Cuando atraviesen las puertas del Reino Mágico y tomen el primer mapa del parque tendrán en sus manos el menú quizá más amplio de atracciones y shows que un parque temático pueda ofrecer.
La aventura, la fantasía, el futuro, la nostalgia, el lejano oeste, las princesas, los castillos, todo se mezcla en dosis ideales para lograr un cocktail perfecto difícil de igualar.
Chicos, grandes y más grandes reciben el shot más grande de magia durante su estadía mientras avanzan las horas en el parque más popular
Algunos acusan a Magic Kingdom de anticuado en su oferta de atracciones. No es cierto si la calificación intenta descalificar: Disney deliberadamente mantiene clásicos que conforman su esencia como It`s A Small World, Indy Speedway, Peter`s Pan Flight, Splash Mountain o Jungle Cruise aún a costa de soportar una mirada a veces despectiva de los amantes de la última tecnología.
Sin embargo, los números hablan por sí solos: Magic Kingdom sigue siendo -por lejos- el parque más popular y muchas de las atracciones “viejas” son las más demandadas del parque. En este punto, avalar esas críticas sería como avalar críticas a viejos clásicos del cine solamente por el año en que fueron creados.
Todo se trata de equilibrio: muchas atracciones son muy nuevas como Seven Dwarfs Mine Train o relativamente nuevas como Monsters Inc Laugh Floor, pero es claro que los Imaginieros no se están fijando en la edad de cada juego sino en su habilidad para encajar en el todo que entrega el parque. Y la gran mayoría encaja muy bien aún a pesar de su objetiva longevidad.
Las regiones tienen gran incidencia y dan contexto a la historia que la atracción quiere contar: la Fantasía, la Aventura, el Lejano Oeste o el Mundo del Mañana marcan conceptualmente a cada una de las experiencias, potenciándolas.
Como en ningún otro lado, los clásicos infantiles animados y los personajes creados por Walt y compañía protagonizan o proveen temática a casi todas las atracciones.
En Adventureland encontrarán aventuras pirata, un crucero por la jungla, podrán volar con Alladin o subir a la casa del árbol de la familia Robinson.
En Frontierland el viejo oeste cobra vida con el tren minero de Big Thunder Mountain y la travesía en tronco flotante del hermano conejo en Splash, podrán conocer la isla de Tom Sawyer y también cantar música Country con los osos de Country Bear Jamboree.
En Liberty Square la situación se pone patriótica: los Muppets relatan la independencia americana y The Hall of Presidents repasa cada uno de los presidentes del país del norte. Haunted Mansion quizá tiene más que ver con Fantasyland, pero está en la frontera entre ambas regiones.
Hablando de Fantasyland, allí está la esencia de Magic Kingdom: los cuentos de película cobran vida al pie del Castillo de Cenicienta con Peter Pan, La Bella y la Bestia, La Sirenita, Blancanieves, Pooh y Dumbo. No faltan clásicos como It´s a Small World o Prince Charming Regal Carrousel.
Tomorrowland es país de atracciones retrofuturistas como Astro Orbiter, Carroussel of Progress y Tomorrowland Speedway pero también se nutre de personajes y películas afines para inspirar a sus atracciones como Buzz Lightyear o Monsters Inc. Space Mountain es un ícono del parque.
Main Street USA es escenario de shows y desfiles, los carruajes y vehículos del siglo XIX a los que podrán subir se integran a su fabulosa fachada.
En definitiva, veremos más abajo las atracciones una a una pero analizadas como un todo no dejan de ser piezas que encajan perfectamente en el producto final que Disney quiere entregar con este parque.
Shows y Desfiles de Magic Kingdom.
Los shows y los desfiles son otra pata esencial de un día en Magic Kingdom, seguramente más que en ningún otro parque.
Las presentaciones teatrales que ocurren en el frente del Castillo de Cenicienta, al final de Main Street USA y los divertidos desfiles de la tarde proveen la atmósfera de fantasía y alegría que es marca registrada del parque insignia de Walt Disney World Resort.
Disney ha renovado consistentemente estos shows y desfiles: Festival of the Fantasy, Mickey´s Royal Friendship, Move it…, Muppets Presents:… o Once Upon a Time son ejemplos de -relativamente- recientes adiciones.
El desfile nocturno dejó de presentarse en las noches desde 2017 y Wishes fue reemplazado exitosamente Happily Ever After en mayo 2017: el viejo clásico fue reemplazado por un show que también está destinado a transformarse en un clásico, manteniendo la tradición de los shows de fuegos al ritmo de la música que sólo Disney puede crear.
Imposible que algún visitante se retire del parque sin una mueca de sonrisa en su rostro.
Ranking, tips y datos para cada una de las atracciones de Magic Kingdom
En el listado que encuentran a continuación verán cada una de las atracciones, shows y desfiles de Magic Kingdom explicados, rankeados, con tips específicos y datos útiles para poder determinar si es una experiencia que quieren vivir en su próximo viaje mágico.
Simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán “cerrar” esa atracción y pasar a una nueva.
Atracciones de MAGIC KINGDOM
Puntuación Mágica
Parque: Magic Kingdom
Región: Fantasyland
Tipo de Atracción: Playground
Tecnología: No tiene
Relevancia: Baja
Intensidad: Nula
Popularidad: Baja
Picos de espera: No tiene
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: Mediodia
Peor Horario sin Fast Pass: Primeras horas operativas
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Ketchakiddee Creek (TL)
Link Universal: Curious George Goes to Town (US)
Excelente para: Chicos con ganas de agua
Podrian quitarlo del plan: Si hace frio Se trata de un waterplay o playground de agua, inaugurado a mediados de 2012, donde chicos y grandes podrán empaparse en días de calor en la zona de Storybook Circus, Fantasyland.
En el centro de la escena está la simpática locomotora Casey Jr., coprotagonista secundario del clásico “Dumbo”, junto a sus vagones repletos de animales estrellas del circo como jirafas, elefantes, camellos y pequeños chimpancés.
El agua cruza la zona desde distintos puntos: las jirafas y camellos arrojan desde la boca girando sus cabezas sin parar, un mono subido sobre una jirafa hace travesuras con una manguera, el elefante hace uso de su trompa, Casey Jr. simula con mucha agua en forma de spray el vapor de la chimenea y los otros monitos usan sifones de soda y flores falsas de payaso en su ojal para mojar a chicos y grandes.
TIP MÁGICO
La traducción del nombre de la atracción sería "Estación de chapoteo y empapado Casey Jr.". Si piensan visitarla, retengan el verbo "empapar" y piensen en toallas o una muda de ropa si el calor no es agobiante.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Frontierland/Liberty Square/Main Street USA
Tipo de Atracción: Desfile
Tecnología: Ultima tecnología
Relevancia: Imperdible
Intensidad: Nula
Popularidad: Tanque
Picos de espera: Para un lugar al frente llegar 30 a 45 minutos antes
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: En general tiene un sólo horario programado, si tuviera dos elijan el segundo
Peor Horario sin Fast Pass: En general tiene un sólo horario programado, si tuviera dos el peor suele ser el primero
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Único en su tipo en todo Walt Disney World
Link Universal: Universal Superstar Parade (US)
Excelente para: Todos
Podrian quitarlo del plan: No lo quiten del plan Usualmente programado diariamente a las 14 o 15hs de la tarde (en fechas de altísima concurrencia hasta dos veces en la misma tarde), este desfile fue estrenado en Marzo de 2014 y rinde tributo a Fantasyland en Magic Kingdom.
El más moderno, de más escala, fastuoso y vibrante de todo Walt Disney World trae clásicas escenas de fantasías creadas por Disney y Pixar con personajes tanto clásicos como modernos.
Las carrozas ostentan la última tecnología, asombran por su colorido y efectos especiales.
Un dragón que respira fuego, un barco pirata con cañones humeantes… una cajita de música que es una ostra marina … una gaita tamaño gigante. Cada carroza da contexto a la historia que pretende contar con su protagonista en el centro de esa escena móvil y actores secundarios por doquier arriba de la flota o junto a ella sobre la calle.
Son nueve las carrozas que marchan sobre Main Street USA al ritmo de una música original inspirada en las películas favoritas de Disney, el desfile tiene su propia voz, con una canción adaptada para cada flota seguido por un popurrí que se encadena para toda la caravana.
Sin intención de adelantar mucho más para que la sorpresa sea lo suficientemente grande, las carrozas incluyen: princesas de ayer y de hoy como Bella, Cenicienta, Tiana y hasta Anna y Elsa de Frozen; a Rapunzel junto a Flyn Ryder; a Merida de Brave junto a otros personajes de la película; a Ariel de La Sirenita; a Peter Pan, Wendy, Garfio y otros personajes de Nunca Jamás; a Maléfica en su versión dragón junto a otros personajes de la Bella Durmiente; Blancanieve y los 7 enanitos; y a Dumbo junto a Pinocchio en un homenaje a Storybook Circus. Obviamente no faltan Goofy, Donald, Pluto, Daisy y otros personajes clásicos.
Por supuesto el Rey de Walt Disney World junto a su reina cierran el desfile saludando a todos desde lo alto de un globo aerostático. Si, adivinaron, nos referimos a Mickey y Minnie.
A la vez clásico y actual, abarrotado de personajes mega populares este desfile se transfrormó rápidamente en uno de los preferidos de chicos y grandes. Su ruta inicia el recorrido en Frontierland, junto a Splash Mountain avanza por Liberty Square hacia el central Hub el cual bordea para tomar Main Street USA y concluir girando en la rotonda de la entrada del parque y saliendo junto a la estación de bomberos.
TIP MÁGICO
La mayoría de la gente se aglomera en Main Street o el Central Hub, recomendamos buscar lugares en Liberty Square o Frontierland donde habrá menos gente y el desfile pasará antes.
Para lograr estar al frente, lo ideal es llegar entre 30 y 45 minutos antes y reservar un lugar.
El desfile suele durar 12 minutos aproximadamente entre la primera y la última carroza pero además deberán esperar a que esa primera carroza llegue a su lugar en la ruta.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Main Street USA
Tipo de Atracción: Show de Fuegos
Tecnología: Ultima tecnología
Relevancia: Imperdible
Intensidad: Nula
Popularidad: Tanque
Picos de espera: Lleguen al menos 45 minutos antes para ubicarse en un lugar con vista franca a la fachada del Castillo
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: Lo ideal es llegar al menos 45 minutos antes
Peor Horario sin Fast Pass: Si llegan sobre la hora, pueden sufrir
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Star Wars: A Galactic Spectacular (DHS)
Link Universal: Lights at the Hogwarts Castle (IOA)
Excelente para: Todos
Podrian quitarlo del plan: No lo quiten del plan Happily Ever After reemplazó como show de cierre en Magic Kingdom al histórico show Wishes en el año 2017.
Lo que aprendimos tras su debut fue que Disney mantenía intacta la habilidad de exceder las expectativas de sus huéspedes. El show fue mucho más de lo esperado y se transformó inmediatamente en un sustituto de lujo para Wishes, lo que es mucho decir.
El despliegue técnico es excepcional pero lo más importante es la alquimia: recursos que se fusionan fluidamente para contar la historia. Funciona.
Música clásica y original, proyecciones mapping con el Castillo como “pantalla”, fuegos artificiales con colores perfectos, sincronización entre música y explosiones a la milésima de segundo, abrumadora cantidad de personajes clásicos y modernos protagonizando la historia, y emoción continua.
El marco: la noche en el lugar más feliz del planeta y su ícono como escenario central.
Happily Ever After honra la tradición de Wishes con creces pero la lleva a otro nivel. Con 18 minutos y medio de duración, el nuevo show replica la receta y fusiona recursos: no falta la música original, una historia, pasajes musicales reconocibles de películas Disney, fuegos artificiales coreografiados y el Castillo nocturno como escenario.
Pero eso no es todo. La receta tiene nuevos ingredientes.Ya no son sólo voces sino proyecciones mapping sobre las paredes del Castillo las que acompañan la acción.
Wishes nos obligaba a imaginar al Genio de Aladdin a partir de sus gritos y cantos, Happily Ever After nos muestra al Genio cantando. Es un cambio cualitativo.La coreografía se vuelve más compleja. Antes se apoyaba sólo en el sonido (música y voces), las luces y los fuegos explotando coordinadamente. Ahora se agregan las proyecciones, que rivalizan con los fuegos por el protagonismo. Se mantiene la sincronía entre todos los elementos. Todo se fusiona y cuenta la historia, el resultado es sencillamente espectacular.
La historia que cuenta el show: perseguir los sueños como llave para ser felices.El nombre del show remite al final de los cuentos clásicos: “Y vivieron felices por siempre”. El guión utiliza tramos de las distintas historias Disney relacionadas con esa búsqueda de la felicidad.El desarrollo es un collage de escenas, de películas clásicas Disney y también de nuevos clásicos como Moana, Frozen, Intensamente o Zootopia.
Se perciben segmentos diferenciados durante los 18 minutos de espectáculo. Luego de la introducción, se distinguen distintos temas que son formas de buscar la felicidad. Perseguir los sueños, la amistad, el amor, la adversidad y la resurrección.
Es un show de capas que se fusionan: luces, audio, fuego y proyecciones. La capa de los fuegos y la capa de las proyecciones se ligan por sincronización con el audio. Para contar Disney se apoya en tramos de muchas películas y utiliza muchos personajes.
No verán a Mickey y amigos (tampoco estaban en Wishes). Sí verán princesas, clásicos de mediados del siglo pasado, clásicos de fines del siglo pasado, nuevos clásicos de Pixar e incluso los éxitos de los años recientes.
La lista es larga pero algunos son más protagonistas que otros: Tiana de la Princesa y el Sapo, Cuasimodo del Jorobado de Notre Dame, Merida de Valiente, Moana, el Genio y Aladdin, Olaf de Frozen, Rapunzel y Flynn Ryder de Enredados, Musafa del Rey León, Hércules y Campanita de Peter Pan tienen momentos estelares.
Pero también verán muchas estrellas en papeles coprotagónicos: Cenicienta, Blancanieves, Ariel, Tarzán, Timon & Pumba del Rey León, Woody & Buzz de Toy Story, Lighting Mc Queen, Mowli & Baloo de El Libro de la Selva, Venellope y Ralph el demoledor, Tristeza y Alegría de Intensamente, Mike & Zully de Monsters Inc, Ursula de La Sirenita, Maléfica de la Bella Durmiente, Mulan, Jack Sparrow de Piratas del Caribe, Los increíbles, Wall-E, Nemo, Carl y Russel de Up entre otros.
Luego de disfrutar con decenas de personajes, canciones, fuegos, sensaciones, el bien, el mal, los héroes, la resurrección más emociones, más canciones, más fuegos, más asombro… llega el final. Los imaginieros que crearon el show logran ponerle la frutilla al postre.Verán a los protagonistas pasar al “Salón de la Fama” de los personajes. Luego una sorpresa que eriza la piel antes de la clásica descarga final de fuegos que parece no terminar jamás. Todo enmarcado con la canción original, grabada para el show por Jordan Fisher & Angie Keilhauer y con el castillo vestido de colores.
TIP MÁGICO
Un buen lugar para disfrutar del show requiere una vista franca al Castillo. Su antecesor Wishes era mucho más sencillo en este sentido ya que la acción se daba casi toda en el cielo nocturno de Magic Kingdom, ahora -además- la fachada de Cinderella Castle es una pantalla donde se proyectan imágenes.
El mejor lugar de todos es entre Casey Corner y el hub donde está la estatua de Walt y Mickey. Cualquier ubicación en ese tramo con vista a la fachada es perfecta. Deberán llegar 45 minutos antes para tener un lugar en esa zona.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Fantasyland
Tipo de Atracción: Paseo en Agua sobre Rieles
Tecnología: Clasico
Relevancia: Alta
Intensidad: Nula
Popularidad: Media
Picos de espera: 55 minutos
Ofrece Fast Pass Plus: Sí
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: Baja
Candidato a 4to Fast Pass: Sí
Mejor Horario sin Fast Pass: Entre 11 y 11,30 y luego de las 16hs
Peor Horario sin Fast Pass: Primeras 2 horas del parque (estarían quitando tiempo a otras opciones) y al mediodía
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Gran Fiesta Tour (EP)
Link Universal: No tiene una atracción similar
Excelente para: Amantes de los clásicos
Podrian quitarlo del plan: Si hay tiempo, deberían darle una chance. Si están ajustados, los que prefieren atracciones más intensas o modernas Subirse al botecito de “Its a Small World” y emprender el tour de 11 minutos alrededor del mundo en miniatura mientras la clásica musiquita atraviesa el cerebro de los pasajeros manera fulminante es una experiencia ineludible para todo visitante a Magic Kingdom.
Uno de los mas emblemáticos clásicos de Disney World, con el toque personal del propio Walt y su equipo, creadores de esta atracción a inicios de los 70.
La leyenda dice que una vez experimentada la atracción, la música quedará en tu cabeza para siempre: la leyenda es bastante acertada.
Durante el paseo verán cientos de muñecas y muñecos con vestuario típico de las distintas culturas así como escenografía detallada de las diferentes regiones y países.
Busquen su país, seguramente lo encontrarán.
TIP MÁGICO
La música de Its a Small World jamás se irá de su cabeza una vez culminado el tranquilo paseo en bote. Es el precio que deberán pagar para vivir este clásico de Walt. La la la la lá la la la la lá la la la la la la la la la lá, la la la, la la la, la la la, la la la, its a small small world
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Fantasyland
Tipo de Atracción: Show 3D
Tecnología: Actual
Relevancia: Alta
Intensidad: Nula
Popularidad: Alta
Picos de espera: Generalmente podrán ingresar en la próxima función disponible o a lo sumo en la subsiguiente
Ofrece Fast Pass Plus: Sí
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: Baja
Candidato a 4to Fast Pass: No
Mejor Horario sin Fast Pass: Entre el mediodía y las 16hs: Ambiente climatizado y poca espera cuando las otras están en pico
Peor Horario sin Fast Pass: No desarrolla altas esperas, lo ideal es no bloquear horarios pico.
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: It´s Tough to be A Bug (AK)
Link Universal: Shrek 4-D (US)
Excelente para: Todos
Podrian quitarlo del plan: Aunque la tecnología 4D dejó de ser novedad, el show funciona muy bien. No deben quitarlo del plan. Gloriosamente lograda presentación de 20 minutos en un cine/teatro 4D (3D + algunas sorpresitas) donde encontrarán a muchísimos personajes de las clásicas películas y dibujos animados de Disney de la mano del revoltoso Donald Duck.
El guión incluirá además de Donald a Mickey, Simba, Ariel, Aladdin y Jasmine entre otros.
Los chicos, casi sin excepción, difrutarán sin asustarse ya que aún con los típicos efectos de tres dimensiones, la película no contiene escenas que den miedo sino más bien graciosas y, por tramos, románticas.
Aunque el formato 4D dejó de ser novedad, Phihlarmagic sigue siendo imperdible.
TIP MÁGICO
Aunque el título menciona a Mickey, el verdadero protagonista de esta atracción es el revoltoso Donald. No dejen de mirar hacia atrás cuando el show concluya. El teatro es enorme, no es un buen uso para los Fast Pass ya que casi siempre podrán ingresar con poca espera.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Main Street USA
Tipo de Atracción:
Tecnología: No tiene
Relevancia: Alta
Intensidad: Nula
Popularidad: Media
Picos de espera: No tiene espera, podrán elegir el horario que deseen
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: Varios horarios al día, elijan uno entre el mediodía y la media tarde
Peor Horario sin Fast Pass: El primer horario del día puede superponerse con otras opciones más útiles a esa hora
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Beauty & The Beast-Live on Stage (DHS)
Link Universal: Oh! The Stories You´ll Hear! (IOA)
Excelente para: Todos
Podrian quitarlo del plan: Si no tienen ningún interés por los personajes de Disney Este show engalana varias veces cada día el gran escenario ubicado al pie del castillo de Cenicienta con magia, música y alegría.
Los protagonistas son Mickey Mouse y amigos quienes dan la bienvenida a personajes favoritos de los nuevos clásicos: La Princesa y el Sapo, Enredados y Frozen.
Mickey y su troupe de fabricantes de alegrías se han preparado para trasnformarse en anfitriones de un festival de la felicidad y han viajado a tierras lejanas para invitar amigos de otras regiones a unirse a esta celebración.
Desde la tierra de Bewitching Bayous, Goofy ha invitado a Tiana, Naveen y Louis para agregar a la fiesta algo de la pimienta del Jazz de New Orleans. Desde la tierra de los bosques encantados (Enchanted Woods) Donald Duck trae nuevos amigos que ha conocido en el pub “Snuggly Duckling” (ubicado cerca de la torre de Rapunzel) y Daisy nos presentará a sus huéspedes especiales, Rapunzel y Flynn Rider.
Finalmente Mickey, compartirá una sorpresa con Minnie luego de viajar a la tierra de Mystic Mountains para invitar a Olaf, Anna y Elsa quienes contribuirán a la fiesta con una ráfaga de su magia helada.
Todo culmina en una gran fiesta de baile con los hacedores de la felicidad invitando a sus huéspedes a unirse a la diversión en este día especial de Magic Kingdom.
TIP MÁGICO
Estrenado en junio 2016, la idea de Disney es mezclar la magia de los personajes clásicos con la popularidad de los personajes más nuevos. El resultado es imperdible.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Main Street USA
Tipo de Atracción: Desfile
Tecnología: Actual
Relevancia: Imperdible
Intensidad: Nula
Popularidad: Alta
Picos de espera: No tiene
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: Todos los horarios que no sean demasiado temprano son razonables. Evalúen la intensidad del sol para elegir.
Peor Horario sin Fast Pass: El primer horario del día puede superponerse con otras opciones más útiles a esa hora
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: No hay otro desfile igual.
Link Universal: Universal Superstar Parade (US)
Excelente para: Familias con chicos pequeños
Podrian quitarlo del plan: No hay grandes razones para dejarlo afuera de un plan de recorrido Mezcla de desfile con fiesta de baile en vivo este desfile tiene un recorrido corto: inicia en la estación de Bomberos de Main Street y se dirige al Central Hub donde cinco carrozas se disponen en forma circular completando la figura de tal manera que no es posible saber cuál es la primera o la última.
Una vez en la rotonda y tras dar dos vueltas a la misma, las carrozas se detienen, varios personajes aparecen de adentro de grandes cajas de regalos y comienza la fiesta, personajes y bailarines (algunos con zancos) quienes invitan a los visitantes a bailar con ellos en plena calle al ritmo de música pegadiza.
Algunos personajes (Lumiere, Genio, Sebastián, Sombrero Loco) permanecen en lo alto de las carrozas mientras otros bajan a bailar con el público: Chip y Dale, Mickey y Minnie, Baloo, Woody y Jesse, Goofy y Donald y Los increibles entre otros.
Si bien en Main Street pueden ver el desfile, la diversión está en el Central Hub y especialmente a la hora de la interacción disfrutando entre personajes y bailarines.
Concluida la fiesta, todos los personajes arriba de las carrozas nuevamente, los visitantes despejando la zona y el cortejo vuelve a salir por donde ingresó. El desfile suele durar 20 minutos aproximadamente.
TIP MÁGICO
Este desfile tiene cualidades sobresalientes: es energético e interactivo.
Los niños aman esta presentación ya que terminan bailando y tocando a sus ídolos. Como se presenta varias veces por día y la gente rota en varias oportunidades de lugar, no suele ser difícil lograr un buen lugar siempre alrededor del central hub.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Main Street USA
Tipo de Atracción: Show en Vivo
Tecnología: Ultima tecnología
Relevancia: Imperdible
Intensidad: Nula
Popularidad: Alta
Picos de espera: Lleguen al menos 30 minutos antes para ubicarse en un lugar con vista franca a la fachada del Castillo
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: 45 minutos antes del inicio
Peor Horario sin Fast Pass: Sobre la hora
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: Disney Movie Magic (DHS)
Link Universal: Lights at the Hogwarts Castle (IOA)
Excelente para: Todos los que amen las películas de Disney
Podrian quitarlo del plan: Si quieren privilegiar una repetición en atracciones de alta espera resignando el cierre espectacular de este show y Happily Ever After Estrenado en noviembre 2016 en reemplazo del anterior “Celebrate the Magic”, este nuevo show transforma el Castillo de Cenicienta en una enorme pantalla donde se proyectan imágenes que recorreno escatimará en protagonistas amados por grandes y chicos: Mrs. Potts, el Ama de Llaves transformada en Tetera de “La Bella & La Bestia”, compartirá historias para ir a dormir con Chip (su hijo convertido en Tacita en aquella historia), llevándonos a un viaje mágico a través de las más aventureras escenas de los clásicos favoritos de Disney: “Cenicienta”, “Peter Pan”, “Alicia en el País de las Maravillas” y “Las aventuras de Winnie the Pooh”.
Entre las imágenes que se proyectarán sobre el castillo no faltará el vuelo de Peter Pan sobre Londres y hacia el País de Nunca Jamás, la fantástica fiesta de Te del Sombrero Loco, y el duelo entre Gastón y Bestia.Mrs. Potts & Chip terminarán su historia de cama con un gran final que incluirá apariciones de más personajes de películas Disney.
El show es similar a otro que con el mismo nombre se proyecta en Disneyland Tokyo y utiliza la tecnología “mapping” para cubrir cada detalle del castillo.
El show suele tener variaciones de temporada incorporando imágenes de películas en cartelera o referencias al momento del año (por ejemplo San Valentín o Navidad).
TIP MÁGICO
El show suele programarse de 30 a 45 minutos antes o después de Happily Ever After. Ambos espectáculos comparten la fachada del Castillo como "pantalla" de las proyecciones. La conclusión es inmediata: un mismo lugar sirve para disfrutar de las dos experiencias. El mejor lugar es la zona entre Casey Corner y la estatua de Mickey y Walt. Si el primer show es Happilly, lleguen 45 minutos antes. Si es Once Upon a Time, lleguen 30 antes.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Tomorrowland
Tipo de Atracción: Montaña Rusa sin Inversiones
Tecnología: Clasico
Relevancia: Imperdible
Intensidad: Alta
Popularidad: Tanque
Picos de espera: 130 minutos
Ofrece Fast Pass Plus: Sí
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: Primera prioridad
Candidato a 4to Fast Pass: Sí
Mejor Horario sin Fast Pass: Primera hora operativa
Peor Horario sin Fast Pass: De 11 a 15
Limitación de altura: 112 cm
Link Disney: No hay otra igual. Por intensidad asimilable a Expedition Everest, por arriba de Big Thunder M y por debajo de Aerosmith RRC.
Link Universal: The Mummy Ride (US), sólo por ser bajo techo.
Excelente para: Cazadores de Adrenalina
Podrian quitarlo del plan: Si no gustan de movimientos bruscos La más famosa montaña rusa bajo techo de todo el mundo, sigue siendo una de las más populares atracciones de todo el parque luego de sobrepasar los 40 años desde su creación.
Aunque un poco más intensa que Big Thunder Mountain o Splash Mountain, no es muy rápida, no tiene giros de cabeza ni cuenta con bajadas demasiado bruscas como otras más nuevas en otros parques (Everest y Aerosmith por ejemplo).
Sin embargo subirse en el pequeño cohete para surcar la noche espacial parece tener un atractivo inalterable y único para los visitantes del reino mágico.
Lanzados en un pequeño rocket al espacio, no verán sino estrellas y oscuridad siempre bajo techo, lo que hace aparecer al viaje con ligeros giros y pequeñas caídas un poco más salvaje de lo que realmente es.
Durante 2009 se agregó nueva música al recorrido, la zona de espera fue rediseñada y algunas luces adicionadas al viaje.
Los vehículos se agrupan de a tres y cada cohete tiene dos filas de asientos con capacidad para sólo un pasajero cada una. Subidos a su puesto, el carrito subirá por una especie de zona circular de lanzamiento o túnel con luces que parecen avanzar en sentido contrario hasta ser lanzados a la galaxia y comenzar el viaje.
TIP MÁGICO
Mantengan el cuello erguido todo el paseo, la falta de noción de lo que pasará durante el siguiente instante puede provocar dolores al viajero desprevenido
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores:
Parque: Magic Kingdom
Región: Frontierland
Tipo de Atracción: Apreciación
Tecnología: No tiene
Relevancia: Media
Intensidad: Nula
Popularidad: Baja
Picos de espera: Quizá pasen algunos minutos hasta abordar la próxima balsa, luego le tiempo que le dediquen a la isla lo definen ustedes.
Ofrece Fast Pass Plus: No
Prioridad primeros 3 Fast Pass Plus: No ofrece
Candidato a 4to Fast Pass: No ofrece
Mejor Horario sin Fast Pass: Si el día no es muy caluroso, el mediodía es buena opción. Si sí lo es, a media tarde.
Peor Horario sin Fast Pass: Primeras 3 horas del parque (estarían quitando tiempo a otras opciones)
Limitación de altura: No tiene
Link Disney: No hay otra similar
Link Universal: No tiene una atracción similar
Excelente para: Niños con mucha energía.
Podrian quitarlo del plan: Grupos compuestos por adultos La Isla de Tom Sawyer es una fantástica zona temática/atracción que en estos días ha perdido algo de popularidad casi convirtiéndose en un diamante escondido de Magic Kingdom.
Excepcional para familias con chicos pequeños y preadolescentes, la isla es una fabulosa escenografía natural a recorrer con sucesión de caminos, colinas a subir, fuertes a descubrir, molinos y una atmósfera que recrea la vida de la novela escrita por Mark Twain.
El nivel de detalle cumple todos los estándares de Walt Disney World.
Programe pasar, al menos, alrededor de 45 minutos en la isla con sus chicos
TIP MÁGICO
Quizá fuera de moda y apelando al espíritu aventurero del visitante y su familia, esta atracción es muy agradable especialmente si han programado dos días en Magic Kingdom.
Si visitarán sólo un día el parque, quizá consuma demasiado tiempo disfrutarla correctamente y sea mejor dejarla para un próximo viaje.
Calificación Niños:
Calificación Adolescentes y Adultos Jovenes:
Calificación Adultos Mayores: