso de Universal, su parque de agua Volcano Bay es considerado un “tercer parque” y por lo tanto cualquier ticket que incluya “3 Parques” está contemplando un acceso a Volcano.
Estos adicionales no son necesariamente económicos pero se transforman en la solución para los que quieren abarcar mucho en poco tiempo.
Además, deberán correr.