Un parque enorme, con grandes distancias por cubrir y donde conviven esperas en atracciones mega populares con deliciosos y relajados paseos a pie.
En esta sección las reglas de recorrido aplicadas a Epcot para experimentar todo lo que tiene para ofrecer en una sola jornada de visita.
Para recorrer correctamente los parques, bajando esperas y no perdiendo ninguna experiencia relevante, deberán seguir algunos principios básicos:
Cada uno de estos principio está desarrollado en detalle en la sección Reglas de recorrido, donde pueden profundizarlos.
El objetivo es aplicar todas aquellas reglas y principios creando una estrategia de recorrido concreta para un día en Epcot.
Este plan está pensado para una familia tipo, con un único día para recorrer Epcot y con la energía suficiente para no parar durante muchas horas.
No todas las familias son “tipo” y, por ejemplo, tienen bebés o adultos mayores en el grupo, no todos se permiten caminar sin parar por un día completo, no superan determinadas restricciones de altura, están enfocados en princesas u otros personajes o pueden ir al parque dos veces en sus vacaciones. Además, los gustos respecto de las atracciones pueden diferir.
Por ello, la herramienta debe ser usada con flexibilidad. Como una guía concreta para entender cómo es mejor recorrer el parque.
Cada familia es diferente, cada día en Epcot también es diferente, el humor de los chicos no puede predecirse. En ocasiones, aunque el plan diga A las ganas e instinto dirán B. En todos esos casos, ajusten la estrategia a la realidad y necesidad del momento. La otra opción sólo provocará malhumor.
El Fast Pass Plus impone la necesidad previa de preparar un cronograma día por día analizando qué parque visitarán en cada jornada de sus vacaciones.
Será fundamental elegir correctamente el día de visita a Magic Kingdom para mejorar la efectividad de la estrategia.
Los criterios de armado del cronograma varían pero tanto para los que se hospedan adentro de Disney como para quienes lo hacen afuera, nuestros “Tableros Mágicos de Multitudes” y el “Calendario Mágico” los ayudarán a elegir adecuadamente el mejor día para visitar el parque.
En el caso de Epcot lo habitual es ver martes con horas mágicas nocturnas y jueves con diurnas , esas horas mágicas elevan el nivel de multitud.
Nuestra sugerencia es evitar horas mágicas de la mañana, aún para huéspedes Disney: lo que ganan al inicio lo pierden durante el día en mayores esperas y nunca es totalmente sencillo llegar tan temprano a la puerta para aprovechar realmente el beneficio.
Las horas mágicas de la noche también deben ser evitadas por huéspedes no Disney y los que se hospedan en un hotel del Resort deberán ponderar el beneficio según la época del año.
Entre agosto y noviembre el Food & Wine Festival se desarrolla en el parque y los fines de semana se vuelven particularmente congestionados durante ese período.
No obstante estas pautas generales, lo más sensato y ajustado es usar la herramienta del Tablero Mágico del mes en que visitarán el parque.
Epcot es muy dispar en la calidad y popularidad de sus experiencias. Además, está en plena renovación.
El parque muestra dos sectores muy diferenciados: Future World y World Showcase.
Mientras Future World muestra un formato más clásico con varias atracciones mecánicas en su oferta, World Showcase asume la forma de gran feria: dividido en pabellones que muestran la cultura, la comida y los productos de distintos países del mundo.
No hay muchas atracciones clásicas en World Showcase, la excepción es Frozen Ever After, atracción muy popular inspirada en el clásico moderno de Pixar y ubicada en World Showcase, Noruega.
Disney intenta volver más amigable para los pequeños el sector de World Showcase, por ello verán muchos personajes relacionados con los distintos países.
Las distancias son grandes, especialmente de un sector a otro, no obstante el parque puede recorrerse en un único día.
Nuestra regla de recorrido propone dividir las atracciones en: imperdibles, prescindibles, repetibles y sin interés.
Sólo las imperdibles están contempladas con ingreso garantizado en la estrategia, una vez cada una.
Esta es la lista que proponemos, pensada para una familia tipo, ustedes pueden modificarla a su gusto:
Deberán reservar 3 Fast Pass anticipados para el día de visita. Si se hospedan en Disney, 60 días antes del check in. Si se hospedan afuera, 30 días antes del día de visita.
Armaremos una lista de prioridad de Fast Pass y luego le aplicaremos dos filtros: interés del grupo y disponibilidad al momento de realizar la selección.
Esta es la descripción gráfica del proceso:
Epcot divide sus atracciones en dos grupos. Podrán elegir sólo una atracción con Fast Pass del grupo 1 que contiene las experiencias más populares: Frozen Ever After, Test Track, Soarin´y el show final nocturno. Las restantes dos selecciones deberán elegirse entre el resto de las atracciones.
Con esa aclaración, en Epcot, la prioridad de Fast Pass es la siguiente:
En el cuadro de atracciones con Fast Pass encuentran otros datos como nivel de esperas (por color), limitación de altura, si ofrecen o no Rider Switch Pass (RS), nivel de intensidad y utilidad del Fast Pass
Así quedará la selección de Fast Pass:
El filtro de un grupo con limitación de altura o intensidad puede llevar a resultados diferentes, de igual manera el filtro de un grupo enfocado en personajes.
Notas:
Objetivo en cuanto a Horarios
Los horarios de Fast Pass de Magic Kingdom no los querrán muy tarde porque, dada la gran cantidad de atracciones, aquí los Fast Pass Extra (Cuarto, Quinto e incluso un posible Sexto) son más útiles que en ningún otro parque Disney.
No obstante, necesitamos margen de tiempo inicial para poder cumplir objetivos de primera hora sin Fast Pass.
Sobre esa base:
Huéspedes de afuera de Disney pueden tener problemas para conseguir los horarios exactos, intenten que todo quede ubicado antes del horario del almuerzo aunque deban variar el orden de las atracciones con Fast Pass.
Si llegarán en auto, el estacionamiento está ubicado junto al parque. En este aspecto EPCOT es sumamente accesible y más cómodo que Magic Kingdom.
Aún los huéspedes de hoteles de Disney pueden considerar utilizar su propio auto para ahorrar tiempo. Si no cuentan con auto o quieren manejar lo menos posible, el sistema de transporte de Disney accede a este parque por Bus, Skyliner, Barco o Monorriel. También podrán acceder caminando si se hospedan en alguno de los resorts del área (Boardwalk, Beach Club o Yacht Club) ingresando por International Gateway Entrance.
En la mayoría de los días del año Epcot inicia sus operaciones oficialmente a las 9am.
Sin embargo, es habitual que se permita al público comenzar a atravesar el ingreso desde varios minutos antes. Si el parque abre a las 9 querrán estar 8:20hs en la puerta para poder dirigirse a la primer atracción del recorrido entre 8:45 y 8:50hs.
En todos los casos desayunen en su hotel antes de salir, llegar temprano y luego pasa una hora completa desayunando en el parque toda su ventaja se habrá esfumado.
Debemos conocer cómo se mueve la gente en Epcot para hacer zag cuando el resto hace zig.
Los patrones son estimados y pueden sufrir variaciones en días particulares, se trata de miles de personas moviéndose y tomando decisiones de qué cosa siguiente experimentar.
En líneas generales puede decirse que en Epcot:
Podrán tomar Fast Pass extras en el parque. Para hacerlo, deberán cumplirse dos requisitos:
No existen restricciones de grupos e incluso podrían repetir alguna atracción que ya vivieron a partir de los anticipados. No hay ya limitación de grupos en ninguno de los parques.
Podrán reservar tanto desde la app Móvil de My Disney Experience como desde kioskos ubicados en el parque. Recomendamos de manera intensa que lo hagan desde su dispositivo móvil
Este sitio web ha decidido que las estrategias no dependan de los Fast Pass Extra ya que es dificultoso predecir cuál estará disponible al momento de intentar la selección.
Esto no implica desaconsejar su uso: todo lo contrario. Piensen el FP Extra como una herramienta “bonus” para ahorrar minutos.
Deberán usar nuevamente la lista de prioridad pero con 3 filtros en lugar de los dos iniciales:
El siguiente cuadro entrega un panorama de lo que podrían encontrar:
Conseguido el Fast Pass Extra, ajustan la estrategia en base al horario obtenido.
La otra sugerencia es revisar constantemente los tiempos de espera que muestra My Disney Experience para poder ajustar la estrategia cuando oportunidades o contratiempos inesperados se presentan.
Algunas atracciones populares pueden conseguirse gracias a cancelaciones de otros visitantes. La clave es refrescar, refrescar y refrescar la aplicación hasta que una cancelación está a mano de ser tomada.
Sin mucho más que decir, utilizamos todos los criterios anteriores para diseñar la siguiente estrategia:
Sobre el show final:
Esta es la versión en mapa de la estrategia de recorrido:
Test Track tiene varias cualidades que deben destacarse.
Suele mostrar problemas técnicos con cierta frecuencia. Cuando sucede, los intervalos de funcionamiento pueden llegar a durar largos minutos.
La lluvia es otro factor que provoca intermitencias en el funcionamiento.
Si el día de visita alguna de estas contingencias llegara a verificarse, seguramente verán trastocados, para peor, los promedios habituales de espera.
Del lado bueno: ofrece una opción “Single Rider” que funciona bien y ahorra tiempos de espera si están dispuestos a resignar el viaje grupal.