El más popular y familiar de los dos parques de agua que Disney oferta en el área de Orlando, Typhoon Lagoon propone un viaje loco a una historia disparatada que permite ubicar un barco camaronero en la cima de una montaña.
Su oferta de atracciones es balanceada con opciones para grandes y chicos. En esta sección encontrarán cada una de ellas explicada y rankeada como sólo viajeromagico.com puede hacer
Inicio » Typhoon Lagoon » Atracciones de Typhoon Lagoon
Cuando atraviesen las puertas del Typhoon Lagoon estarán a un paso de sumergirse en uno de las más locas historias imaginadas por los creativos Disney al momento de crear un parque temático, en este caso acuático.
Con un diseño que los transportará a una isla tropical, todo gira alrededor de “Placid Palms Resort” un complejo ubicado en un tranquilo valle de la isla frente a la montaña volcánica llamada Mount Mayday que en 1955 fue afectada por un huracán que puso patas para arriba la isla.
Sus atracciones están, en mayor o menor medida, se apoyan en esa historia que explica el diseño del parque.
Typhoon Lagoon contiene todo lo que un parque de agua debe brindar: una gran pileta de olas, río perezoso, toboganes de distinta intensidad y hasta montañas rusas acuáticas. La oferta es más balanceada que la de Blizzard Beach aunque aquel tiene un par de toboganes más altos y rápidos.
En cuanto entren al parque ascenderán por una pequeña colina en cuya cima hacia la izquierda verán el antiguo Placid Palms Resort, ahora Leaning Palms, con su mangrullo tocido y a punto de caer, hoy transformado en uno de los principales restaurantes del parque.
La laguna tiene forma semicircular y todo a su alrededor es verde y tropical, no es fácil divisar los toboganes, deslizantes y mucho menos sus estructuras perfectamente mimetizadas con el paisaje.
Si levantan la vista verán el contorno monte Mayday con el barco camaronero incrustado en su cima. Exactamente cada media hora sentirán las sirenas del barco sonar y una erupción de agua de al menos 15 metros emergerá de la chimenea del barco para nutrir los arroyos que bajan desde el monte.
La laguna es el centro del parque, rodeándola está un anillo de arena de un lado y la base del monto del otro, luego un anillo lo conforma el río perezoso y tras él, del lado del monte se van disponiendo las distintas atracciones que bajan generalmente desde las alturas.
Busquen algunas sillas o reposeras, ubiquen sus cosas en la playa y prepárense para disfrutar de un día totalmente diferente.
El menú de atracciones de Typhoon Lagoon ofrece diversión para visitantes de todas las edades: desde mansos toboganes, piletas para los más chiquitos, playgrounds, pistolas de agua, bajadas grupales y ríos relajantes hasta veloces y serpenteantes toboganes y tubos deslizantes y una montaña rusa acuática. Ninguna de sus atracciones cuentan con Fast Pass.
Sin dudas, los cuatro puntos más altos de Typhoon son su “Surf Pool” con enormes olas monitoreadas por computadora como ninguna otra en el mundo, “Miss Adventures Falls” la más reciente adición al parque: un viaje familiar en gomón para hasta 4 personas; “Crush´n Gusher” una montaña rusa acuática con tres recorridos diferentes y el fantástico “Ketchakidee Creek” su playground para niños pequeños.
Comparativamente con Blizzard Beach, este parque cuenta con más sombra, menos atracciones fuertes, y una mejor oferta para familias con niños pequeños.
De las mejores atracciones de Typhoon Lagoon no tienen espera y pueden ser disfrutadas inmediatamente: la pileta de olas, el río perezoso o el playground infantil.
Lo ideal es empezar por las atracciones donde sí se desarrollan altas esperas (esencialmente aquellas en las que deben subir largas escaleras para usar los toboganes) y en cuanto las encuentren congestionadas se mueven a las que no tienen demoras para ingresar para volver luego al primer grupo cuando las esperas vuelvan a bajar.
En el listado que encuentran a continuación verán cada una de las atracciones, shows y desfiles de Typhoon Lagoon explicados, rankeados, con tips específicos y datos útiles para poder determinar si es una experiencia que quieren vivir en su próximo viaje mágico.
Simplemente posicionándose sobre la atracción que desean descubrir y haciendo click sobre ella verán toda la información desplegada. Un nuevo click y podrán «cerrar» esa atracción y pasar a una nueva.
Los chicos muy chicos para las atracciones más fuertes y muy grandes para Ketchakidee Creek pueden experimentar estos tranquilos, divertidos y cortos toboganes en uno de los costados de la Surf Pool.
La altura máxima permitida es de 1,5 mts.
Son dos toboganes uno con un túnel y otro descubierto.
TIP MÁGICO
Si imaginan que los niños del grupo están en la edad y altura justa para estos pequeños toboganes, lo ideal es tomar una reposera con vista directa para hacer base durante el día. Podrán descansar sin sacarle el ojo a los más pequeños.
Los “Lazy River” o “Rios Perezosos” son, sin lugar a dudas, de las mejores atracciones que una familia puede disfrutar en conjunto en un parque de agua.
El de Typhoon Lagoon agrega al agradable recorrido la increíble escenografía del parque.
Se trata de un circuito de 640 metros de largo por 4,5 metros de ancho y una profundidad de menos de un metro.
Podrán subir a gomones individuales o para dos personas y serán trasladados por la corriente a una velocidad de algo más de tres kilómetros por hora.
Durante el recorrido verán un puente colgante, varios barcos destruidos en la costa y pasaran junto al playground Ketchakidee Creek.
Holgazanería de primer nivel mundial.
TIP MÁGICO
Al río puede ingresarse en siete puntos diferentes del parque. Se puede tomar una vuelta completa o simplemente algunos tramos e incluso utilizarlo como medio de transporte para acortar distancias.
Caracterizada como una montaña rusa de agua, esta atracción se monta sobre una averiada fábrica de procesamiento de frutas tropicales recientemente afectada por el tifón que respalda la historia de Typhoon Lagoon.
El recorrido ofrece tres opciones distintas para que los visitantes puedan bajar en gomones para dos o tres personas.
Caídas, giros, vueltas, zonas de tobogán abierto, zonas de tubos cerradas y la caída final en una pileta burbujeante todo a gran velocidad.
Los tres caminos posibles están bautizados como Banana Blaster (1 tunel largo, 2 túneles medianos, la más larga de las tres opciones con 128 metros de recorrido, viajan dos personas máximo por gomon); Coconut Crusher (tres túneles de distintos tamaños, viajan hasta tres) y Pinneaple Pluger (con dos picos elevados y tres túneles pequeños).
Una cinta transportadora comienza a empujar el gomón que luego es lanzado y propulsado velozmente por enormes chorros de agua. La experiencia es veloz (unos treinta segundos a casi 30 km/h de velocidad máxima) pero intensa y por momentos algo ruda para los más chicos aún si llegan al requerimiento mínimo de altura.
Excelente para paseos grupales
TIP MÁGICO
Junto a la enorme estructura podrán encontrar una playa de arena con piletas para nadar con zonas muy playitas y una buena cantidad de sillas, un lugar perfecto para que los papás y niños pequeños de las familias se acomoden mientras los adolescentes de la familia disfrutan de la atracción. Esta zona está marcada en el mapa del parque como Hideaway Bay
Esta bajada acuática familiar es un paseo tipo rafting en gomones de gran tamaño en los que cabe la familia entera (4 personas máximo).
Se mojarán con inevitables chorros de agua, bajo cascadas y una pequeña cueva.
El único problema es que el recorrido es muy corto (unos 80 metros a algo más de 10 km/h lo que hace un recorrido total de 30 segundos) y suele tener una espera prolongada.
TIP MÁGICO
Los gomones no tienen capacidad para familias de más de cuatro integrantes que, en ese caso, deberán dividirse.
Son de tres tubos de agua cerrados exactamente iguales para experimentar una caída veloz a 60° de inclinación y de un recorrido de algo más de 15 metros de altura.
Una caída rápida para los que gustan de la velocidad y la adrenalina sin sufrir los espacios cerrados y oscuros.
TIP MÁGICO
Junto al final del recorrido hay sillas en zonas al sol o con sombra donde los adultos pueden esperar a los valientes.
Un tobogán con caída suave en forma de C es la bajada más tranquila de todo el parque en un recorrido de algo más de 100 metros a apenas 7 km/h.
La bajada es individual en gomon.
Especial para chicos no tan valientes.
TIP MÁGICO
Si alguno quiere contar a su vuelta a casa que se lanzó en un tobogán de agua, pero es un tanto miedoso. Esta es su atracción.
Este playground ofrece nada menos que 10 áreas de actividades distintas para los chicos pequeños.
En esta zona hay un requerimiento de altura inverso: que los chicos no alcancen el 1,20 metros de altura.
Encontrarán desde fuentes burbujeantes y musicales, pequeños toboganes para lanzarse en diminutos gomones, estatuas de animales que lanzan chorros de agua, rafting para pequeñitos, todo rodeado de grandes estructuras que simulan haber sido realizadas con arena como un gran barco interactivo lleno de goteras.
Disney publicita este playground como una ciudad acuática de diversión salpicada y devuelve con hechos el slogan.
Todo el tiempo los guarda vidas están atentos a los chiquitos quienes tienen que estar custodiados por un adulto si tienen menos de 10 años.
Uno de los mejores lugares para chicos en edad pre-escolar de todo Walt Disney World.
TIP MÁGICO
Los bebés que aún no sepan ir al baño por sí mismos deben experimentar esta atracción con pañales para agua. En las tiendas principales del parque pueden conseguir y comprar si no tuvieran propios.
Este tobogán de agua ancho y ondulado, presenta cierta rudeza haciendo en muchas ocasiones girar el gomón y poniendo a los viajeros de espaldas mientras caen.
El recorrido es de unos 140 metros bajando con rocas y vegetación a los costados en unos 30 segundos totales en los que se alcanza una velocidad de hasta 16 km/h.
El agua es un tanto escasa y se vuelve blanca por la espuma que se forma durante la veloz caída, en el viaje se toparán también con una cascada.
TIP MÁGICO
Mayday Falls ostenta el título del más alto y largo tobogán con gomón del parque. No es poco.
Estrenada en 2017, esta atracción es del estilo “Family-Raft”, es decir una bajada en gomón con capacidad para hasta 4 personas.
La historia detrás de la atracción cuenta que la legendaria Capitana Mary Oceaner, una heroína cazadora de tesoros, viajó a través de los mares recolectando artefactos únicos hasta quedar atrapada en Typhoon Lagoon a causa de una traicionera tormenta.
Un plus de Miss Adventure Falls es que no deberán subir escaleras para comenzar a disfrutar: el gomón es elevado mecánicamente hasta la parte superior de la atracción (ver imagen arriba) antes de sumergirse en una aventura de aguas bravas.
En el descenso se pueden divisar algunos otros tesoros de la Capitana Oceaner, recolectados en sus anteriores viajes por el mundo.
TIP MÁGICO
Con un tiempo de viaje de dos minutos, Miss Adventure Falls se ubica entre las más largas de los parques de agua de Disney en Orlando.
Otro tobogán de agua, corto, divertido, medianamente veloz (35km/h aproximadamente) y con final en una piscina de burbujas.
Los que se animen podrán elegir entre tres deslizadores diferentes: Rudder Buster (a la izquierda con un pequeño túnel en el recorrido); Stern Burner (al medio con un tunel más largo y oscuro) y Jib Rammer (a la derecha, sin túnel)
TIP MÁGICO
Junto a la pileta donde caen finalmente los viajeros hay gradas al sol donde los papás pueden esperar a sus hijos aventureros.
La marca registrada del parque es esta gigantezca pileta de olas, promocionada como la más grande de todo el mundo.
Enormes represas empujan cada aproximadamente 90 segundos más de trescientos mil litros de agua cada vez generando olas que, a lo largo del día, oscilan entre 60cm y 1,80 mts de altura. El tamaño de las olas varía a lo largo del día con horarios prefijados y publicados en una pizarra dispuesta en el área.
Algunos visitantes efectivamente logran “montar” las olas mientras otros simplemente se divierten recibiendo el pequeño impacto. A pocos minutos de observar la mecánica se darán cuenta de qué tan alta están siendo las olas en ese momento, donde inician, donde llegan a su punto más alto y donde rompen pudiendo elegir el tipo de experiencia que quieren vivir. A partir de cierto punto las olas ya no tienen efecto permitiendo otro tipo de actividades familiares en el agua.
La pileta tiene forma de vieira con un inicio rectangular seguida de un abanico, sus límites rectos están presentados como empalizadas y rocas del monte desde donde brotan chorros de agua, mientras que su zona curva se traza entre el agua y la arena.
Todo alrededor de la laguna es color verde vegetación y marrón roca o madera, creando un ambiente tropical único. Los bañeros están todo el tiempo vigilando. Es la más grande pileta de olas en todo Estados Unidos tanto en capacidad de visitantes, volumen de agua y altura de sus olas. Para no perdérsela.
TIP MÁGICO
La arena está presente sólo hasta un poco más allá de la línea de llegada del agua, desde ese punto y hasta los límites de la pileta se trata de concreto, eso sí pintado color arena.
Luego de este detalle de atracciones, pueden repasar los mejores restaurantes de este parque en concreto
Luego podrán pasar a Typhoon Lagoon, el otro parque de agua Disney en Orlando.